ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Autoridades venezolanas reforzaron las medidas contra el contrabando. Foto: TELESUR

CARACAS.—El gobierno bolivariano de Venezuela extendió el cierre fronterizo con Colombia al paso in­ternacional de Pa­ragua­chón, en el estado noroccidental de Zulia, y des­de este martes declaró en Estado de Excepción Cons­ti­tu­cional a tres mu­nicipios de esa en­tidad.

La orden fue emitida por el pre­sidente de la República Nicolás Ma­du­ro, cerca de la medianoche del lu­nes, durante la sesión de un Con­sejo de Ministros convocado para evaluar los acuerdos de su más re­ciente gira por Asia.

El mandatario exaltó la decisión como una medida “para seguir avanzando en la liberación de delitos criminales” a lo largo del límite colombo-venezolano, en consonancia con el objetivo soberano de combatir allí las manifestaciones recurrentes de paramilitarismo y de contrabando de extracción de alimentos, combustibles y otros recursos básicos.

Maduro ordenó, además, el des­pl­ie­­gue de 3 000 efectivos de la Fuer­za Armada Nacional Boli­varia­na (FANB) para reforzar la vigilancia fronteriza y apoyar la ejecución de la medida en el único acceso trasnacional legal en el Estado.

Anunció que las acciones dispuestas para garantizar la seguridad del pueblo venezolano, se adoptarán en los días siguientes en otros municipios limítrofes del Zulia; a cuyos habitantes el Presidente pidió unidad por encima de diferencias políticas.

El cierre parcial de la frontera en­tre ambas naciones, inició en los puentes internacionales del Táchira, luego de un atentado paramilitar con armas de fuego contra jóvenes oficiales venezolanos que cumplían fun­ciones de vigilancia y control en la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.