ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PARÍS.—Francia trasladó este miércoles un total de 1 616 menores migrantes no acompañados desde el campamento demolido de Calais a centros de recepción distribuidos por todo  el país, indicó la prefectura local.

Las autoridades de Calais informaron que los menores sin compañía de adultos serán ubicados en alguno de los más de 400 centros de acogida provisional (CAP) con la partida de unos 30 autocares desde Calais, a unos 300 kilómetros al noroeste de París. Mientras, varios miles de inmigrantes ya han sido reubicados por toda Francia, según Reuters.

Una buena parte de ellos mantiene la intención de viajar al Reino Unido pues allí los esperan familiares, pero las autoridades de Londres solo están admitiendo el ingreso de un número muy reducido.

De acuerdo con el presidente galo, François Hollande, los que no puedan viajar a la nación británica, pasarán al cuidado de los servicios franceses de protección a la infancia, reportó Prensa Latina.

En este contexto, el Comité de la ONU para los Derechos de los Niños criticó el tratamiento dado por los gobiernos de Francia y Reino Unido a menores migrantes no acompañados en Calais.

De acuerdo con el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de los Niños (1989), París y Londres fallaron de manera muy seria en sus obligaciones de cara a ese instrumento internacional.

Después de la demolición del campamento, los menores fueron obligados a vivir en contenedores abandonados o al aire libre, en condiciones inhumanas, sin la alimentación, la asistencia médica y el apoyo sicológico requeridos, de­nunció.

La postura del Comité de diez expertos independientes coincide con la decisión de Francia de trasladar a los niños migrantes no acompañados hacia centros de acogida en el país europeo.

Según el grupo, la atención a los menores debió siempre ser colocada por encima de consideraciones políticas o de otra índole, «las cuales ambos gobiernos antepusieron a sus promesas de abordar como una prioridad la situación».

Los desacuerdos entre Francia y Reino Unido sobre a quién correspondía la responsabilidad de resolver el drama de la ma­yoría de esos niños, llevaron a que se violaran sus derechos, advirtió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.