ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tras efectuarse la foto oficial del evento, los mandatarios se reunieron a puerta cerrada. Foto: SITIO OFICIAL DE LA IV CUMBRE DE LA CELAC

QUITO.—Cuba cree en la cooperación, la solidaridad y la necesidad de la acción colectiva sin egoísmos ni intransigencias; tenemos en la Comunidad de Estados Lati­noa­me­ri­ca­nos y Caribeños (Celac) los principios y me­canismos para lograrlo, expresó este miércoles Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vi­ce­presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, durante el debate general de la IV Cumbre de dicho organismo.

Díaz-Canel, quien encabezó la delegación cubana al evento celebrado en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas, en Quito, agradeció a los hermanos de América Latina y el Caribe por el respaldo a la eliminación del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la Isla, y pidió que sea devuelto el territorio que ilegalmente ocupa la base naval de Guantánamo.

El dirigente cubano reiteró el apoyo a Venezuela, nación que es actualmente víctima de una compleja situación económica in­ternacional, y reclamó la “derogación de la Orden Ejecutiva del presidente Obama, que declara a Venezuela una amenaza a la
seguridad nacional de Estados Unidos, y la eliminación de las sanciones que ha aplicado sobre esta base a ciudadanos venezolanos”.

La IV Cumbre de la Celac inició con un discurso del presidente ecuatoriano Rafael Co­rrea, y tras efectuarse la foto oficial del evento, los mandatarios se reunieron a puerta cerrada.

En ese llamado “retiro” las delegaciones dis­cutieron temas relacionados con las conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejér­cito del Pueblo que se celebran en la capital cubana; así como la situación del cambio climático .

Tras ello se efectuó un debate general don­de intervinieron las delegaciones de los países del organismo regional, y se aprobó la De­cla­ración Política de Quito.

Al final de la jornada se efectuó la ceremonia de traspaso de la presidencia pro témpore de la Celac. El mandatario ecuatoriano Ra­fael Correa entregó el mandato a Re­pú­blica Do­mi­nicana, representada por su presidente Danilo Medina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

renato peña dijo:

1

28 de enero de 2016

06:29:41


Un conjunto de muy buenas ponencias, no obstante, considero dos ponencias que fueron el eje de la cumbre, por un lado Bolivia que define claramente los objetivos de CELAC y que es, entre otros, independizarse del imperio y sus multinacionales; por otro lado, la ponencia del compañero Díaz -Canel, donde en forma clara y valiente, no solo describe con claridad los alcances y deberes ante la reanudación de los nexos diplomáticos con los Estados Unidos, sino su defensa hacia los ataques desestabilizadores hacia américa latina

MEDARDO M RIVERO P dijo:

2

28 de enero de 2016

12:47:25


SALDO MAGNIFICO EL DE ESTA REUNION DCE LA CELAC. HOY, LOS PUEBLOS QUE HABITAN, CREAN, SE DESARROLLAN Y LUCHAN CONTRA LO QUE ATENTE EN SU DESARROLLO SOSTENIBLE, VEN ENLA CELAC, UN ELEMENTO NECESARIO PARA SU TRIUNFO. EN LA CELAC, SE LES ESCUCHA, SE TRABAJA DE CONJUNTO Y SE TRATA DE LOGRAR UN EQUILIBRIO EN EL DESAARROLLO DE CADA UNO DE LOS ALLI REPRESENTADO. SE DECIA QUE HABIA ENTRE LOS INTEGRANTES SOLO UN CONFLICTO EN COLOMBIA, PERO SIN EMBARGO SE TRATO DE UNA CRISIS QUE HA SURGIDO Y TIENE RIBETES INSOLUBLES EN LO JURIDICO-CONSTITUCIONAL, QUE PUEDE DERIVAR, COMO EN OTRAS OCASIONES, EN VIOLENTOS ENFRENTAMIENTOS, DONDE SOLO HA POERDIDO LA PERSONA HUMILDE DEL PUEBLO HAITIANO. ESTE ORGANISMO SURGIDO DE LA NECESIDAD DE LA DIGNIDAD DE NUESTRAZ AMERICA Y DEL CARIBE, NO ES UN MINISTERIO DE COLONIAS; ES LA SOLIDARIDAD, LA HERMANDAD Y LA AYUDA ENTRE TODOS SUS MIEMBROS. CUANDO LOS FUNCIONARIOS DEL MINSTERIO DE COLONIAS RECIBIEDRON LA ORDEN DE CONDENAR A CUBA Y EXPULSARLA, FUERON LOS HUMILKDES DE MAEDRICA LOS QUE NO APOYARONH AQUELLO; HOY, SON LOS HUMIKLDES, PERSONIFICADOS EN GOBIERNOS QUE RESPONDEN A LA VOLUNTADF POPYULAR, LOS QUE A TRAVES DE CELAC, PIDEN QUE SE RESPETE A CUBA, SE LE TENGA EN CUENTA Y QUE COMO MINISTERIO DE COLONIAS, BORREN SU NOMINA Y DESPAREZCAN COMO INSTITUCION. ASI, ES LA HISTORIA, UNA VEZ COMO DRAMA, Y OTRA… PASANDO LA CUENTA EN UN ESTADIO SUPERIOR.

ROBERTO dijo:

3

28 de enero de 2016

12:56:45


De acuerdo con las palabnras del presidente del Estado Multinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, la mayoría de los países que ¨hasta ahora¨ integran la OEA, debían, EN MASA, abandonar ese cónclave inmundo y quedarse formando parte de CELAC, que es nuestra identificación étnica y regional.

pbruzon Respondió:


28 de enero de 2016

13:13:04

si la mayoria esta deacuerdo con esto porque no se hace ,me puede dar usted una respuesta,

Armando67 dijo:

4

28 de enero de 2016

14:25:55


Habría que ver lo que decide el señor Macri de la Argentina en cuanto a la permanencia de este país en la CELAC pues la arremetida de el Señor "Presidente del Cambio" en la Argentina parece negado a la historia actual y recuerda mas a Pinochet en los primeros años de su dictadura: "Todo contra todos"

Miguel Angel Respondió:


28 de enero de 2016

21:27:56

Mis saludos Armando 67, extrañaba sus certeros comentarios. Es cierto lo q Ud plantea, a mi también me preocupa su papel de desunión en el bloqueo, intentará hacer lo suyo como pelele del amo yanqui y las oligarquías contrarrevolucionarias, pero no podrá contra la unidad monolítica del resto de los países de la región, tiene q seguir al resto o se lo lleva la corriente.

Miguel Angel Respondió:


28 de enero de 2016

21:33:09

No se preocupe Sr Joaquin, la historia le ajustará las cuentas y pasará al olvido como un traidor, servidor del amo yanqui, un pelele, pusilánime, en contra de unión y solidaridad de Nuestra América. Pero con su pesar la CELAC se consolida como bloque político económico en la región.Es un traidorzuelo.

joaquin a rodriguez dijo:

5

28 de enero de 2016

15:40:49


desde argentina, por telesur segui las intervenciones de los distintos jefes de estado,cancilleres, en la celac, como argentino me da rabia y vergüenza, de nuestra vicepresidenta michetti, atacar por mandato de ee uu a Venezuela, pueblo hermano de simon bolívar,de hugo chavez frias, que tanto nos ayudo con la energía, con el intercambio mutuo, no me extrañaría, que argentina se retirara de la celac, por mandato de los ee uu, y las lacras que abundan en nuestro gobierno argentino que representa cambiemos, .

El Oriental dijo:

6

30 de enero de 2016

09:38:05


Considero que es un punto muy importante y compartir equitativamente proyectos en donde la filosofía sea ganar -ganar, pero tambien tenemos que sensibilizarnos a vivir las realidades y si tenemos buenas intenciones debemos de reconocer nuestros errores para tomar constructivamente medidas que hagan viable esa unidad, nada hacemos con apoyar errores y pues seria nuestra sepultura.