ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HANOI.—Venezuela reafirmó ayer ante el pleno de la Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (UIP), el carácter pacífico de su pueblo y que no constituye ninguna amenaza a la seguridad de cualquier otro país.

El jefe de la delegación venezolana, Darío Vivas, denunció como acto de agresión y de injerencia la reciente orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que declara al país sudamericano “una amenaza para la seguridad estadounidense”, según PL.

Al intervenir expuso cómo frente a lo que describió de nuevas escaladas de agresiones, Venezuela recibió el apoyo y la solidaridad de numerosos países en todo el mundo, en es­pecial de América Latina y el Caribe, a través de bloques regionales.

Mencionó el respaldo de la Unión de Naciones Surameri­canas, el Mer­cado Común del Sur, la Alianza Bo­livariana para los Pueblos de Nuestra América, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, además del Movimiento de Países No Alineados y el G-77 más China.

En otra parte de su discurso reiteró el compromiso del gobierno venezolano de seguir cumpliendo los objetivos de Naciones Unidas para el milenio entre cuyos frutos reconocidos destacan la superación del problema del hambre, la reducción de la pobreza y la alfabetización.

Rindió en este sentido homenaje al liderazgo del presidente Hugo Chávez con las políticas impulsadas en los ámbitos económicos y sociales en beneficio del pueblo mediante diversos programas.

En la primera jornada del evento, Cuba y Vietnam abogaron por la imperiosa necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La diputada cubana y jefa de la Comisión de Relaciones Internacio­nales de la Asamblea Nacional, Yo­lan­da Ferrer, expuso que el cambio demandado no debe limitarse solo al número de sus miembros, sino también a sus métodos de trabajo junto a la revitalización de la Asamblea Ge­ne­ral como órgano más universal y democrático. Sostuvo que la UIP, co­mo expresión de lo que requieren los pueblos en los tiempos que se viven, debe influir para acelerar este demorado, o más bien detenido proceso.

El legislador vietnamita Ha Minh Hue se sumó al reclamo de una aceleración del proceso de reforma de una manera equilibrada, equitativa y transparente en respuesta a los intereses de los países miembros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.