ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

La puerta del fin del conflicto colombiano cuenta desde hoy con una llave maestra, tras la firma en La Habana de un histórico acuerdo para la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz.

El acuerdo, rubricado en presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Timoleón Jiménez, es el cuarto que se alcanza en la capital cubana de una agenda de seis que se discute desde el 19 de noviembre del 2012.

Ya han sido pre acordados los temas de solución al problema de la tierra, drogas ilícitas y participación política. Después del de víctimas, resta por resolver la Implementación, verificación y refrendación del acuerdo y el fin del conflicto en sí mismo.

Según un Comunicado Conjunto leído por los garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, reafirma el compromiso de las partes con una fórmula de justicia que satisfaga los derechos de las víctimas y contribuya a la construcción de una paz estable y duradera.

“Hemos acordado que se creará una Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición y hemos logrado acuerdos importantes en materia de reparación de las víctimas”, añade.

En cuanto al espinoso tema de la justicia, tras más de medio siglo de enfrentamientos y cientos de miles de víctimas, las partes acordaron la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz, que contará con Salas de Justicia y con un Tribunal para la Paz.

“Las Salas y el Tribunal estarán integrados principalmente por magistrados colombianos, y contarán con una participación minoritaria de extranjeros que cumplan los más altos requisitos. La función esencial de las Salas y del Tribunal para la Paz es acabar con la impunidad, obtener verdad, contribuir a la reparación de las víctimas y juzgar e imponer sanciones a los responsables de los graves delitos cometidos durante el conflicto armado, particularmente los más graves y representativos, garantizando la no repetición”.

En ese sentido, se prevé que se cumpla lo establecido en el Derecho Internacional Humanitario y el gobierno colombiano otorgue la amnistía más amplia posible por delitos políticos y conexos.

Sin embargo, “en todo caso no serán objeto de amnistía o indulto las conductas tipificadas en la legislación nacional que se correspondan con los delitos de lesa humanidad, el genocidio y los graves crímenes de guerra, entre otros delitos graves”.

La Jurisdicción Especial para la Paz tendrá competencia respecto de todos los que de manera directa o indirecta hayan participado en el conflicto armado interno, incluyendo a las FARC-EP y a los agentes del Estado.

Se establece también que existirán dos tipos de procedimientos uno para quienes reconocen verdad y responsabilidad, y otro para quienes no lo hacen o lo hacen tardíamente.

“Las sanciones que imponga el Tribunal tendrán como finalidad esencial satisfacer los derechos de las víctimas y consolidar la paz y deberán tener la mayor función restaurativa y reparadora del daño causado”.

Por último, el texto establece que la transformación FARC-EP en un movimiento político legal es un objetivo compartido, que contará con todo el apoyo del Gobierno en los términos que se acuerden.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcos Andrés dijo:

1

23 de septiembre de 2015

19:12:16


Indiscutiblemente,que el líder histórico de la Revolución cubana,el compañero Fidel dejó en buenas manos los destinos de nuestra Patria en su hermano Raúl. Desde el 17 de Diciembre de 2014,el General de Ejército ha desempeñado un papel de mucha valía Regional y Mundial. Ahí están los resultados!!! Cuba sigue siendo faro y guía para Americalatina.... Felicitaciones compañero Raúl Castro!!! Felicitaciones Pueblo de Cuba!!! Desde Washington,Marcos Andrés.

Diego (España) dijo:

2

23 de septiembre de 2015

19:12:48


Es una de las noticias internacionales del año y el penúltimo peldaño para la paz definitiva en un pueblo tan querido como Colombia. ¡Tenía que ocurrir en La Habana! Enhorabuena a los que lo hicieron posible.

luis dijo:

3

23 de septiembre de 2015

19:46:24


si no hay borrón y cuenta nueva, perdón general para todos los bandos, este proceso de paz no va a ninguna parte. es muy sencillo: un miembro de las farc-ep va a aceptar una condena, digamos, de 15 años de cárcel por "crímenes cometidos" mientras los millonarios y funcionarios del gobierno que han mantenido a las fuerzas paramilitares se quedan libres en la calle? claro que no. que el gobierno le de una indemnización a las víctimas o familiars y del por terminado este asunto. esto para que avance tiene que haber perdón, perdón y perdón de todas las partes involucradas.

YUra Alvarado dijo:

4

23 de septiembre de 2015

20:23:10


Exito total del Gobierno de Colombia, Cuba y las Farc.....la pregunta es . Que hara Uribe el patetico ex presidente de Colombia ahora?...Sera que preparara un supositorio con toda la basura que siempre decía?

francisco dijo:

5

23 de septiembre de 2015

22:36:15


es un horror lo que se esta planteando ,todos los guerrilleros de las llamadas FARC-EP de colombia no pagan todos los daños que le hechos al pueblo de colombia ni con la muerte,no se por que se llaman ejercito del pueblo ? son un ejercito si ,pero de asesinos ,con ellos ninguna concideracion

cubaneo dijo:

6

24 de septiembre de 2015

00:04:50


Frsncisco si gente como tu piensan asi pues a uribe y demas paramilitares y oficiales del ejercito colombiano q sean ajusticiado ygente. Como tu por eso claro los muertos no lo pusiste tu ni uribe porque seguro q habkaran asi

donsimon dijo:

7

24 de septiembre de 2015

02:04:38


No hay nadie que haya luchado mas por la paz en Colombia que el lider historico de la revolucion Fidel Castro Ruz. Por decadas viene tratando que esto se hiciera realidad. Parece que por fin se abre una luz en este tunel oscuro de la historia colombiana. Gracias Cuba,gracias Noruega, Venezuela y Chile. La historia colombiana los mantendra en alto por lo que habeis hecho por ella.