ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el objtivo de contribuir al control de la expansión del Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS), expertos de la OMS y de los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos viajaron a Corea del Sur. Esta infección ya ha causado la muerte de 27 personas en ese país.

El virus MERS causa, entre otras afectaciones, infecciones, fiebre, tos y dificultades respiratorias. Foto: BBC

El portavoz de la organización Christian Lindmeier, en conferencia de prensa expresó que la misión será de menor tamaño y de más bajo perfil que otra similar enviada hace dos semanas.

En 25 países ya se ha detectado El MERS, pero la mayoría de los casos se encuentran en Arabia Saudita. El mayor brote fuera del Medio Oriente se concentra en Corea del sur, donde se han notificado 175 casos.

Lindmeier, indicó que el número de pacientes infectados por el MERS -y confirmados en laboratorio- se eleva a mil 334 personas, de las cuales 471 han muerto.

Esta afección respiratoria provocada por un nuevo coronavirus fue detectado por vez primera en Arabia Saudita en el año 2012.

Pese a que no se transmite de forma fácil como aseguran los especialistas, un número considerable de casos humanos de contagio por el patógeno se han atribuido a infecciones de una persona a otra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.