ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gran parte de la población sudanesa se encuentra refugiada. Foto: AP

JUBA.—Los enfrentamientos ar­mados entre fuerzas gubernamentales y de la oposición se agudizaron en Sudán del Sur tras rechazar el presidente Salva Kiir la firma de un acuerdo de paz, indicó ayer un vocero militar.

El coronel Philip Aguer, portavoz del ejército sursudanés, señaló que los combates se reanudaron en localidades del nororiental condado de Manyo, ubicadas en la frontera con Sudán donde, según afirmó, las milicias opositoras tratan de ocupar posiciones controladas por tropas leales al mandatario.
Kiir se negó a aceptar un pacto aprobado en la noche del lunes por el ex vicepresidente Riek Ma­char, líder de las fuerzas opositoras, resultado de las conversaciones iniciadas el 6 de agosto en Addis Abeba, Etiopía, entre equipos negociadores de am­bas partes, refirió PL.

Por su parte el general rebelde James Chuol responsabilizó al ejército por el reinicio de los combates al atacar sus campamentos ubicados en esa zona fronteriza del estado de Alto Nilo, a pocas horas de la negativa de Kiir a suscribir el acuerdo para poner fin al conflicto. También se reportaron enfrentamientos en las montañas de Imatong ubicadas en el estado de Ecuatoria Oriental, en un sector ubicado al sur del país entre esta capital y el poblado de Nimule, próximo a la frontera con Uganda.

Las conversaciones en Addis Abeba, promovidas por la Autoridad Intergubernamental para el De­sarrollo (IGAD), debían concluir el 17 de agosto con un acuerdo para detener la confrontación ar­mada que desde hace 19 meses afecta a ese país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.