ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

Sin que mediaran explicaciones, el presidente en funciones de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhao, revocó este martes su decisión de anular la sesión donde fue admitido el pedido de impeachment contra Dilma Rousseff.

El comunicado fue emitido esta madrugada ante la amenaza de ser expulsado del Partido Progresista (PP) y perder el mandato, indicó el diario digital Brasil 247, según el cual Maranhao comunicó también el cambio de postura al titular del Senado Renán Calheiros, quien ayer pasó por alto su determinación y siguió adelante con el proceso.

La víspera, el presidente interino de la Cámara baja dejó sin efecto las sesiones de los días 15, 16 y 17 de abril, cuando los diputados federales admitieron el inicio de un proceso de juicio político contra la mandataria, y solicitó a Calheiros la devolución de los documentos.

Además, resolvió someter el asunto a una nueva votación cinco sesiones después de recibir la documentación del Senado.

Sin embargo, el presidente de la Cámara alta desestimó la solicitud, calificó de absolutamente intempestiva la decisión de Maranhao y alegó que aceptar "esta diversión con la democracia sería quedar comprometido con el atraso del proceso" de destitución de Rousseff.

El plenario del Senado Federal conoció anoche un resumen de apenas 15 minutos del parecer aprobado el viernes último por la comisión especial de impeachment, que en su versión original tiene 126 páginas, y al término de la sesión el propio Calheiros confirmó que la votación del relatorio se realizará mañana día 11.

La expectativa es que por lo menos 60 de los 81 legisladores se pronuncien sobre el tema y para hacerlo dispondrán de hasta 15 minutos cada uno, por lo cual la jornada podría extenderse por unas 10 horas, anticipó.

El proceso de impeachment es duro, pero la construcción de la democracia posibilita avances y retrocesos, señaló Calheiros citado por la Agencia Senado.

En una audiencia pública realizada ayer en la Comisión de Derechos Humanos y Legislación Participativa de esa propia Casa, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reiteró que la denuncia contra Rousseff no muestra cualquier indicio de crimen de responsabilidad y, por tanto, ninguna certeza.

Almagro recordó que en el sistema presidencialista existe un compromiso entre los ciudadanos y el presidente electo. Eso tiene que ser respetado y contar con la máxima seguridad jurídica para garantizar el cumplimiento de ese mandato, dijo.

En la sesión intervino también el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Caldas, quien puntualizó que todo proceso de impeachment debe regirse por los principios del Estado de Derecho.

Por ese rito, diputados y senadores se convierten en jueces y son responsables de llevar adelante el más importante juzgamiento de una nación, que es el impedimento de quien llegó a su puesto por el voto directo de la ciudadanía, sostuvo.

Al asumir ese papel, subrayó, los parlamentarios tienen los mismos requisitos que los jueces: ser imparciales y escuchar a todas las partes antes de formarse una opinión. Por eso, el hecho de haber visto a diputados anunciando previamente sus votos "asustó al mundo jurídico internacional", comentó. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

laureano martinez dijo:

1

10 de mayo de 2016

10:22:02


Quien elije al president,o sea el pueblo,debe ser quien lo saque del poder.Yo se y reconozco y debo respetar que cada nacion tiene sus leyes,constitucion y maneras,pero en Brasil,como en todo pais capitalista,los intereses son mucho y la demagogia politica al final ahogara la voluntad del pueblo.Sabemos que tanto ella como Lula son extremadamente populares en su pais;no han comprobado que robo,sin embargo ya tienen listo su linchamiento.Pobre Brasil que tampoco se salva de seguir los pasos de Argentina (aunque en proceso diferente) tambien el gobierno popular pierda el poder.Los que la sustituiran si lo logran son en esencia mas corruptos,bandidos e inmorales que la presidenta que pretenden degollar

Miguel Angel dijo:

2

10 de mayo de 2016

10:38:16


Es un verdadero show bien montado, simplemente no hay criterio, ni posición de principios, lo presionaron y se desmerengó, abrió las dos extremidades inferiores hasta el límite para no caerse. La suerte está echada, era muy evidente, Dilma será destituida, se impone bochornosamente el golpe de estado, la verdadera democracia palidece, sufrirá el pueblo brasileño, perderá muchos beneficios q fueron otorgados en estos años del PT, pero calma y tranquilos, es una derrota táctica, un combate, no la guerra, el futuro pertenece por entero a los pueblos, eso no lo evita el imperio yanqui, ni sus peleles del subcontinente. La derecha ha tomado ventajas, no podemos negarlo, pero será solo transitorio, las fuerzas de izquierda se reorganizarán con mas fuerza y triunfarán definitivamente. Los revolucionarios somos persistentes, luchadores, incisivos, lo demuestra la historia, el futuro pertenece a los q luchan, no a los débiles y pusilánimes. Viva Nuestra América!

Oscar Fundora dijo:

3

10 de mayo de 2016

11:43:23


Estas insertidumbres enganosas y burlonas es la clara forma de haser a los pueblos con recignacion a los dicignios de stos poderosos defensores de las grandes empresas y no de el bien de la moyoria en una nacion su pubelo trabajador y esclavizado.

Miguel Angel dijo:

4

10 de mayo de 2016

12:30:13


‘Levantad el ánimo de aquel que lo tenga cobarde. Con 30 hombres se levanta un pueblo ". La lucha continua, la victoria es cierta.

Israel Respondió:


10 de mayo de 2016

16:23:37

¡que bonito!, precioso

Dalí dijo:

5

10 de mayo de 2016

14:19:28


Esto es un circo!!Ellos son así, de todo quieren sacar ventaja!Es posible q yo esté equivocado, pero uno de estos parlamentarios y diputados federales ganan x mes la cifra de 33.7 mil reales(entre 9 000 y 10 000 dolares, según el cambio) sin contar otros super benefícios para q uds no infarten!ahhh muchos de ellos son empresarios, etc etc etc! Esto es un super negocio redondito redondito mi gente!Ud cree q van a soltar esta TETA?

Manolo dijo:

6

10 de mayo de 2016

15:45:41


Y... QUE PIENSAN HACER LOS MAS DE 50 MILLONES DE BRASILEIROS QUE VOTARON POR DILMA. LO QUE TIENEN QUE HACER ES SUBLEVARSE, HACER UNA HUELGA GENERAL Y MARCHAR SOBRE EL PARLAMENTO Y LINCHAR A TODOS ESOS CORRUPTOS

medardo m rivero p dijo:

7

10 de mayo de 2016

17:28:17


LA DEMOCRACIA QUE SEGÚN EL ORIGEN DEL CONCEPTO, QUIERE NOS LLEVA A CONSIDERAR LA "PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO", EN ESTE CASO, NO APLICA. ¡HAY QUE SER VENDIDO DE VERDAD Y TENER ALMA DE MERCANCÍA BARATA, PARA MONTAR ESTE "NEGOCITO", QUE NADA MAS BENEFICIA A LOS QUE DETENTAN PODER EN ALGUNOS DE LOS NIVELES DE ESTE EN EL GOBIERNO. LA OLIGARQUIA ESTA DE PLACEME; ESTAN LOGRANDO DAR GOLPES DE ESTADO, SIN EL EMPLEO DE LAS ARMAS DEL EJERCITO; AHORA, EMPLEAN EL ARMA DEL DESCONCIERTO, EL RUMOR HEC HO DELITO Y LA DESCONFIANZA DE LAS GRANDES MASAS, QUE AHORA ESTÁN EN SI ES O NO VERDAD LA ACUSACIÓN Y DEMOSTRADA LA EFECTIVIDAD DEL MÉTODO, LOS DEMÁS GOBIERNOS PROGRESISTAS, PONER LAS "Barbas en remojo"

Carlos Alberto dijo:

8

11 de mayo de 2016

01:27:28


"La Prostitucion de la Politica" asi deberia titularse la proxima telenovela de la tambien golpista cadena de desinformacion y dominacion " O Globo" y con los politicos corruptos (que son mayoria ,tanto en la Camara como en el Senado) como Protagonistas .AL Ladron........."Los Pajaros tirandole a la escopeta".Arriba el Pueblo del Brasil y toda Latinoamerica.ALERTAS...