ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Salvador celebra la beatificación del respetado religioso considerado “La Voz de los sin Voz” por su defensa de los derechos humanos. Foto: Reuters

Monseñor Óscar Arnulfo Romero fue proclamado beato durante una ceremonia celebrada este sábado en la Plaza Salvador del Mundo, en la capital salvadoreña, con la presencia de miles de devotos, sacerdotes y Jefes de Estado, reseña Telesur.

“Habiendo hecho con el caso a la congregación de los santos en instrucciones de nuestra autoridad apostólica facultamos para que el venerable siervo de Dios, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, obispo y mártir (...) en adelante se le llame beato”, rezaba la carta del Papa Francisco, leída por el Monseñor Jesús Delgado.

Tras la proclamación de Monseñor Romero como beato, se inició la entrega de reliquias y se trasladó la camisa que usó durante su asesinato.

El proceso para la canonización de Monseñor Romero inició el 24 de marzo de 1990, cuando se introdujo la causa por todas las circunstancias mártires que tuvo su vida y muerte, pero la solicitud formal fue presentada el 12 de mayo de 1994.

Tras concluir su fase diocesana en noviembre de 1996, un año después la Santa Sede aceptó la causa como válida, pero después quedó estancada y no fue hasta 2005 cuando la Congregación para la Causa de los Santos dio el visto bueno para que se continuase el proceso.

En 2013 el proceso realmente fue acelerado, gracias al Papa Francisco, quien este año aprobó el decreto que reconoce el "martirio" de Monseñor Romero "in odium fidei", es decir, que fue asesinado por "odio a la fe".

El "martirio" es decisivo para su beatificación, porque de esta forma no es necesario reconocer un milagro. Tras este paso, se podrá continuar el proceso hacia la canonización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FASV dijo:

1

23 de mayo de 2015

17:25:50


OTRA MEDIDA JUSTA DEL PAPA FRANCISCO. ESTE PADRE ERA UNA ( Y ES) UNA LEYENDA EN EL SALVADOR. SIAMPRE A FAVOR DE LOS POBRES Y LOS ABUSADOS. SE MERECE SER BEATIFICADO.

hermes dijo:

2

23 de mayo de 2015

17:46:02


En decadas 1960- 70- 80 eran 14 familias oligarquicas, ahora en 2015 son solo unas 7 familias, los duenos de ese pequeno pais. El hambre, la miseria, el desempleo, el crimen organizado por la elite oligarquica de ese pais, no termina, sigue rampante, la violencia criminal. Ademas, los autores intelectuales-materiales del asesinato de Monsenor Romero, no han sido juzgados. Los altos mandos castrenses-militares que organizaron y dirigieron los ESCUADRONES DE LA MUERTE-TERRORISTAS DE ESTADO-PARAMILITARES, GENOCIDAS, tampoco han sido juzgados. La JUSTICIA DIVINA, LA JUSTICIA DE DIOS- KARMICA ya ha juszado y condenado a esos connotados criminales-asesinos.

carlos goyeneche dijo:

3

24 de mayo de 2015

18:31:02


CON SANTOS ASI, COMO ROMERO, HASTA ATEOS COMO YO EMPEZARIAN A TENER FE.