ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Samper aseguró que la organización regional se opondrá firmemente a los actos de violencia. Foto: Hoy Venezuela

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, aseguró este lunes que la organización regional se opondrá firmemente a los actos de violencia que se han producido recientemente en Ecuador, destaca Telesur.

A raíz del anuncio del mandatario Rafael Correa, de aprobar el Proyecto de Redistribución de las Riquezas, conocido como Ley de Herencia, los grupos oligarcas, políticos de la extrema derecha y élites de los grandes medios de comunicación han visto sus intereses afectados y han llamado al paro.

Tal afirmación de Samper se produce como consecuencia de las manifestaciones violentas que han protagonizado sectores pudientes de la población ecuatoriana, quienes tergiversan el contenido de la Ley de Herencia, para tratar de crear pánico y auspiciar un ambiente desestabilizador.

Correa, por su parte, insiste en que el Impuesto a la Herencia no tendrá fin recaudador, sino que buscará la reducción de la desigualdad económica, dado que más del 90 por ciento de los ecuatorianos no se verán afectados con la normativa. mientras que sólo el seis por ciento que concentra las grandes riquezas, sí.

La Ley de Herencia es impulsada por el presidente Correa y su partido Alianza País en el Congreso, con el fin de que los ricos paguen sus tributos de manera justa.

Hoy, partidarios de la Revolución Ciudadana y militantes del partido Alianza PAÍS realizarán una movilización que tendrá lugar en las principales ciudades de Ecuador, para contrarrestar las marchas violentas promovidas por la derecha local.

Dicha iniciativa fue promovida por el presidente Rafael Correa a través su cuenta en la red social Twitter.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando dijo:

1

15 de junio de 2015

12:34:07


Adelante Correa, esta Ley afecta solo al 6 % de la pòblación que es la pudiente y a más del 90 % no los afecta pero el 100 % recibirá redistribución equitativa o reducción de la desigualdad económica que es uno de los factores importantes para lograr la unidad social del pueblo.

Mashi Salvatore dijo:

2

15 de junio de 2015

15:35:17


Simplemente hay que ver el nuevo Ecuador que la revolución (ecuatoriana) "ciudadana" en conjunto con el presidente Correa ha creado, un país que está fomentando las bases sólidas en educación, salud, seguridad social y ciudadana, en obras públicas, Universidades de investigación con los mejores profesores del mundo, miles de becas para universidades de excelencia para los más capaces y menos favorecidos económicamente. Cosa que nunca se había visto desde que Ecuador es república en 1830. Ahora existe un presidente que sabe como gobernar correctamente un país, en donde se prioriza al ser humano y no al capital. Los mismos apátridas que hasta hace algunos años cual lacayos de sus amos el FMI, el BM y otras transnacionales nos calcaban recetas neoliberales que lo único que aportaban al país era el saqueo descarado de sus bienes y el recorte social. Hoy se consideran abanderados de una protesta por demás fuera de lugar. La ley de haciendas debe llevarse a discusión, es correcto que los más ricos aporten al desarrollo del país. Acaso ellos no se beneficiaron de explotar al pueblo durante casi 200 años de república y hoy al ver su inmunidad socabada quieren mentir y engañar nuevamente a un pueblo que despertó hace mucho y que no acepta tutelajes de nadie, Ecuador es un pueblo nuevo lleno de amor, de paz, de desarrollo, un país que quiere lo mejor para todas y todos los ecuatorianos. Ya basta de mentiras, no queremos más seguir la agenda de unos pocos, deseamos un país que siga avanzando hacía un futuro promisorio, en donde cada ecuatoriano sea participe de una "epoca de cambios". Economista Rafael Correa siga adelante su pueblo y el mundo lo apoya.

JULIA dijo:

3

15 de junio de 2015

16:43:31


Grande Correa!!!! los "privilegiados" se creen intocables ydefienden lo que han robado porque de trabajar nunca!! ojala no le hagan lo mismo que a Maduro o a Dilma