ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc. es una compañía hotelera con más de 1 300 hoteles en 100 países de todo el mundo. Foto: EFE

Una empresa estadounidense asumió la administración de un hotel en La Habana por primera vez en más de medio siglo, a pesar de que Washington continúa bloqueando las inversiones y el intercambio comercial con Cuba.

Según el sitio web de la multinacional Starwood Hotels & Resorts Worldwide, este martes pasó a sus manos la gestión del hotel Quinta Avenida, ubicado en el barrio capitalino de Mi­ramar.

El traspaso da cumplimiento a un acuerdo firmado en mar­zo pasado con las autoridades cubanas, apenas unas horas antes de la visita a La Habana del presidente estadounidense Barack Obama.

El contrato incluye también al emblemático hotel Inglaterra, que será incorporado a la Colección de Lujo de Starwood el próximo 31 de agosto, de acuerdo con la compañía.

El Quinta Avenida, renombrado como Four Points by Sheraton, es el último ejemplo del nuevo capítulo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos que se abrió el 17 de diciembre del 2014.

Hace solo unos días se dieron a conocer las seis aerolíneas que ocuparán 90 rutas a nueve aeropuertos cubanos distintos al de La Habana y recientemente se anunció que es posible retirar efectivo en los cajeros de la Isla desde las tarjetas de crédito Mastercard emitidas por el banco Stonegate de la Florida.

Pero todos estos pasos de avance tienen lugar sin que el Congreso de los Estados Unidos levante el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene en vigor desde 1961.

El acuerdo de Starwood es el primero en aprovechar en la industria turística los limitados espacios abiertos por las medidas ejecutivas de la actual administración, que han transformado la aplicación de algunos aspectos del bloqueo.
El sector turístico es uno de los que genera más interés. Cuba atrajo el pasado año una cifra récord de 3,5 millones de visitantes, en su mayoría canadienses y europeos, pues se mantiene en vigor la restricción a los viajes turísticos de los estadounidenses.

La Asociación Americana de Agentes de Viaje estima que al menos dos millones de norteamericanos viajarían a Cuba en el 2018 si la restricción a los viajes fuera levantada este año.

Además, los analistas coinciden en que este tema, que toca un derecho constitucional, es uno de los que más probabilidades tiene de avanzar en un legislativo dominado por republicanos contrarios a la administración demócrata.

De hecho, un proyecto de ley para levantar la restricción a los viajes ya cuenta con una mayoría simple en el Senado, pero espera lograr una mayoría calificada antes de llevarlo a votación para evitar cualquier clase de maniobras. Una enmienda con fines similares fue incluida en un proyecto de ley de presupuesto para los servicios financieros en la Cámara Alta y se espera próximamente su votación en la Cámara de Re­presentantes.

Si bien la actual administración ha hecho varios llamados a los legisladores para que levanten por completo el bloqueo, el nuevo hotel administrado por Starwood prueba las facultades ejecutivas que conserva el presidente Barack Obama —o el próximo inquilino del Despacho Oval— respecto a la aplicación del bloqueo contra Cuba, incluso sin contar con el respaldo del Congreso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hien quang dijo:

1

30 de junio de 2016

04:52:53


Que bueno es levantarse el bloqueo en el mismo año.

francisco Respondió:


30 de junio de 2016

08:41:39

Sr. forista Hien quang estoy plenamente de acuerdo con usted. El bloqueo es genocida y ha sido repudiado por la comunidad internacional en múltiples ocasiones en la ONU. Pero ya ha pasado casi un año y de elevantar totalmente el criminal bloqueo nada todavía. Y de devolver el pedazo sagrado de la patria donde tienen como simples ladroes su maldita base militar, nada todavía. Y esa base puede ser desmantelada por una simple orden del comandante en jefe del ejército norteamericano: el Sr. Obama y nada, es tal la situación que ese señor prometió en sus dos campañas electorales, llevar a los ilegalmente prisioneros en es lugar, a juicios para liberar a los que no tienen culpa de nada, como ocurre con casi todos ellos, y nada de nada. Para un ser humando cualquiera que actuara así, los demás seres humanos tenemos una palabra: mentiroso.(cada metro cuadrado de Cuba es una porción sagrada de la patria que nos ganaron nuestros mambises a fuerza de coraje, sacrificios y sangre generosa de los cubanos que forjaron con sus acciones la nacionalidad cubana. Por eso el Gigante Fidel, que nunca nos ha fallado a los cubanos y a la humanidad, dijo claro y alto que el no tenía nada que hablar con el Sr. Obama. Todavía el Gigante, a pesar de su estado de salud, sigue luchando por los pueblos del planeta. Gracias Fidel!

el socialismo real dijo:

2

30 de junio de 2016

09:40:31


Ojo con las concesiones, nos iran cambiando nuevamente los nombres , Four Points by?.....

Uno ahí Respondió:


30 de junio de 2016

13:29:27

¿De qué concesiones hablas? No hay ninguna, el estado está haciendo uso de la ley de inversiones extranjeras. se apoya en la inviolabilidad de la soberanía de nuestro país. Comentarios como el tuyo sólo siembran dudas en vez de confianza en los que nos dirigen y en el rumbo de nuestro país.

Fernando Respondió:


30 de junio de 2016

13:30:21

Qué más da el nombre, lo importante es que cumplan lo pactado y que presten un buen servicio, también tenemos que poner de nuestra parte para acabar de normalizar las relaciones y este es un gesto de mucho valor.

el social. actual Respondió:


30 de junio de 2016

14:05:33

... Habana Hilton...

Alfredo Respondió:


10 de julio de 2016

10:18:56

Muy buena respuesta por parte de Uno ahí. Los que hacen ese tipo de comentario son posiblemente los que se benefician del estado precario de la economía cubana.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

3

30 de junio de 2016

13:20:03


Me parece bien que tengamos posibilidades de irnos insertando con socios que conocen mejor que nosotros de administrar Hoteles, perop mucho cuidado con las concepciones, ya el nombre es américano, dentro de un tiempo, el patrimonio es de ellos y cuando esto cimience a ocurrir nos crean un fenómeno nos montan un Gobierno provisional, reconolcido por sus socias del mundo que los conocemos muy bien y adios Revolución. Muchos cuidado hay que cambiar lo que deba ser cambiado, menos los prioncipios y la moral y dignidad de este heróíco pueblo.

Leonardo Respondió:


30 de junio de 2016

16:30:13

Lázaro Tito,..si lo que usted dice es verdad,entonces más de 50 años de revolución no te han servido a ti para nada,..

Cuco dijo:

4

30 de junio de 2016

13:38:27


"el socialismo real" , mi hermano ese era el nombre que le daban los soviéticos a un "socialismo" que ya sabes en qué terminó y por qué, creo que tu nick está fuera de cobertura.

Rné dijo:

5

30 de junio de 2016

13:45:14


Por qué no le ponen un nombre que se acomode a nuestro entorno caribeño si el "Quinta Avenida" resultaba gastado por la propia ciudad ?

Alfredo Respondió:


10 de julio de 2016

10:21:21

Porque los que ponen el nombre son los inversores.

José Antonio dijo:

6

30 de junio de 2016

15:15:55


El turismo es la locomotora de la economía Cubana, ya que genera muchos empleos e ingresos en moneda libremente combertible, sean biembenidos estas nuevas formas de administración mixta donde tienen que respetar nuestras leyes, con respecto a la protección a la protección a las trabajadores. Si se aprueba la enmienda constitucional de garantizarle a los ciudadanos americanos venir a Cuba como turistas, cuestión que se esta debatiendo a diferentes instancias, vendrán a Cuba millones de turistas americanos lo que hará crecer al turismo a cifras record de crecimiento y por ende un crecimiento del turismo y de la economía Cubana. Por supuesto que no habrá concepciones de ningún tipo las ganancias serán compartidas como lo establecen la ley para la inversión extranjera, por supuesto que los inversionistas Americanos recuperaran sus inversiones en tiempo record y ambas partes tienen beneficios. Cuba es el país mas seguro para invertir en el mundo por su establidad política y su gran capital humano, el turista está muy seguro y protegido.

EL CONTINENTAL Respondió:


1 de julio de 2016

12:50:42

Todo muy bien, sólo que debió decir "estadounidense" o "norteamericano" aunque canadienses y mexicanos comparten este nombre, yo soy tan americano como cualquiera pues vivimos en "America" por favor no nos dejemos quitar hasta el nombre.

Idania dijo:

7

30 de junio de 2016

16:36:07


las relaciones deben continuar normalizándose sobre la base del respeto a nuestra dignidad y nuestra soberanía

garces dijo:

8

30 de junio de 2016

16:38:16


¿Por qué un nombre en inglés y no en español? y no es porque me moleste ese idioma, sino porque el idioma de nuestro país es el español. No es cambiar por cambiar, sino todo lo que debe ser cambiado. Mañana volvera a llamarse Havana Hilton.

Juan M. Vazquez Respondió:


4 de julio de 2016

10:04:12

Estoy totalmente de acuerdo con usted.

Jesus D' Oro dijo:

9

30 de junio de 2016

18:22:42


Eso del nombre del hotel no tiene nada que ver, cuantas empresas cubanas no tienen incorporado el Corp, S.A. a sus nombres ...hay que nombrarlas? y que yo sepa hasta ahora no se ha perdido soberania! asi que aquellos que hablan aqui de soberania e identidad no empiecen a meter ruido aqui para crear confusion. Les dire que en estados unidos existe una cadena de hoteles que se llama " La Quinta" ( La Villa ) bien hispano, verdad? y hasta ahora no ha pasado nada!

ISABEL CRISTINA BATISTA SOSA dijo:

10

30 de junio de 2016

19:00:54


NO ME GUSTA NI EL NOMBRE, CUÁNTO HUBIERA QUERIDO LO HUBIÉRAMOS RECOMPUESTO NOSOTROS, ¡ CUÁNTOS ARREGLOS HA HECHO EUSEBIO LEAL EN LA HABANA VIEJA CON SU GRAN PERSEVERANCIA, SOLICITANDO AYUDAS, Y CON MUCHO AMOR1, CLARO QUE TODO NO SE PUEDE RESOLVER DE ESA MANERA. CLARO QUE TENEMOS QUE TENER CONFIANZA EN LOS NUESTROS, PERO... ARMONIZAR CON QUIENES NOS BLOQUEAN TAN FUERTEMENTE Y CONFIAR EN UN PAÍS TAN IMPERIAL, ME MOTIVAN A DUDAR, Y LO DIGO SIN UN 'ÁPICE DE XENOFOBIA CONTRA LOS NORTEAMERICANOS DONDE HAY UN GRAN NUMERO DE PERSONAS HONESTAS Y TRABAJADORAS, ME REFIERO AL" PULPO COMERCIAL" A QUE DENTRO DE 20 AÑOS NO PODAMOS NI PASAR POR SUS ÁREAS DESPUÉS DE TANTOS AÑOS DE LUCHA. , SIEMPRE HEMOS SIDO SU FRUTA MADURA Y AHORA ESTÁN ESPERANDO VERLA CAER EN SUS MANOS. ESO, SIN DUDAS, ES MI GRAN TEMOR. EL "CAPISOC" NO EXISTE. GRACIAS ISA ¡

olga fredys dijo:

11

30 de junio de 2016

19:10:32


nadie nunca ha sabido los nombres que han puesto los españoles a los hoteles,lejos del nombre lo importante es mantener el respeto a nuestro pais,y no por administar un hotel van a dejar de respetarnos, es más invertir en cuba es sinónimo de que tenemos credibilidad económica, de que confían en que los acuerdos serán cumplidos.Hemos recibido toda clase de estudios, pongámoslo en prática.Invertir en nuestro país es sinónimo de crecimiento,y nuestras leyes son fuertes y nos protegen. ...debemos tener fe en los cambios que se van a introducir y que nuestro gobierno siempre nos protegerá del injerencismo.

Fernando dijo:

12

30 de junio de 2016

20:55:15


Acorde a algunos comentarios creo que poco a poco nos iremos adaptando a los cambios que se estan dando en nuestro país, la esencia es la que hay que mantener, el nombre de un hotel no implica concesión, la empresa que invierte por supuesto que quiere que se le de un signo de identidad al objeto de inversión, ese nombre por si solo no significa mas que eso, una denominación, luego su actividad estará regida por las leyes cubanas, pagarán impuestos en Cuba y animará a otras empresas a invertir, algo que es muy común en todos los países del mundo. Aquí vemos que las mentes no cambian a la misma velocidad que las leyes, queremos que se elimine el bloqueo, pero cuando vemos algo que era impensable hace 3 años atrás ya nos ponemos las manos en la cabeza y no se dan cuenta que son fruto de intensas negociaciones donde nada se ha dejado al azar, apoyemos cada medida que propicie un acercamiento responsable a la normalización plena de las relaciones entre Cuba y EU.

jasón dijo:

13

1 de julio de 2016

05:40:57


Cuidado con eso de Four Points, se empieza por esto y se termina con que hay que decir The Havanna, Kiuva o County of Florida. Y despúes los yanquis terminen por controlar el gobierno DE LA NACIÓN.

pbruzon Respondió:


1 de julio de 2016

13:15:08

me parece ridiculo discutir por un nombre ,en negocios no se hace asi sheraton es conocido a nivel internacional,que vamos hacer poner nombre tradicionales cimarron , caribe ,taino hatuei,visite cuba y alojese en el 4 estrellas cimarron y perdemos l un tercio del turismo,hay que dejar el miedo senores

Amaya dijo:

14

1 de julio de 2016

11:10:26


Muy bueno eso es lo que necesitamos sin miedo, eso es romper bloqueo, no hay porque tener miedo siempre que los negocios se hagan limpios

Miguel Angel dijo:

15

1 de julio de 2016

16:59:09


En este forum se leen muy buenas opiniones , otras son una cizaña evidente, mal intencionadas, intentando confundir, debilitar la confianza en nuestro gobierno, nuestra dignidad y soberanía. En mi opinión, se trata de un pasito de avance, los empresarios norteamericanos, tal como los españoles y otros, q utilizan disímiles nombres, poseen una larga experiencia en la administración de empresas, hoteles, etc, tenemos mucho q aprender en este sentido, por supuesto, respetando nuestras disposiciones, leyes, protección de los trabajadores, etc, etc. Las condiciones son mutuamente ventajosas para ambas partes, pero estamos en Cuba socialista, libre e independiente, nadie puede venir a imponer algo diferente, eso está mas q claro. Coincido con algunos foristas, no tengo nada contra el idioma de Shakespeare, muy práctico, jamás mas hermoso, elegante y melodioso, como la lengua de Cervantes, pero no se trata de eso, considero q podría haberse buscado un nombre mas acorde con el entorno, pero eso es banal, supongo q fue discutido y aprobado por mutuo acuerdo, lo importante son los objetivos y los beneficios económicos. Por lo demás todo igualito, los cambios no son esenciales, nada sustancial q mejore la economía del país, ni mucho menos el sufrimiento y las penurias del pueblo cubano, provocado por el genocida bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, el cual persiste incólume, nada ha cambiado, pueden ponerle el nombre q quieran a cualquier hotel.

Edgar dijo:

16

1 de julio de 2016

17:33:31


A mi modo de ver considero qué bajo las actuales circunstancias es preferible una admon. Mixta es decir 50 y 50 entre cubanos especialistas en adm. Hotelera y turistica e igual socios americanos. Éxitos de verdad.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

17

3 de julio de 2016

16:20:00


ESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE MI COMPATRIOTA MIGUEL ANGEL RECIBE MIS RESPETOS Y SALUDOS CON SIDERO POSITIVO/CONSTRUCTIVO ESTA ALIANZA HOTLERA ADMINISTRATIVA DE GAVIOTA S.A Y CADENA HOTELERA SHERATON DE ESTADOS UNIDOS EN TRES HOTELES EN LA ISLA DE CUBA TIENE LOGICA TAMBIEN LA CADENA HOTELERA ESPANOLA MELIA COHIBA DE ISLAS MAYORCA ESTAS CADENAS TIENEN HOTELES EN CHINA,VIET NAM OTRAS NACIONES DE ASIA.SALUDOS EMIGRADO JOSE M RODRIGUEZ.C POMPANO BEACH FLORIDA ESTADOS UNIDOS.

José Armando dijo:

18

8 de julio de 2016

08:39:29


Indudablemente son muchos los criterios que genera el tema de la inversión extranjera en nuestro país, en el marco del restablecimiento de las relaciones Cuba-Estados Unidos. Creo que tenemos varios puntos en común, y es que, en primer lugar, cosideramos es buena para alimentar el desarrollo de la economía nacional; en segundo lugar, debemos proceder con mucho tacto sin bloquear las alternativas que la inversión de capital foráneo brinda, y en tercera defender cultura cubana y los valores que nos destinguen del resto de los americanos, porque nosotros también somos amercinos, o no. Por tanto, bienvenidos sean los norteamericanos que vengan con buenas intenciones, y rechazados sean aquellos que deseen destruir las conquistas que solo verá nuestro pueblo, si mantenmos la Revolución bajo el liderazgo del Partido Comunista (único)

AMF dijo:

19

8 de julio de 2016

15:59:24


Mira que hacen comentarios absurdos acerca del nombre, dandole una importancia que no amerita publicar. Las críticas haganlas con objetividad por favor y no critiquen más lo que nuestro gobierno hace en favor del beneficio de nuestro país sin renunciar jamás a nada ni poner en riesgo absolutamente nada. La conducción de nuestra política la rige nuestro pueblo bajo la guia de Raul que estoy convencido no fallará jamás. Los revolucionarios confiamos y no tenemos miedo.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

20

10 de julio de 2016

17:25:12


Estoy de Acuerdo con el Comentario de AMF mucha Ignorancia Geopoliticacomercial mien el Ejemplo Testimonio de la Republica Socilista de Viet Nam,Miembros de ASEAn y Republica Popular China,Sudafrica,Angola,Argelia y Rusia.Saludos Atentamente Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.