ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Papa Francisco durante su discurso frente al Congreso de Estados Unidos. Foto: Prensa Latina

Durante su discurso ante las cámaras del Congreso estadounidense, el papa Francisco pidió hoy una actitud más responsable hacia el medio ambiente, el apoyo a los inmigrantes y la abolición de la pena de muerte.

El Pontífice llamó a hacer un uso correcto de los recursos naturales y corregir el daño que la actividad humana hizo a la naturaleza en lo que llamó "nuestro hogar común", según reporta PL.

Habló como hijo de inmigrantes cuando dijo que no debe darse nunca la espalda a los vecinos y a la vez llamó a formar a las nuevas generaciones, con una educación inspirada en ese principio.

Abogó, también, por la abolición mundial de la pena de muerte -vigente en Estados Unidos- y señaló que un castigo justo y necesario nunca debe excluir la posibilidad de la esperanza y el objetivo de la rehabilitación.

De esta forma, el Sumo Pontífice se convirtió en el primero en pronunciar un discurso frente a los integrantes del Capitolio, en lo que constituyó uno de los momentos históricos de su visita a la nación norteamericana.

En el acto participaron también jueces del Tribunal Supremo, miembros del gabinete, diplomáticos, legisladores e invitados.

A las 16:00 horas (local) el papa Francisco debe partir hacia Nueva York, y a las 18:45 está prevista su presencia en la celebración de las Vísperas con el clero, religiosos y religiosas en la Catedral de San Patricio de esa urbe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Abraham dijo:

1

24 de septiembre de 2015

13:20:25


Soy cristiano evangélico y vivo aferrado a la palabra de Dios escrita en la Biblia por sus profetas y basado en eso rechazo adorar imágenes. El Papa Francisco es un hombre que ama a Dios y lleva su mensaje por todo el mundo con amor verdadero por el prójimo que es el segundo gran mandamiento. Que Dios bendiga al Papa Francisco.

Jose Pablo dijo:

2

24 de septiembre de 2015

13:59:23


Creo y respetando los criterios de los demas, que el que asesina a una persona por el mero hecho de matar o de robar, debe pagar con su vida o pasar toda su existencia encerrado sin derecho a salir nunca de la carcel. Gracias

Jose R. Oro dijo:

3

24 de septiembre de 2015

14:04:51


El Congreso de los EE.UU. a que el Papa Francisco se dirigió hoy es muy diferente a los Congresos del pasado que eran eminentemente formados por políticos llamados WASP (iniciales en Inglés de Blanco, Anglosajón y Protestante). Ahora 138 representantes y 26 senadores son católicos para un 31% del Congreso de los EE.UU., lo que constituye una cifra alta, si tomamos en cuenta que solo el 22% de la población adulta de los EE.UU. pertenece a esa confesión. Ambos líderes de la cámara de Representantes y del Senado, son católicos, como lo es también el Vicepresidente Joseph R. Biden Jr. (quien es constitucionalmente el presidente del Senado). Ni de lejos todos los católicos en el Congreso son progresistas (pero muchos si lo son) ni siguen los pensamientos del Pontífice Francisco, pero la influencia hoy es mucho más alta que en el pasado. En su extraordinario discurso tocó los problemas más importantes del mundo de actual, y en particular pienso que se refirió de manera implícita a la mejoría de las relaciones entre Cuba y los EE.UU. y a la necesidad de poner fin al cruel y obsoleto embargo, cuando dijo: “En tal perspectiva de diálogo, deseo reconocer los esfuerzos que se han realizado en los últimos meses y que ayudan a superar las históricas diferencias ligadas a dolorosos episodios del pasado…Un buen político es aquel que, teniendo en mente los intereses de todos, toma el momento con un espíritu abierto y pragmático”, entiendo que es una abierta sugerencia a los congresistas a abolir en absurdo y criminal embargo contra Cuba. ¡Grandioso discurso del Papa Francisco, quizás el más importante en décadas en el Congreso de los EE.UU.!

Guillermo Sánchez Rassé dijo:

4

24 de septiembre de 2015

14:33:45


¡Cuánto hay que agradecerle al Papa Francisco! por este valiente, llamativo, audaz, generoso y abarcador discurso de los grandes desafíos y problemas de todo tipo que enfrenta la humanidad y que es a la misma vez de mucha actualidad en estos tiempos y sobre todo y lo más trascendental en el centro del Congreso de los Estados Unidos. Ejemplo palpable y real para todos los religiosos y laicos del mundo que quieran y necesiten hacer algo por la humanidad en general y sobre todo por los pobres de la tierra y los conflictos y beligerancia de confrontación inacabables En particular hoy los cubanos estamos muy agradecidos por este gesto inolvidable y trascendental discurso de un Papa que pasara a la historia por los siglos de los siglos.

Alejandro Perez Fabbri dijo:

5

24 de septiembre de 2015

14:41:23


Vibrante discurso del Papa Francisco DIOS le siga bendiciendo e iluminando en su gira .

Luís castillo dijo:

6

24 de septiembre de 2015

15:14:23


Yo pienso que el papa solo aboga por la misericordia de la humanidad, la que se ha perdido total mente ,creer en algo es una bendición Luis castillo

Sixto Martín Vicente dijo:

7

24 de septiembre de 2015

15:58:13


En las misas y en el discurso ante las cámaras del Congreso estadounidense el Papa Francisco siempre nos pidió responsabilidad ante el deterioro del medio ambiente. Nuestro Apostol y Heróe Nacional José Martí nos dejo escrito: A las aves alas ; a los peces aletas; a los hombres que viven en la naturaleza, el conocimiento de la naturaleza: esas son sus alas. Que ideas tan lindas y que están acorde con el pensamiento de nuestro querido Papa. Paz para el mundo y responsabilidad de todos y todas hacia el medio ambiente

yanet dijo:

8

24 de septiembre de 2015

16:13:56


La visita del Papa ha sido extraordinaria. Soy atea, pero tengo fe en él.

jose cuervo dijo:

9

24 de septiembre de 2015

17:02:31


EN UN LUGAR MUY COMPLEJO COMO EL CONGRESO DE LOS EU EL PAPA LOGRO ARMONIZAR SU DISCURSO SEÑALANDO MUCHAS COSAS IMPORTANTES QUE EL HOMBRE TIENE QUE ATENDER. NO SE PUEDE PRETENDER QUE EN ESTE ESCENARIO SE DISPONGA A DAR ORDENES NI INSTRUCCIONES, SIN EMBARGO LOGRO SU OBJETIVO. PARA MI MUY BUEN DISCURSO Y NO REPETITIVO EN SUS PLANTEAMIENTOS. AHORA EN NEW YORK TENDRA BASTANTE TRABAJO POR HACER Y FINALIZARA EN LA CIUDAD DE FILADELFIA CERRANDO ASI UNA VISITA A DOS PAISES VECINOS QUE LOGRARAN CON EL PENSAMIENTO PUESTO EN VIVIR EN PAZ Y ARMONIA. GRACIAS.

sarabine dijo:

10

25 de septiembre de 2015

08:58:45


Una vez más a sido el papa Francisco muy claro, con respecto al llamado que le hace a la Umanidad,para que seamos consecuentes con el medio ambiente, y a su vez con todos los problemas que existen en el mundo, en un escenario como ese creo que esa es otra victoria que acabamos de ganar, ya que esto ya esta escrito en la historia de estos tiempos.Muchas gracias misionero de Dios, que las oraciones del mundo entero se derrame en usted mucha salud y que dios lo vendiga por siempre.

josepedro dijo:

11

25 de septiembre de 2015

09:24:46


Papa Francisco, conciliador y puente entre los humanos en la tierra, sucesor de Pedro, traes la palabra de Dios al escenario único de la especie humana como mensaje de concilio y vida en paz. Pido por tu salud y humildad, así como por tu autoridad ante todos los que compartimos tu tiempo. ¡Que suerte contar con un Papa cuya mente está ungida por el evangelio de Cristo y con los piés bien puestos en nuestro planeta!