ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Francisco es el primer Papa que asiste a una sesión del Congreso de Estados Unidos. Foto: AP

WASHINGTON.—El Papa Fran­cis­co pidió ayer una actitud más responsable hacia el medio am­biente, el apoyo a los inmigrantes y la abolición de la pena de muerte, durante su discurso ante las dos cámaras del Congreso estadounidense.

El Sumo Pontífice llamó a hacer un uso correcto de los recursos na­turales y corregir el daño que la actividad humana hizo a la naturaleza en lo que llamó “nuestro ho­gar común”.

Sobre la inmigración dijo que no debe darse nunca la espalda a los vecinos, les hablo como hijo de in­migrantes, recordó, y a la vez lla­mó a formar a las nuevas generaciones, con una educación inspirada en ese principio.

Nosotros, los de este continente, no nos asustamos por los extranjeros, porque muchos hace tiempo fuimos extranjeros, recordó al aludir al pasado común que comparte con una buena parte de los congresistas presentes en el hemiciclo del Capitolio.

Abogó además por la abolición mundial de la pena de muerte —vi­gente en Estados Unidos— y se­ñaló que un castigo justo y necesario nunca debe excluir la posibilidad de la esperanza y el objetivo de la rehabilitación.

Estoy convencido que este es el mejor camino, porque la vida es sa­grada, cada persona humana es­tá dotada de una dignidad inalienable, añadió.
El Sumo Pontífice se convirtió así en el primero en pronunciar un dis­curso frente a los integrantes del Capitolio, en lo que constituyó uno de los momentos históricos de su visita a esta nación de más de 70 millones de católicos.

En el acto participaron también jueces del Tribunal Supremo, miem­­bros del gabinete, diplomáticos, le­gisladores e invitados.

Francisco hizo su intervención des­­­de el estrado en el que el presidente ofrece su discurso anual sobre el Estado de la Nación, y a su espalda estaban el vicepresidente, Joseph Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.

Tras su discurso, el Sumo Pon­tífice salió al balcón del jardín oeste del Capitolio, desde donde saludó a los miles de ciudadanos que se concentraron allí desde ho­ras tempranas, a quienes les dio su bendición, en particular a los niños, quie­nes, dijo, son las personas más im­portantes.

El Obispo de Roma llegó a la sede del Legislativo poco después de las 09:00 horas (local) y fue recibido por Boehner, con quien dialogó por breves minutos.

Un total de 138 de los 435 miembros de la Cámara de Re­pre­sen­tan­tes y 26 de los 100 senadores profesan la fe católica, para un 31 % de todos los legisladores, incluyendo al propio Boehner, así como a Bi­den, quien es a la vez el presidente del Senado.

El Papa Francisco partió hacia Nueva York, y está prevista su presencia en la celebración de las Vís­peras con el clero, religiosos y religiosas en la Catedral de San Pa­tri­cio, de esa urbe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sixto Matín Vicente dijo:

1

25 de septiembre de 2015

07:12:42


Un paso más de Papa Francisco ante el Congreso de EE.UU. por lograr uso más adecuado y responsable hacia el medio ambiente. Todos como humanos somos responsables del uso correcto de los recursos naturales. Protegiendo el plantea protegemos la vida de todos los seres viviente de la naturaleza. Gracias Papa por ese gran camino que estás recorriendo. Todos por un mundo mejor y en armonia con la naturaleza

Armando Hartmann Guilarte dijo:

2

25 de septiembre de 2015

11:19:40


El Papa sigue haciendo historia, qué capacidad de análisis, de misericordia por la Humanidad, de visión politica y social y sobretodo de PAZ. Rogamos por ti Francisco.

Arsenio dijo:

3

25 de septiembre de 2015

22:51:36


Vivo aca en Estados unidos, estoy impresionado Por la capacidad de trabajo, dedicacion, claridad aguda Del Senor Francisco, no tengo Duda que pasara a la historia como el protector no solo de nuestro planeta , sino de Los Mas necesitado, se observa su sinceridad y su Clara humildad detras de su sotana, toda latinoamerica Debe de estar de fiesta y repleta de orgullo al tener uno de nuestros hijos tan respetado mundialmente, este gran sabio sabe decir la verdad con voz Dulce pero penetrante, estamos frente a un individuo que no Debe tener ni una sombra que le quite su ya merecido premio Nobel de la Paz, y para Mas orgullo nuestro visito en menos de 1 semanas a Cuba y estados unidos, yo se que nuestros presidentes seguiran sus sabios consejos, este Senor papa a parte de su incomparable capacidad de promulgar su fe religiosa de una forma profunda , Es a la vez un lider de la Paz, la misericordia, y de la proteccion humana, muy actualizado, nada de dostrinas retrogradas.muy Feliz estoy.