ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.—El conflicto en Yemen se expande con un deterioro de la crisis humanitaria imperante que ratifica la urgencia de una solución negociada, advirtió ayer el enviado saliente de Naciones Unidas para ese país, Jamal Benomar.
En declaraciones a la prensa tras presentar su último informe al Con­sejo de Seguridad, el diplomático la­mentó que las partes enfrentadas si­gan sin cumplir los llamados a detener las hostilidades, como la Resolución 2216 adoptada hace dos semanas por el órgano de 15 miembros, reportó PL.

A principios de año escaló la violencia en la nación de la península arábiga, con el avance de los rebeldes chiítas de la tribu huti, quienes obligaron al exilio al presidente Abd Rabbo Mansour Hadi, escenario com­plicado por el comienzo hace un mes de bombardeos de una coalición liderada por Arabia Saudita para frenar la ofensiva insurgente.

De acuerdo con Benomar, el resultado del actual panorama es un conflicto interno y regional con un fuerte impacto en la población civil, además de representar caldo de cultivo para el auge del extremismo, sobre todo del accionar de la rama local de Al Qaeda.

Los terroristas continuarán avanzando, a menos que se encuentre una solución política a la crisis, señaló en la afueras del Consejo, órgano presidido este mes por Jordania.

El enviado, quien renunció a su puesto, mencionó los miles de muer­tos, los 150 000 desplazados y la destrucción de infraestructura por los combates y bombardeos foráneos, particularmente cruentos en el sur del país, en la ciudad de Adén.

También llamó la atención por la agravada inseguridad alimentaria, traducida en más de 12 millones de seres humanos necesitados de asistencia para comer.

Para Benomar, el Consejo de Se­guridad no ha actuado con la energía necesaria para poner fin a los choques armados y restaurar la transición.

El fin de semana pasado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció la designación de Ismail Ould Cheikh Ahmed como sustituto de Benomar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.