CARACAS.—Más de 19 millones 496 296 votantes habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) acudieron a las urnas este 6 de diciembre en Venezuela para ejercer su derecho a escoger a los 167 diputados a la Asamblea Nacional (AN) para el período de cinco años a partir del 5 de enero del 2016.
Las elecciones parlamentarias en Venezuela se realizaron bajo uno de los sistemas electorales más seguros del mundo, en especial de América Latina, destacó el expresidente del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador y actual presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso.
Entrevistado por el canal Telesur, Moscoso respaldó las declaraciones del expresidente norteamericano Jimmy Carter, quien calificara al sistema electoral de este país como uno de los más transparentes y seguros del mundo.
Moscoso reiteró que durante su estancia en el país “ha podido ratificar que (las elecciones venezolanas) son las mejores y más seguras de América Latina”.
El presidente del Ceela añadió que en esta votación, la institución acompañó las principales mesas electorales, en las cuales observaron tranquilidad y gran afluencia de votantes. Así se refirió a las más de 20 auditorías realizadas por el CNE, en las que participaron delegados, técnicos, representantes de universidades y de partidos políticos, entre otros, lo que garantiza la confiabilidad en el arbitraje electoral.
Junto al Ceela también estuvieron delegaciones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, y Martín Torrijos, de Panamá.
De manera general, estuvieron presentes 3 900 observadores nacionales y más de 130 acompañantes internacionales, invitados tanto por el CNE como por todos los partidos políticos.
Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López comentó que la jornada electoral de este domingo transcurrió sin problemas, ni incidencias mayores en todo el país.
Sobre los comicios en los municipios de los estados fronterizos Táchira, Zulia, Apure y Amazonas donde el Ejecutivo decretó Estado de Excepción desde agosto pasado, agregó que se desarrollaron con normalidad.
Padrino indicó que la soberanía popular fue expresada libremente y sin ningún tipo de inconvenientes en las localidades fronterizas, informó la Agencia Venezolana de Noticias, AVN.
El 19 de agosto pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó el cierre de la frontera con Colombia en el estado Táchira. Más tarde, se extendió la medida a otros municipios en la misma entidad y a Zulia, Apure y al municipio Atures del estado Amazonas para garantizar la paz y la seguridad en dichas localidades fronterizas.
Desde temprano, con un llamado a votar y a reconocer los resultados en paz, Maduro expresó: “Como siempre lo dijo nuestro Comandante, desde todos los escenarios, la Revolución Bolivariana respetará los resultados electorales que emanen de la voluntad popular, sea como sea, de manera estricta e impecable”.
Días atrás, el presidente venezolano hizo un llamado a todos los partidos a firmar un acuerdo de reconocimiento de los resultados, sin embargo, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que engloba a los principales partidos opositores venezolanos, no aceptó.
A pesar de esto, el Ministro de Defensa venezolano apuntó que se presentaron “hechos aislados, incidentes de carácter electoral y delictivo. Se han presentado casos, por ejemplo, en los que los electores rompen la papeleta. Eso perturba el proceso de auditoría al final”.
A propósito, según la televisora Venezolana de Televisión en varios centros de votación de Maracay, Turmero y Cagua, en el estado Aragua, la oposición hizo circular volantes en los que convocaba a la desobediencia civil.
En este contexto, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que fue revocada la credencial de acompañamiento electoral que el ente comicial otorgó a los expresidentes de Bolivia, Jorge Quiroga; de Colombia, Andrés Pastrana y de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, todos invitados por la MUD.
Los tres participaron en una rueda de prensa en la que desestimaron el sistema electoral venezolano y se refirieron a una supuesta “campaña de intimidación” emprendida por el Gobierno Nacional en contra del pueblo.
La observadora nacional integrante de la Organización No Gubernamental Proyecto Social, Carleslia Ascanio, rechazó la injerencia de los expresidentes invitados por la MUD.
“Aquí está un pueblo que ejerce su soberanía, contra la injerencia externa. Estamos aquí parados los observadores nacionales y hemos visto que ha sido un proceso transparente y honesto”, ratificó en una transmisión de Venezolana de Televisión.
Durante la jornada electoral, el CNE decidió extender hasta las 7:00 de la noche el cierre de las mesas, debido a la nutrida presencia de electores en las colas para sufragar.
La rectora del CNE de Venezuela, Socorro Hernández, destacó la masiva participación de votantes en la consulta parlamentaria.
Igualmente, la excanciller hondureña Patricia Rodas, una de las acompañantes internacionales para supervisar los comicios, resaltó la vocación de paz y la respuesta soberana y popular con la que acudió el pueblo a las urnas.
Rodas resaltó el clima de tranquilidad en que transcurrió la contienda, lo que contrasta con la información que calificó de engañosa y perversa difundida por corporaciones mediáticas internacionales para intentar difundir la matriz de opinión de que el proceso no tendría una acogida pacífica.
En esta misma línea, el senador chileno, Alejandro Navarro, en declaraciones a AVN, destacó que la alta participación popular es un reflejo de la profunda voluntad democrática de los venezolanos y de la confianza que tienen en el CNE. Navarro fue invitado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a presenciar el desarrollo de la jornada electoral.
VOCES DESDE VENEZUELA
El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, al ejercer su derecho al voto, indicó que el sistema electoral venezolano, además de ser sencillo para el elector y seguro, ha sido reconocido a nivel mundial como uno de los mejores sistemas, “todos los acompañantes internacionales lo han certificado”.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró que los venezolanos votaron con uno de los sistemas electorales más transparentes y seguros del mundo. Asimismo, agradeció el acompañamiento de la misión electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que ha servido para ver la verdad del país, “rompiendo los esquemas de la campaña internacional.”
Mientras, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, indicó en su declaración a Venezolana de Televisión: “Seguimos el rumbo de la democracia, pero por encima de todo, seguimos el rumbo de la paz que nos trazó el comandante (Hugo) Chávez”.
Al recordar que este proceso es el número 20 en 17 años, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, expresó que “Venezuela es el país campeón del mundo en elecciones”, y recordó que el próximo año se sumarán las elecciones de gobernadores.
Durante su presencia en el país suramericano e invitado por el CNE, José Luis Rodríguez Zapatero indicó que la democracia es la participación del pueblo en las votaciones.
De igual manera, el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya resaltó que Venezuela “es un país de cambio”, en el que se presentan luchas entre la derecha reaccionaria del mundo y la izquierda emergente.
A pesar de que la oposición no firmó ninguno de los acuerdos planteados por el CNE y la Misión Electoral de la Unasur, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, reiteró que las fuerzas chavistas sí respetarán la decisión del pueblo, por lo que invitó a los venezolanos a tener unas elecciones en paz.
COMENTAR
Tamara dijo:
1
7 de diciembre de 2015
02:58:26
jose dijo:
2
7 de diciembre de 2015
06:02:57
Eduardo Ortega dijo:
3
7 de diciembre de 2015
06:28:11
anibal garcia dijo:
4
7 de diciembre de 2015
07:09:24
Eduardo dijo:
5
7 de diciembre de 2015
07:26:12
Alberto dijo:
6
7 de diciembre de 2015
08:05:16
Joe carreno dijo:
7
7 de diciembre de 2015
08:29:51
Eliecer Ramirez dijo:
8
7 de diciembre de 2015
08:57:39
ELPIDIO dijo:
9
7 de diciembre de 2015
09:34:22
juan dijo:
10
7 de diciembre de 2015
09:37:06
ELPIDIO dijo:
11
7 de diciembre de 2015
09:38:37
Francisco Carlos dijo:
12
7 de diciembre de 2015
10:10:03
Pedro NL dijo:
13
7 de diciembre de 2015
10:12:23
cesar dijo:
14
7 de diciembre de 2015
11:23:22
francisco dijo:
15
7 de diciembre de 2015
11:34:08
Victor Mauriz dijo:
16
7 de diciembre de 2015
12:08:01
Raul dijo:
17
7 de diciembre de 2015
12:08:36
ramon dijo:
18
7 de diciembre de 2015
12:21:15
nicolas disz dijo:
19
7 de diciembre de 2015
12:35:05
Anadalys dijo:
20
7 de diciembre de 2015
12:40:53
Responder comentario