ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El ministerio de Salud de Tailandia emitió este sábado una alerta después de confirmar un caso positivo de coronavirus (MERS) y sometió a cuarentena a personal del hospital que atendió al enfermo.

Su titular, doctor Rajata Rajatanavi, declaró que las autoridades quieren asegurarse de mantener la situación bajo control y se tiene una lista de 141 personas potencialmente expuestas al Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS, en inglés), en su mayoría localizados y en cuarentena.

Foto: Prensa Latina

Puntualizó que se priorizó un primer grupo de 66 de más alto riesgo, que incluyen familiares cercanos al paciente de nacionalidad omaní infectado, y 47 profesionales y trabajadores de la salud del hospital Bungunrad que demoró cuatro días en detectar el virus.

La medida se extendió a pasajeros del avión en el que viajó el contagiado, sobre todo los que ocuparon asientos cercanos, y en una segunda escala al chofer del taxi que lo trasladó desde la terminal área y empleados del hotel que lo alojó.

Según el funcionario, el riesgo de aparición de brotes es bajo, a diferencia de Corea del Sur, coincidiendo con el virólogo Yong Poovarawam, quien apuntó que se dispone de 14 centros del Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres y laboratorios de escuelas de Medicina para pruebas.

Por su parte, la oficina de la Organización Mundial de la Salud proporcionó especialistas y asesores para ayudar a Tailandia a contener el coronavirus del MERS. Al propio tiempo, el presidente del Consejo de Turismo, Ittirit Kingkake, sugirió a operadores, en especial en los complejos más concurridos, hoteles, aerolíneas, almacenes y público en general a tomar conciencia del problema, mantener reglas higiénicas y estar al tanto de síntomas sospechosos de infección.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

21 de junio de 2015

11:14:31


Me parece muy extraño que en unos pocos años hayan aparecido virus raros y potenciales pandemias. Pienso que todo ello puede ser indicativo de que quieren solucionar la problemática del crecimiento poblacional en el Mundo con virus resintetizados o creados en laboratorios. Todos sabemos que la mayoría de las investigaciones sobre la salud las realizan grandes multinacionales farmacéuticas cuyo único fin es lucrarse a costa del padecimiento crónico de las personas. www.meditacionmusica.com