ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La versión “oficial” recoge a Lee Harvey Oswald como el supuesto asesino de Kennedy, aunque numerosas pruebas indican que era imposible que una sola persona pudiera haber llevado a cabo el atentado. Foto: CBS

Durante más de 50 años varios investigadores norteamericanos y de otras latitudes, han estudiado las particularidades del crimen de Dallas en busca de los asesinos, cuando siempre estos han estado a la vista de todos. La mayoría coincide en la teoría de un complot, y descartan la posibilidad de un asesino solitario, en tanto para su realización tuvo que emplearse a un equipo de hombres con el adiestramiento y los recursos necesarios. Un crimen de tal naturaleza no pudo ejecutarse sin complicidad oficial, es decir de las autoridades locales y nacionales. Hoy en día muchos de aquellos investigadores señalan directamente al presidente Johnson como uno de los responsables, conjuntamente con el complejo militar industrial congresional, el Pentágono, el FBI, la CIA, la mafia y el exilio cubano, como cómplices y ejecutores, algo de lo que ya pocas personas, incluido el pueblo norteamericano, abriga dudas.

Cuba, acusada de participar directa o indirectamente en el hecho, ha mostrado siempre su interés en llegar al esclarecimiento de los mismos, entregando al Comité Selecto de la Cámara de Representantes en 1978 toda la información que obraba en su poder de agentes de la CIA y exiliados contrarrevolucionarios que aparecían vinculados al magnicidio, así como las declaraciones de funcionarios cubanos, y las investigaciones realizadas por los servicios de inteligencia del país.

Nuestra investigación no se dirigió a determinar quiénes fueron los ejecutores, en tanto el crimen se cometió en Estados Unidos y son esas autoridades las responsables de su esclarecimiento y las que innecesariamente prolongan la desclasificación de las investigaciones por ellos realizadas, ahora hasta el 2029.

Por nuestra parte seguimos el rastro de Lee Harvey Oswald, el sindicado asesino, y demostramos cómo comenzó a transcurrir en él una extraña metamorfosis en la cual un marine se convierte en desertor en la URSS, retorna al país, se vincula con círculos de emigrados rusos y agentes CIA, se transforma repentinamente en “simpatizante” de la Revolución Cubana, y pretende viajar a la Isla con la intención —como después se demostrará— de vincular a las autoridades cubanas con el crimen que ya desde entonces se comenzaba a preparar.

Así comprobamos que Oswald había sido reclutado para la inteligencia norteamericana durante su servicio en el cuerpo de “marines”, donde tuvo acceso a secretos militares relacionados con los vuelos de los aviones espías U-2 sobre la URSS y China, al tiempo que fue adiestrado en idioma ruso. En diciembre de 1959 solicitó la baja del servicio y después de un largo periplo se dirigió a Moscú donde solicitó asilo político, rompió su pasaporte y se declaró marxista. Durante su estancia en la URSS, la cohetería antiaérea de ese país derribó —por primera vez— en mayo de 1960 a un avión U-2 que sobrevolaba el espacio aéreo soviético. Oswald conocía de estos vuelos y sus parámetros pues había trabajado en la base de Atsugi, Japón, desde donde se dirigía la operación de espionaje. A comienzos de 1961 Oswald solicitó a las autoridades norteamericanas su regreso a Estados Unidos, algo que obtuvo, arribando a ese país en julio de 1962 con los gastos pagos.

Tras su inexplicable regreso a Estados Unidos, Oswald desarrolló una imagen de izquierdista, pero en realidad mantenía relaciones en Dallas, con la colonia rusa emigrada, con el FBI y la CIA, según consta en las investigaciones oficiales. En esa época obtuvo sin dificultades trabajo en una empresa que se dedicaba a fabricar los mapas de vuelo de los aviones U-2, que tenía nivel de seguridad.

En abril de 1963 Oswald deja a su familia en Dallas y se instala en Nueva Orleans, restableciendo relaciones con sus viejos conocidos Guy Banister y David

Ferrie, ambos agentes CIA y con organizaciones de exilados cubanos, participando al menos en un viaje a los campamentos de entrenamientos de estos últimos, según fuentes oficiosas norteamericanas.

Coincidentemente en ese mes se realizó una reunión en la isla de Bimini, muy cerca de la Florida, entre exilados cubanos, altos oficiales CIA y representantes de la mafia donde se analizó el asesinato de Fidel Castro y la “eliminación” del “rosado” de la Casa Blanca. En abril también se disolvió el

“Consejo Revolucionario Cubano”, organización líder del exilio, acusando a Kennedy de haberlos abandonado, mientras Orlando Bosch en Nueva Orleans lo acusaba de haber traicionado la “causa cubana”.

También por esas fechas se reúnen en Cuba Fidel Castro y el abogado norteamericano James Donovan,**quien facilitó una entrevista de prensa a la periodista de ABC News Lisa Howard, donde conversaron sobre las posibilidades de una eventual normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba

En mayo, Oswald organizó un “Comité Pro Justo Trato a Cuba” en Nueva Orleans, escribió a su presidente nacional, solicitando instrucciones y se inscribió en el Partido Co­mu­nista. En ese mes comenzó a fabricar y distribuir propaganda a favor de Cuba, muchas de las cuales tenían como pie de imprenta la dirección de Camp Street 544, edificio donde radicaban las oficinas de Banister y del Consejo Revolucionario Cubano.

El 1ro. de agosto, Oswald escribe nuevamente al presidente nacional del Comité Pro Justo Trato a Cuba donde se quejaba de las autoridades de Nueva Orleans y le narraba un episodio que no ocurriría hasta ocho días después, cuando fue interceptado por dos cubanos exilados mientras distribuía propaganda, siendo detenido por la policía, hecho que apareció en la prensa local. El 21 de ese mes, comparece en una estación radial para enfrentar a

Carlos Bringuier, uno de los exilados y allí se proclamaría marxista y “castrista”, algo que quedaría grabado para el futuro.

En septiembre obtiene pasaporte nuevo con el pretexto de un viaje de turismo a México y en esos días, según el periodista norteamericano Dan Rather visitó a Robert McKeown, un contrabandista de armas de la zona en unión de un cubano para la compra de dos fusiles de precisión armados con mira telescópica.

También en septiembre Oswald se reunió con el oficial CIA David Phillips en Dallas Texas, a quien lo acompañaba el conocido terrorista de origen cubano Antonio Veciana, para el planeamiento de un operativo. En esos días, según el Comité Selecto, visitó a la emigrada cubana Silvia Odio, residente en esa ciudad, acompañado por dos cubanos, quienes dejaron saber a esta que Oswald era un certero tirador, y afirmaba que el “asunto” cubano se concluía eliminando a Kennedy, comentarios que posteriormente contribuyen a su incriminación.

Entre los días 27 y 28 de septiembre, Oswald arribó a ciudad México y visitó los consulados cubanos y soviéticos con la pretensión de obtener visas de viaje, algo que le es negado. Las autoridades cubanas poseen la planilla por él rellenada con su foto, algo que excluye que haya sido un doble. También fracasó el intento de reclutamiento de un diplomático cubano, quien debía desertar para atestiguar las relaciones de Oswald con las autoridades cubanas.

Mientras tanto, se reunían en New York los embajadores cubano y norteamericano ante la ONU, para continuar analizando las perspectivas de una eventual normalización de las relaciones entre ambos países. Robert Kennedy fue informado de los resultados y orientó la continuación de tales conversaciones, pero muy discretamente.

En octubre la CIA, en París, Francia, concertó con el  excomandante Rolando Cubela (Am/Lash) el asesinato de Fidel Castro y la realización de un golpe de Estado en Cuba, para lo cual este solicitó el apoyo de la administración, que le fue concedido y los medios para el crimen, un bolígrafo con aguja portadora de veneno y fusil con mira telescópica. Se acordó también subordinar las operaciones Am/World, Am/Truck y otras dentro de Cuba a los fines de provocar, una vez asesinado Fidel, un levantamiento interno que facilitara el desembarco de los mercenarios dislocados en Nicaragua y Dominicana.

En noviembre, mientras Oswald regresaba a Dallas, fracasado su intento de viajar a la Isla, la CIA ejecutaba una variante operativa que le posibilitara documentar las relaciones de este con Cuba. Para tales efectos depositó tres cartas en buzones de la capital cubana en las que se mencionaba un inminente operativo contra Kennedy, las relaciones que sostenía con la inteligencia cubana y la alternativa de viajar a Cuba una vez realizado el operativo. Dos de las cartas fueron ocupadas por las autoridades norteamericanas posterior al magnicidio, y otra confiscada por las cubanas. Después de la muerte de Oswald se enviaron dos cartas más, una al New York Times y otra a Robert Kennedy donde se denunciaba a Cuba como autora del hecho y a la embajada cubana en México como el centro del complot.

A principios de noviembre el servicio secreto fue informado de dos señales de atentado contra Kennedy, una en Chicago y otra en Tampa, donde participarían exilados cubanos. Nada fue investigado.

El 20 de noviembre la ciudadana Rose Cheremie denunció a la policía de Dallas que había sido arrojada de un auto en marcha por el cubano Sergio Arcacha Smith, que se encontraba en preparativos para el asesinato de Kennedy. Nada se investigó.
Según el Comité Selecto de la Cámara, para esas mismas fechas, Antonio Veciana, Manuel Salvat, Carlos Bringuier, Ho­ward Hunt, Frank Sturgis y otros líderes del exilio cubano y agentes CIA se encontraban en Dallas. Ello coincide con la información brindada por Tony Cuesta años después, al confesar que Sandalio Herminio Díaz y Eladio del Valle, dos connotados terroristas cubanos, fueron parte del equipo que realizó el magnicidio aquel 22 de noviembre.

Ese día, al tiempo que Kennedy era asesinado en Dallas, Fidel Castro se encontraba reunido con el periodista francés Jean Daniel enviado por Kennedy para entrevistarse con el líder cubano, y el agente CIA, AM-Lash recibía en París, los instrumentos de muerte para asesinar a Fidel Castro.
Inmediatamente después del crimen, intensas campañas mediáticas fueron desatadas acusando a Cuba de ser la causante del mismo, y tres semanas más tarde cortadas repentinamente, algo que demuestra la manipulación de las mismas.

Finalmente develamos la política dual del gobierno de Kennedy en la que al tiempo que escalaba la guerra subversiva contra Cuba, daba cautelosos pasos para posibilitar una negociación entre ambos países desde posiciones de fuerza: la clásica estrategia del “garrote y la zanahoria”. Mientras el exilio recalcitrante y descontrolado, asumiendo una eventual traición de Kennedy como resultado de los compromisos adquiridos con la URSS, estimulado por la

CIA y la mafia, continuaba su propia guerra y atacaba una y otra vez a nuestra patria.

Los elementos expuestos sucintamente, nos posibilitaron concluir, más allá de la duda razonable, la existencia de un complot a escala nacional responsable del magnicidio, donde sus principales ejecutores fueron la CIA, la mafia, el FBI y los grupos fundamentalistas del exilio cubano, que desde sus inicios pretendieron involucrar al Gobierno revolucionario, para luego del magnicidio asesinar a Fidel Castro, provocar un golpe militar dentro de Cuba y contar con un “pretexto plausible” para desencadenar una invasión militar a la Isla, en apoyo y auxilio de las acciones que para entonces suponían que el “frente” interno realizaría, para recuperar así sus “paraísos” perdidos.

* Fabián Escalante Font, general de división ® autor del libro El Complot: Objetivos JFK y Fidel.

** James Donovan, abogado, fue el negociador por la parte norteamericana para la liberación de los mercenarios capturados en Girón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

20 de noviembre de 2015

22:36:23


Extraordinario articulo. Al fin de la jornada, el asesinato de JFK fue en esencia un golpe de estado, una conspiracion que ademas incluia un golpe militar contra Cuba. Es estremecedor el pensar que el gobierno invisible haya llegado a poseer tal nivel de poder y de impunidad

Jasón dijo:

2

21 de noviembre de 2015

05:46:34


Muy interesante lo contado. Y no olvidemos que quien realmente lleva mandando en EE. UU desde hace décadas es el denominado Complejo militar-industrial.

MCC dijo:

3

21 de noviembre de 2015

08:29:21


esta super bueno el artículo, de estos tienen que publicar mas.

Jose V dijo:

4

21 de noviembre de 2015

09:02:58


Esclarecedor, especialmente respecto de la posición del gobierno revolucionario de Cuba y a todo lo que nos toca, en ese trágico y bochornoso capítulo de la historia de los EU. Sería útil re-editar los libros del GD Escalante Font sobre el tema que sigue vigente, dado que los EU no han modificado su política, más bien intensificado, de ingerencia en los asuntos internos de los países que no son afines a sus designios, ahora con las novedosas tecnologías de la información y las unidades de fuerzas especiales élites. Gracias.

MIGUEL ANGEL dijo:

5

21 de noviembre de 2015

11:21:31


ESTOS SON LOS METODOS VIOLENTOS, TERRORISTAS Q HAN UTILIZADOS LOS GOBERNATES NORTEAMERICANOS, INCLUYENDO EL VERDADERO PODER, LAS GRANDES TRANSNACIONALES Y EL COMPLEJO MILITAR INDUSTRIAL. SON METODOS SUCIOS, 4 PRESIDENTES HAN SIDO ASESINADOS EN LA HISTORIA NORTEAMERICANA. UTILIZAN COMO METODO LA MENTIRA, EL ENGAÑO, LA MANIPUACION DE LA INFORMACION, CUALQUIER METODO, EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS, ES SU AXIOMA. EL ARTICULO ES EXCELENTE, HE LEIDO BASTANTES DOCUMENTOS Y LIBROS SOBRE EL TEMA, YO ERA PEQUEÑO CUANDO ASESINARON A KENNEDY, PERO RECUERDO Q FUE IMPACTANTE, TRISTE, EL PUEBLO CUBANO LO LAMENTO, EN LO FUNDAMENTAL POR SU GRAN SENTIDO DE HUMANISMO, SE COMETIO UN MAGNICIDIO, SE INCULPO A CUBA, SE CREO UN AMBIENTE MUY TESO, CON PELIGRO DE AGRESION MILITAR DIRECTA A CUBA. OCURRIO Y YA, AHI ESTAN GUARDADOS LOS DOCUMENTOS, ALGUN DIA LOS DESCLASIFICARAN, PERO A NADIE LE CABE LA MENOR DUDA Q SE TRATO DE UNA CONSPIRACION AL MAS ALTO NIVEL.

Orlando dijo:

6

21 de noviembre de 2015

13:31:44


Excelente reportaje. Al final se dice: "...la existencia de un complot a escala nacional responsable del magnicidio, donde sus principales ejecutores fueron la CIA, la mafia, el FBI y los grupos fundamentalistas del exilio cubano...". Igualmente, no olvidar sentar en el banquillo de los acusados a las mas poderosas entidades que controlan este pais y parte del mundo: el Banco de la Reserva Federal (un conglomerado de grandes bancos privados nacionales e internacionales) y el Complejo Militar-Industrial (que mientras mas guerras haya mas armas vende a los dos bandos). Los intereses de estas dos entidades comenzaban a ser afectados negativamente por el presidente Kennedy; dos ejemplos sobre esto: por uno meses se imprimieron dolares respaldados unicamente por el Departamento del Tesoro (estos dejaron de circular "misteriosamente" despues del asesinato de este presidente que ya mostraba sus planes de crear un banco central gubernamental y no privado) y sus ideales "pacifistas" (planeaba sacar los acesores de Viet Nam para evitar una guerra y pensaba normalizar las relaciones con Cuba). Esta actitud del joven presidente no era del agrado de este banco que endeuda a este pais y muchos otros prestando grandes cantidades que son imposibles de pagar y de un complejo armamentista que mientras mas guerras haya, mas ganacias acumula.

Roberto dijo:

7

21 de noviembre de 2015

15:11:46


Super, esto si es periodismo e investigación.

Nébuc dijo:

8

21 de noviembre de 2015

15:52:55


Por qué Posada Carriles se volvió intocable en el país que tanto dice defender los derechos humanos? Por qué no lo tocan ni molestan? Hay que tener lo que tienen los hombres para decir la verdad, por eso la ocultan, pero hay que tener el corazón en el medio del pecho para reconocer lo que le caería encima a Cuba si lograban acusarla del genocidio. En estos momentos, qué seríamos y cómo estaríamos.... ¡GRACIAS FIDEL.!

MEDARDO M RIVERO P dijo:

9

21 de noviembre de 2015

18:27:44


COMO PUEDE SER COMPROBADO, EN ESTE SEGUNDO ARTICULO, QUE ADEMAS, ESTA MUY BIEN ARGUMENTADO DE ACUERDO A TODAS LAS EVIDENCIAS, PRUEBAS, INVESTIGACIONES Y DECLARACIONES DE PERSONAS QUE HAN TENIDO QUE VER EN EL ASUNTO, NOS DICEN CON CLARIDAD MERIDIANA, CUANTA FALACIA HA HABIDO PARA INCULPAR A CUBA EN ASUNTO TAN DELICADO COMO ES EL ASESINATO DE UNA PERSONA. UNO PUEDE PERCIBIR, CUANDO VE EN LO RELATADO, QUE SE ENCUENTRAN INVOLUCRADO LOS AMIGOS MAS INTIMOS DE POSADA CARRILES, QUE NO ES DE GRATIS EL PORQUE LO CUIDAN TANTO; SIN EMBARGO A SU PRESIDENTE, LO ECHAROIN A UN LADO Y LE COBRARON, LO QUE NO PUDIERON HACER A LA REVOLUCION CUBANA. POSADA CARRILES SIGUE HACIENDO Y VIVIENDO; LA CIA, SIGUE HACIENDO, VIVIENDO Y ENGORDANDO FUNCIONARIOS INFICIENTES Y LA MAFIA SIGUE JUGANDO SU PAPEL DE ASESORIA.

Evelio Gaona Q. dijo:

10

21 de noviembre de 2015

22:46:08


Muy bueno el art?culo sobre la muerte de Kennedy. Muchos en Colombia desconocíamos gran parte de esa información. Causa un poco de asombro, leer nombres de personas y entidades -hasta ahora prestigiosas- involucradas en ese crímen. Que màs sorpresas encontrar?amos, si el autor del crímen y su asesino, estuvieran vivos?

Hugo Andrés Govín Díaz dijo:

11

21 de noviembre de 2015

23:30:04


Gracias a la "luz larga" del Fidel, que inmediatamente llamó a nuestros especialistas en Seguridad Nacional a trabajar para esclarecer bien todo ese entramado lo más rápido posible y se adelantó a los que ya tenían predeterminados todos los pasos a seguir para enajenar a la opinión pública estadounidense para que apoyara ciegamente la intervención militar en Cuba. No olvidemos que Viet Nam levantó la ola de clamor mundial y dentro de EU, pero después de que los guerreristas habían lanzado miles de toneladas de metralla y productos químicos en contra de ese pueblo. Para los tanques pensantes de la época, Cuba era "pan comido" y ahora, 55 años después, es que reconocen la dureza de ese pan y trabajan en un nuevo plan para "rayarlo y comérselo sin perder los dientes".