Más de mil 800 personas han muerto y cerca de siete mil han resultado heridas por los conflictos en Yemen durante las últimos semanas, así confirmó el balance presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este martes.
Además, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) reporta que más de 500 mil personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares producto de la violencia que ha azotado al país.
Según informa Telesur, las cifras de la OCHA precisan que hasta el momento se han contabilizado siete mil 394 heridos productos en los enfrentamientos armados entre los rebeldes hutíes y las fuerzas del expresidente Abd Rabbu Mansour Hadi.
Por su parte el emisario de la ONU, Ismail Uld Sheij Ahmed, solicitó el domingo prolongar por cinco días la tregua humanitaria en Yemen, que estuvo en vigencia hasta las 20H00 GMT de ese día.
"Solicito a todas las partes que respeten esta tregua durante, al menos, cinco días suplementarios", expresó el funcionario en representación del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, durante una conferencia celebrada en la ciudad de Riad, al este de Arabia Saudita.
Desde el pasado 21 de abril, la ofensiva árabe liderada por Arabia Saudita anunció que la operación "Tormenta decisiva" en Yemen terminó y que una nueva fase de la campaña militar está en marcha, llamada "Restauración de la Esperanza", que se enfocaría en el diálogo político.
La arremetida en Yemen, secundada por los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Bahrein, Egipto, Jordania, Sudán, Pakistán y Marruecos; cuenta con el apoyo político, militar y financiero de Estados Unidos (EE.UU.) bajo el argumento de defender al expresidente Mansour Hadi y combatir posiciones del grupo chíi de los hutíes y de la Guardia Republicana.
El objetivo de la operación militar es defender los intereses de Arabia Saudita y Estados Unidos en la región, así como asegurar el control del Estrecho de Mandeb, por donde pasan unos 4 millones de barriles de petróleo al día. Además, el Golfo de Aden es paso estratégico desde Europa hacia Asia y el Océano Pacífico.

COMENTAR
Responder comentario