ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante la jornada se observó una gran cantidad de votantes que se informaban antes de ejercer el voto . Foto: Kaloian

CARACAS.—Más de 19 millones 496 296 votantes habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) acudieron a las urnas este 6 de diciembre en Venezuela para ejercer su derecho a escoger a los 167 diputados a la Asamblea Nacional (AN) para el período de cinco años a partir del 5 de enero del 2016.

Las elecciones parlamentarias en Venezuela se realizaron bajo uno de los sistemas electorales más seguros del mundo, en especial de América Latina, destacó el expresidente del Tri­bunal Supremo Electoral de Ecuador y actual presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Ni­canor Moscoso.

Entrevistado por el canal Telesur, Moscoso respaldó las de­claraciones del expresidente norteamericano Jimmy Carter, quien calificara al sistema electoral de este país como uno de los más transparentes y seguros del mundo.
Moscoso reiteró que durante su estancia en el país “ha podido ratificar que (las elecciones venezolanas) son las mejores y más seguras de América Latina”.

El presidente del Ceela añadió que en esta votación, la institución acompañó las principales mesas electorales, en las cuales observaron tranquilidad y gran afluencia de votantes. Así se refirió a las más de 20 auditorías realizadas por el CNE, en las que participaron delegados, técnicos, representantes de universidades y de partidos políticos, entre otros, lo que garantiza la confiabilidad en el arbitraje electoral.

Junto al Ceela también estuvieron delegaciones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, y Martín Torrijos, de Panamá.

De manera general, estuvieron presentes 3 900 observadores nacionales y más de 130 acompañantes internacionales, invitados tanto por el CNE como por todos los partidos políticos.

Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López comentó que la jornada electoral de este domingo transcurrió sin problemas, ni incidencias mayores en todo el país.

Sobre los comicios en los municipios de los estados fronterizos Táchira, Zulia, Apure y Amazonas donde el Ejecutivo de­cre­tó Estado de Excepción desde agosto pasado, agregó que se desarrollaron con normalidad.

Padrino indicó que la soberanía popular fue expresada libremente y sin ningún tipo de inconvenientes en las localidades fronterizas, informó la Agencia Venezolana de Noticias, AVN.

El 19 de agosto pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó el cierre de la frontera con Colombia en el estado Táchira. Más tarde, se extendió la medida a otros municipios en la misma entidad y a Zulia, Apure y al municipio Atures del estado Amazonas para garantizar la paz y la seguridad en dichas localidades fronterizas.

Desde temprano, con un llamado a votar y a reconocer los resultados en paz, Maduro expresó: “Como siempre lo dijo nuestro Comandante, desde todos los escenarios, la Revo­lución Bolivariana respetará los resultados electorales que ema­nen de la voluntad popular, sea como sea, de manera es­tricta e impecable”.

Días atrás, el presidente venezolano hizo un llamado a to­dos los partidos a firmar un acuerdo de reconocimiento de los resultados, sin embargo, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que engloba a los principales partidos opositores venezolanos, no aceptó.

A pesar de esto, el Ministro de Defensa venezolano apuntó que se presentaron “hechos aislados, incidentes de carácter electoral y delictivo. Se han presentado casos, por ejemplo, en los que los electores rompen la papeleta. Eso perturba el proceso de auditoría al final”.

A propósito, según la televisora Venezolana de Televisión en varios centros de votación de Maracay, Turmero y Cagua, en el estado Aragua, la oposición hizo circular volantes en los que convocaba a la desobediencia civil.

En este contexto, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que fue revocada la credencial de acompañamiento electoral que el ente comicial otorgó a los expresidentes de Bolivia, Jorge Quiroga; de Colombia, Andrés Pastrana y de Uru­guay, Luis Alberto Lacalle, todos invitados por la MUD.

Los tres participaron en una rueda de prensa en la que deses­timaron el sistema electoral venezolano y se refirieron a una su­puesta “campaña de intimidación” emprendida por el Gobierno Nacional en contra del pueblo.

La observadora nacional integrante de la Organización No Gubernamental Proyecto Social, Carleslia Ascanio, rechazó la injerencia de los expresidentes invitados por la MUD.

“Aquí está un pueblo que ejerce su soberanía, contra la injerencia externa. Estamos aquí parados los observadores nacionales y hemos visto que ha sido un proceso transparente y honesto”, ratificó en una transmisión de Venezolana de Tele­visión.

Durante la jornada electoral, el CNE decidió extender hasta las 7:00 de la noche el cierre de las mesas, debido a la nutrida presencia de electores en las colas para sufragar.

La rectora del CNE de Venezuela, Socorro Hernández, destacó la masiva participación de votantes en la consulta parlamentaria.
Igualmente, la excanciller hondureña Patricia Rodas, una de las acompañantes internacionales para supervisar los comicios,  resaltó la vocación de paz y la respuesta soberana y popular con la que acudió el pueblo a las urnas.

Rodas resaltó el clima de tranquilidad en que transcurrió la contienda, lo que contrasta con la información que calificó de engañosa y perversa difundida por corporaciones mediáticas internacionales para intentar difundir la matriz de opinión de que el proceso no tendría una acogida pacífica.
En esta misma línea, el senador chileno, Alejandro Navarro, en declaraciones a AVN, destacó que la alta participación popular es un reflejo de la profunda voluntad democrática de los venezolanos y de la confianza que tienen en el CNE. Navarro fue invitado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a presenciar el desarrollo de la jornada electoral.

VOCES DESDE VENEZUELA

El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, al ejercer su derecho al voto, indicó que el sistema electoral venezolano, además de ser sencillo para el elector y seguro, ha sido reconocido a nivel mundial como uno de los mejores sistemas, “todos los acompañantes internacionales lo han certificado”.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró que los venezolanos votaron con uno de los sistemas electorales más transparentes y seguros del mundo. Asimismo, agradeció el acompañamiento de la misión electoral de la Unión de Na­ciones Suramericanas (Unasur), que ha servido para ver la verdad del país, “rompiendo los esquemas de la campaña in­ternacional.”

Mientras, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Car­los Dugarte, indicó en su declaración a Venezolana de Tele­visión: “Seguimos el rumbo de la democracia, pero por encima de todo, seguimos el rumbo de la paz que nos trazó el comandante (Hugo) Chávez”.

Al recordar que este proceso es el número 20 en 17 años, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, expresó que “Venezuela es el país campeón del mundo en elecciones”, y recordó que el próximo año se sumarán las elecciones de gobernadores.

Durante su presencia en el país suramericano e invitado por el CNE, José Luis Rodríguez Zapatero indicó que la democracia es la participación del pueblo en las votaciones.

De igual manera, el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya resaltó que Venezuela “es un país de cambio”, en el que se presentan luchas entre la derecha reaccionaria del mundo y la izquierda emergente.
A pesar de que la oposición no firmó ninguno de los acuerdos planteados por el CNE y la Misión Electoral de la Unasur, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, reiteró que las fuerzas chavistas sí respetarán la decisión del pueblo, por lo que invitó a los venezolanos a tener unas elecciones en paz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

21

7 de diciembre de 2015

12:47:46


Si, Venezuela decidió, pero ¿cómo llegaron hasta aquí? La guerra económica y mediática internacional contra el gobierno de Maduro ha sido brutal. El pueblo venezolano ha luchado muy duro por su Revolución y no ha traicionado a Chávez, pero si los han engañado y manipulado. Allí está la evidencia del apoyo internacional que recibe la derecha venezolana en su guerra contra el Chavismo. Aplicaron a Venezuela lo mismo que han intentado emplear en Cuba: Memorándum secreto fechado el 6 de abril de 1960 de Lester D. Mallory, Subsecretario Asistente para Asuntos Interamericanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que consignaba: "... La mayoría de los cubanos apoya a Castro(... ) el único modo previsible de restarle apoyo interno es a través del desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales(... ) hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba(... ) una línea de acción que, aun siendo la más mañosa y discreta posible, logre los mayores avances en privar a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar el hambre, la desesperación y el derrocamiento del Gobierno". En fin, pienso también que GRANMA debió amanecer con un extenso EDITORIAL analizando todas estas circunstancias.

Jose reyes dijo:

22

7 de diciembre de 2015

13:14:51


Esta noticia omite el resultado, que pasó?

diana dijo:

23

7 de diciembre de 2015

13:21:43


sera q el pueblo venezolano no valora lo q ha hecho el chavismo y votaron por los q estan creando la falta de productos

Jose dijo:

24

7 de diciembre de 2015

13:38:55


La democracia o como querramos llamar al método de acceder al poder por elecciones donde se eligen los gobernantes entre distintas opciones políticas, tiene sus ventajas y sus desventajas. Chavez, al igual que varios gobernantes progresistas de américa latina, accedió al poder gracias a las elecciones. Por tanto, luego tienen que seguir con ese sistema. Es verdad que el pueblo es susceptible a engaños pero hay que confiar que ese mismo pueblo que ahora le dio la espalda a Maduro vuelva apoyar a la Revolución Chavista si ve perder sus logros. El gobierno venezolano confió demasiado en el dinero que le daba el petroleo y no preparó una economía sostenible. Eso conllevó a una crisis fuerte (y muchos cubanos lo sabemos de primera mano por haber estado ahí o de segunda por familiares y amigos) que fue aprovechada por la oposición. Por último, un error de este gobierno fue no atreverse a dejar de subsidiar la gasolina lo que provoca toda una serie de problemas que van desde los miles de millones que gasta el gobierno hasta el contrabando por sus amplias fronteras.

manny dijo:

25

7 de diciembre de 2015

13:41:10


Resultado 112 a 55 gano el MUD por super mayoria.

josefa dijo:

26

7 de diciembre de 2015

15:46:12


gracias anadalys, tocaste un punto algico, en venezuela hay 42 000 cubanos oficialmente como colaboradores, siento en mi piel como debe estar la familia de cada uno de ellos cuando nadie se proyecta a plantear en que posicion quedaron ellos.

Anadalys dijo:

27

7 de diciembre de 2015

17:16:39


Buenas tarde Josefa, plantee el tema de los cubanos que se encuentran de misión en Venezuela porque yo me imagino como deben estar los familiares de ellos pues mi familia formo parte de esa desesperación cuando yo estaba allá en el periodo de Octubre 2012 a Febrero 2015 donde hubieron momentos históricos y significativos que desencadenaron una serie de eventos los cuales todos conocemos. Yo ya estoy aca junto a mi familia orgullosamente de haber cumplido satisfactoriamente con mi misión y estar de vuelta en mi país con las personas que confiaron en mí y que tanto me aman. Estoy segura que los colaboradores que se encuentran en Venezuela están protegidos y cuidados, solo que no entiendo porque nadie ha hablado que va a pasar con ellos sobre todo en nuestro país, porque el Presidente Maduro planteo ayer que él quería mantener las misiones y todos estamos de acuerdo que son para beneficio del pueblo, pero todos sabemos que la oposición no quiere a los cubanos ahí, yo solo quiero que alguien explique qué es lo que va a pasar si los cubanos se quedan o retornan orgullosamente a nuestra patria con la satisfacción del deber cumplido.

andres dijo:

28

7 de diciembre de 2015

17:19:24


Antes que todo respeto el criterio de todos los foristas, pero hay cosas que hay que tener presentes : 1.- la situación en Venezuela no era igual a la de Cuba en 1959 aqui se hizo una Revolución con las armas en la mano y se les arrebató el poder a la burguesía tanto económico como político, Venezuela tenía o tiene Gobierno pero no poder. 2,- Aunque se quiera Maduro no tiene el carisma ni el poder convocatorio y de liderato de Chávez por tanto el pueblo no lo seguía igual. 3.- Toda la campaña mediática estaba contra Maduro. 4.- El desabastecimiento que le crearon los medios de poder fué más grande que los beneficios que pudo ofrecer y aunque haya sido la política de la zanahoria es una realidad que el hombre piensa como vive y ante situaciones desesperadas cualquier cambio le viene bien con tal de salir de ella. Por último no pienso que el pueblo Venezolano sea mal agradecidosi a usted le dan oportunidad de elegir lo hace por quien a usted le parezca si no no hubieran obtenido 46 escaños. De lo que si estoy completamente convencido es una lección para el PSV y que debe sacar conclusiones y superar este momento como en su momento lo hizo Nicaragua. El tiempo dirá quien realmente es el MUD.

alecesar dijo:

29

7 de diciembre de 2015

17:42:00


Estoy de acuerdo. EL MUD se va a DESACREDITAR en estos cinco años y volverá el PSUV con mas fuerza. Será imparable y a Capriles le espera el olvido y el título del más mentiroso e incumplidor de promesas. Veremos

Elcio dijo:

30

7 de diciembre de 2015

18:40:38


Todos los verdaderos revolucionarios estamos con la Revolución Bolivariana,por tanto siempre apoyaremos al compañero Maduro y a Venezuela le decimos que pese a sentirnos consternados y algo decepcionados por ese resultado adverso,decimos igual que dijo nuestro Apóstol José Martí cuando expresó...Deme Venezuela en que servirla,en mi tiene un hijo.

edgardo msrtinez garcia dijo:

31

7 de diciembre de 2015

19:26:18


Hermanos las élites de poder en el mundo invierten cada día decenas de miles de dólares en destruir los procesos revolucionarios en el mundo ,invierten en ahogar económicamente a los pueblos que deciden tomar un camino revolucionario ,que pone en peligro los intereses capitalistas de dominio sobre los recursos naturales ,los medios de difusion al servicio del imperialismo dedican miles de paginas a desacreditar diariamente a los países que desiden un camino revolucionario en el cual los recursos naturales sean utilizados para lograr el desarrollo de la población .pero aún así las fuerzas Revolucionarias continúan la lucha ,que no se detendrá jamás ,cada día más personas toman conciencia ,de lo perjudicial de la carrera armamentista del imperialismo ,de la desmedida contaminación de la atmósfera de los países industrializados que pone en peligro la especie humana ,el pueblo venezolano conocedor de la historia ,que acompañó a Bolívar a Sucre a Ezequiel Zamora y a José Félix Rivas en numerosas batallas por la independencia de América y que acompañó a Hugo Rafael Chávez sabe también como hacer frente a cualquier intento de dominación neocolonial ,las nuevas victorias de la revolucionarios bolivarianos son posibles ,el trabajo será fuerte ,los jóvenes bolivarianos llevaran las ideas nuevas a cada comuna y lograrán que el proceso revolucionario logre nuevas victorias en todas las esferas de la sociedad

Rubén dijo:

32

7 de diciembre de 2015

22:41:38


Felicidades a Venezuela la mayoría decide y lo que venga es su problema ellos sabrán.

Abel; dijo:

33

7 de diciembre de 2015

22:47:55


A veces hay que perder lo que se tiene para entonces poder valorarlo, aún hay sectores que deben ver más allá de sus narices, de las falsas promesas y los cuadros pintorescos con entrañas grises. Alcanzar la igualdad media nunca es un camino fácil, y muchas veces hay que esperar un poco para ver los frutos, ya Venezuela estaba viendo sus frutos, aunque muchos no eran del todo conscientes de eso. Solo espero que el retroceso sea reversible, pués cuando llegue el momento, el pueblo responderá, porque ya probaron lo que es tener las riendas de su propio destino, y hasta muchos de los que hoy votaron por la oposición, se darán cuenta que los manjares que esperan saborear solo le tocará a unos pocos.

Leo Lopez dijo:

34

8 de diciembre de 2015

01:53:31


Que tristeza Dios mio. Los venezolanos han sido embaucados.

Carlos dijo:

35

8 de diciembre de 2015

10:28:21


EL PUEBLO VOTO QUE MAS HAY QUE DECIR, ESA FUE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO VENEZOLANO

Julio cartazar dijo:

36

8 de diciembre de 2015

12:12:39


No se pero aqui no se ofrece ningun dato ni informacion

RAMON ALEXIS dijo:

37

8 de diciembre de 2015

19:23:38


RECUERDEN QUE MAS DE 5 MILLONES DE VENEZOLANOS VOTARON POR LA REVOLUCION, ESTA DERROTA ES EL COMIENZO DE GRANDES VICTORIAS PARA LA REVOLUCION BOLIVARIANA , EL COMANDANTE CHAVEZ LO PREDIJO AL DECIR QUE EL CAMINO NO SERIA FACIL , ESTA ES LA HORA DE LOS VERDADEROS REVOLUCIONARIOS, SALUDOS DEDSE VENEZUELA