ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, transmitirá este miércoles una mensaje a través de medios televisivos, tras anunciar una posible declaración unilateral de independencia en los próximos días.

La comparecencia del líder nacionalista conservador está prevista para las 21:00 hora local, la misma escogida por el rey Felipe VI para su discurso del martes, en el que acusó a las autoridades catalanas de violar la Constitución y aseveró que el Estado asegurará el orden y el normal funcionamiento de sus instituciones.

El jefe de la Generalitat aseguró a la cadena británica BBC que Cataluña proclamará su separación de España y soberanía 48 horas después de divulgarse los resultados oficiales del referendo separatista celebrado el domingo.

Probablemente, el escrutinio concluirá cuando estén todos los votos del exterior y, por tanto, nos movemos entre el fin de semana y los inicios de la semana próxima. La declaración de independencia es cuestión de días, señaló.

Interrogado por ese medio sobre probables acciones del gobierno de Mariano Rajoy, Puigdemont indicó que la intervención de la autonomía, el arresto de sus autoridades o el suyo, sería una grave equivocación.

'Sería otro error de una gran cadena. Hoy estamos más cerca de la independencia que hace un mes y no solo porque avanzamos en el calendario que teníamos fijado, sino porque tras cada semana y ante cada error, acumulamos más fuerza social', afirmó.

Asimismo, condenó la inactividad de la Unión Europea ante el comportamiento violento de la Policía y la Guardia Nacional durante la consulta y la decisión del bloque de no mediar en el conflicto por considerarlo una problemática interna.

Esta jornada, la plataforma Junts pel Sí y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) presentaron en el Parlamento catalán una petición de comparecencia de Puigdemont para el lunes, oportunidad en que analizará los resultados del referendo y detallará los pasos a seguir después del mismo.

Según la diputada de la CUP Mireia Boya, durante el pleno será proclamada la independencia y la República catalana, pese a cualquier tipo de oposición.

Dicha formación instó a la ciudadanía a movilizarse de forma permanente para defender los resultados de la consulta, en la cual el 90 por ciento de dos millones 262 mil 424 participantes votaron por la ruptura con España.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Miguel dijo:

1

4 de octubre de 2017

11:43:59


La consulta es ilegal,entonces si el Zulia quisiera ser inde pendiente de Venezuela?,o si texas quisiera ser independiente de USA,o Pinar del Rio quiera ser inde pendiente de Cuba,solamente el hecho de organizar el referendum sin autorizacion ya es ilegal.!! Los Catalanes son espanoles igualito que los zulianos son venezolanos.!!!!!!!!!!!!!!!!

Pedro dijo:

2

4 de octubre de 2017

12:46:22


El gobierno catalan manipula constantemente la opinión pública . Vergüenza de golpistas. Viva España

Viva Cuba. Visca Catalunya Respondió:


5 de octubre de 2017

11:09:16

Es el miedo a perder a otra colonia. Lea este artículo, está bastante bien y da en el clavo (no es catalán ni está hecho por catalanes): https://elrobotpescador.com/2017/09/26/por-que-todos-los-espanoles-deberian-apoyar-la-revolucion-catalana/

Juan Pérez dijo:

3

4 de octubre de 2017

12:54:02


Declarar la independencia en Cataluña y no ser reconocida al día siguiente por ningún Gobierno del mundo es un brindis al sol. En España hay una Constitución democrática y unas leyes que esta minoría de independentistas no quieren acatar. Y en el caso que lo hagan el Gobierno de España aplicará el artículo 155 de la Constitución (por cierto, inspirado en el artículo 37 de la Constitución de Alemania), por el que interviene la comunidad autónoma y convocará elecciones. Puigdemont y su partido es la derecha mas rancia de toda Europa.

Viva Cuba. Visca Catalunya Respondió:


5 de octubre de 2017

11:46:57

Probablemente sea como tu dices. Pero no hay más ciego que aquel que no quiere ver. Las leyes y la represión policial no solucionan los problemas. También era ilegal que votasen las mujeres y al final lo acabaron consiguiendo. No es una cuestión de leyes, sino de dignidad. Llevamos siglos siendo pisoteados y humillados y el pueblo catalán ha dicho basta. Y en cuanto a lo de la derecha más rancia, por favor, un poco de seriedad. La extrema derecha está entrando en los parlamentos de toda Europa, AFD en Alemania, Frente Nacional en Francia, la ultraderecha holandesa Geert Wilders, etc. Curiosamente este fenómeno no se da en españa. Por que será? Quizás porque la ultraderecha en españa no ha dejado de estar siempre en el parlamento (PP, PSOE, C's...). Ah! Y te aconsejo que busques mejores fuentes de información, porque la prensa española, (ABC y La Razón -ultraderecha-, El Periódico -comandado a nivel de opinión por falangistas-, El Pais/Grupo Prisa -de Cebrián, franquista hijo de franquista-, A3/La Sexta -de Lara, Falangista-, Televisión Española -al servicio del Partido Popular-), deja mucho que desear en cuanto a la calidad y la neutralidad de sus líneas editoriales,y sobre todo al nivel de manipulación.

pbruzon dijo:

4

4 de octubre de 2017

13:04:43


alguien me puede explicar cual es el origen y la razon para esta separacion de espana,miguel angel profe digame algo

Viva Cuba. Visca Catalunya Respondió:


4 de octubre de 2017

14:19:21

El origen es histórico y muy complejo. Desde la prohibición de nuestros foros y nuestra lengua en el siglo XVIII, hasta la más reciente castración, por parte del tribunal constitucional a instancioas del PP, del Estatuto de Autonomía aprobado por el pueblo de Catalunya, pasando por el histórico desprecio a lo catalán y a los catalanes por parte de la españa más rancia. A eso hay que sumar que en españa no hubo transición después de la dictadura de Franco y se pasó directamente a una falsa democracia cuyos mismos poderes recayeron en una misma judicatura, una misma élite socio-económica y unos partidos políticos herederos del franquismo (el PP fue fundado por un ministro de Franco). El gobierno del estado español por parte de partidos de centro-derecha (PSOE), derecha "dura" (PP) y extrema derecha (C's) deja a uno de los territorios más díscolos en difícil posición. Añadiendo a eso el espolio que supone ser una de las comunidades que más aporta a las arcas del estado y que no recibe en proporción a lo que aporta, derivando en un deterioro alarmante de las prestaciones y servicios sociales pese a ser una de las comunidades más caras y soportando por lo tanto las personas más vulnerables una presión mayor (misma pensión, por ejemplo,en todo el estado español, lleva a menor poder adquisitivo a las personas que la cobran en Catalunya). Así pues el descontento social unido a la humillación constante por parte del estado español, invadiendo competencias que tenía asignadas el gobierno autónomo de Catalunya han llevado a esta situación, teniendo como detonante la castración de nuestro proyecto de Estatuto de Autonomía en artículos coincidentes con otros Estatutos de otras autonomíasno cercenados, así como la negativa a principios de la década de renegociar las condiciones de financiamiento de nuestra comunidad. Todo esto unido a la guerra sucia por parte del ministreio del interior español actuando mafiosamente para ensuciar a los políticos de carácter independentista. Esperamos, próximamente, el aumento de la represión por parte del estado español, en forma de ataques a la población y encarcelamientos masivos. Nuestra consigna, resistir pacíficamente como hasta ahora.

pedro Respondió:


4 de octubre de 2017

15:42:19

Yo creo que es no tener nada que hacer... cuando tenemos la vida resuelta, sin problemas... decidimos encontrar un problemita... al final el mundo preguntará quienes son esos catalanes? y responderán ... son aquellos españoles que se creen que son neoyorquinos

Jose Respondió:


4 de octubre de 2017

22:23:57

El ilusionado movimiento soberanista, que solo encuentra resistencia en los partidos de derechas o monárquicos, tiene que ver con el contexto de crisis y rechazo social actuales hacia las instituciones, la monarquía, los políticos, la impunidad de las clases financieras y la corrupción; pero también con el conocimiento histórico y con un hermoso sentimiento de comunidad que viene de muy atrás.

Francisco Respondió:


5 de octubre de 2017

18:27:06

Lamento informarle que la respuesta de quien se titula Viva Cuba ,Visca Catalunya , es verdaderamente rancia y de un desconocimiento de la historia total, que ademas utiliza terminologia que no es mas que una reflejo de su ignorancia y palabras que solo se aprenden en el rencor, odio y las cloacas. Le puedo recomendar una carta dirigida al Presidente de la Union Europea por una organizacion no politica que se llama "Basta ya" y que esta en las redes sociales donde en unos puntos muy concisos explican lo que es Cataluña .

FGV dijo:

5

4 de octubre de 2017

13:45:34


Al igual que pbruzon, quisiera algo de información sobre esa decisión separatista, esas decisiones tomadas por un pueblo no son festinadas. Gracias.

Jose Antonio Respondió:


5 de octubre de 2017

07:03:41

A Visca Cuba/Visca Catalunya: No se pueden decir más sandeces en el espacio que usted utiliza porque es imposible. No presuma de conocer la historia de España y la historia de Catalunya, de las que usted no tiene ni pajolera idea. Lo suyo es pura retórica, y la peor de las retóricas: la que se hace desde la ignorancia más absoluta.

Jose Antonio Respondió:


5 de octubre de 2017

07:09:47

FGV: Esa "decisión" (referendo ilegal e inconstitucional) no fue tomada por todo el pueblo catalán, si no por un sector independentista que, aunque muy arraigado en Catalunya no representa a la totalidad de los catalanes, ni siquiera a la mayoría. No olvide que más de un millón de catalanes no acudió a las urnas y no pocos de los que lo hiceron votaron en más de un colegio electoral, con boletas que descargaron de internet. Francamente, ese referendo parecía más propio de una república bananera que de un país democrático.

Julio dijo:

6

4 de octubre de 2017

14:55:34


El único objetivo es satisfacer caprichos y ocultar corrupción....

Juan dijo:

7

4 de octubre de 2017

15:50:58


Si fuera Chechenia, ya Putin hubiera arasado con sus tanques y Puig demon estaria a 100 metros bajo tierra.

Blanco/Blanco dijo:

8

4 de octubre de 2017

16:30:42


Es un problema historico de hace muchisimos años, seria un dificil explicarlo por esta via. Te aconsejo que si quieres averiguar algo revises la historia de Cataluña

Fernando dijo:

9

4 de octubre de 2017

17:57:11


Desde siempre Cataluña ha querido independizarse de España, desde 1492 este es el quinto intento de lograr separarse del Reino de España, no hay un único motivo, en lo económico, esta es una de las regiones más ricas de España, es la primera en exportación (aunque un gran porciento de esas exportaciones las absorben otras autonomías españolas, según el sistema tributario, las regiones más ricas aportan más al presupuesto central del Estado y los catalanes se quejan que pagan mucho y reciben poco del presupuesto central, en lo político reclaman que son una "nación histórica", que tienen su propia lengua, costumbres, cultura y eso les da derecho a ser un Estado independiente, las relaciones entre Cataluña y el Estado español siempre han sido tensas y se han aligerado con concesiones que el gobierno central ha hecho para contentar a los independentistas más radicales ej la aprobación de unos estatutos particulares para Cataluña con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando en España imperaba el bipartidismo (PP y PSOE) era fácil encontrar consenso para manejar el tema catalán, con la irrupción en el parlamento de otras fuerzas políticas como Ciudadanos y sobre todo Podemos, este último a medio camino entre las posiciones del los independentistas y las otras 3 fuerzas políticas, la unidad de acción para manejar el tema catalán se ha complicado. Extraoficialmente se comenta que el 1 de enero de 2018 Andorra dejará de ser un "paraíso fiscal" y va a levantar el secreto sobre las cuentas bancarias opacas que allí existen, esta probado que Cataluña ha sufrido un grado muy elevado de corrupción y muchos fondos robados por los políticos de turno están ocultos en cuentas en Andorra, de ahí las prisas para ser independientes, pues la Hacienda española podría procesar a muchos dirigentes catalanes por malversación y evasión fiscal.

Viva Cuba. Visca Catalunya Respondió:


5 de octubre de 2017

16:41:34

Cree usted que me importa realmente un CA-RA-JO que pocesen y encarcelen a los políticos de quien usted habla? Es que realmente nadie se da cuenta que es un movimiento que viene del pueblo?

Fernando Respondió:


6 de octubre de 2017

19:42:35

Lo que le importe a usted a mi me tiene sin cuidado, yo doy mi opinión sin importarme la suya, ni la de nadie, ese pueblo que usted preconiza es parte de España, por tanto, su destino es problema de todos los españoles, no de una parte de la sociedad catalana.

Armand dijo:

10

4 de octubre de 2017

18:08:50


El origen proviene de la sentencia del Tribunal Constitucional (28/06/2010) que invalido y modifico varios artículos del Estatuto de Autonomía de Cataluña, después de ser aprobado por el Parlamento de Cataluña, por el Parlamento y Senado Español, y finalmente en Referéndum por la soberanía popular de Cataluña (18/06/2006). El recurso que provoco la sentencia del Tribunal Constitucional, fue promovido por el Partido Popular -en la oposición-, para enfrentar a España contra Cataluña, y así conseguir su rédito electoral. Desde ese momento, las movilizaciones en Cataluña, han sido constantes y el aumento de ciudadanos que se han incorporado al independentismo, va de un 15% en 2006 a un 50% en 2017, a causa de las políticas del Partido Popular y a sus reiteradas negaciones y falta de dialogo, a cualquier aspiración de Cataluña. Espero haber dado un poco de luz al conflicto catalán.

José Antonio Tamargo Respondió:


5 de octubre de 2017

08:36:22

Sí, has dado un poco de luz, pero más bien poco. El tema es mucho más complejo. Lo que dices es cierto, pero hay muchísimas cosas más que no has dicho (quizás porque no las conozcas) que también son ciertas.

Fernando dijo:

11

4 de octubre de 2017

18:21:12


Desde 1492 este es el quinto intento de independencia de Cataluña, región que ha tenido una relación "difícil" con el gobierno central, Cataluña es una "nación histórica", poseen su propia lengua (el catalán), su cultura particular. No es la única nación histórica de España, también lo son Aragón, Valencia, País Vasco, Baleares, Galicia, entre otras, esto no les confiere un status legal distinto al del resto de las regiones, desde el punto de vista institucional, pero si se presta para reclamos por parte de los sectores ultranacionalistas o independentistas, aunque son más conocidos los intentos de independencia del País Vasco (con bandas armadas como ETA) y de Cataluña (más enfocado a lograrlo por vía política), no son las únicas comunidades que quieren separarse, también está Galicia por poner un ejemplo. En el plano económico Cataluña sola representa la quinta parte del peso específico de la economía española, su Producto Interno Bruto per cápita está por encima de la media de la Unión Europea, las exportaciones de Cataluña representan el 27% de las exportaciones del Reino de España, todo eso hace que al ser una de las regiones más ricas, tribute más a los presupuestos del Estado central y ahí viene el conflicto, porque ellos plantean que aportan mucho y reciben poco del Estado español, otra razón para independizarse, quieren quedarse con todo el dinero que ingresan. Extraoficialmente se dice que el próximo 1 de enero de 2018 Andorra dejará de ser un paraíso fiscal y facilitará información sobre las cuentas opacas que existen en sus bancos, está demostrado que Cataluña ha sufrido el flagelo de la corrupción por parte de sus gobiernos autonómicos y al compartir frontera con Andorra, este es el refugio de todo el dinero robado, de ahí las prisas por declarar la independencia y no tener que rendir cuentas a España por el robo y malversación de fondos públicos. Si logran independizarse, eludirían la acción de la justicia y de la hacienda española.

José Antonio Tamargo Respondió:


5 de octubre de 2017

08:31:02

Acertado análisis, Fernando. Yo lo podría decir más alto, pero no más claro.

jorge dijo:

12

4 de octubre de 2017

19:02:37


Esa independencia que se reclama es anti constitucional y veo casi imposible que se concrete, ademas que ningun pais de la zona Euro lo aprueba, es solo perder tiempo y dar gusto a intereses sucios.

Rubén dijo:

13

4 de octubre de 2017

19:29:17


Exacto es algo histórico. Y aunque es una región con mucha autonomía que tiene dioma y hasta bandera propios, siempre se han quejado que dan a España mucho más de lo que reciben pues es la region más rica de España y que representan casi el 20 por ciento del PIB y pagan según ellos demasiados impuestos para mantener otras regiones de España que ellos dicen son mantenidas por ellos y es un tema según Cataluña que nunca ha querido el gobierno negociar así tampoco como el tema de la independicia que claramente España no quiere que suceda. Ellos quieren independencia y se dice que el próximo lunes la proclamaran aún cuando el gobierno español declaró inconstitucional el referéndum.