
CARACAS.—El Gobierno venezolano presentó este viernes una nota de “enérgica” protesta en la embajada de Estados Unidos en Caracas en rechazo a la orden ejecutiva emitida por Washington el 9 de marzo pasado.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó en rueda de prensa en esta capital que su país “está tomando todas las medidas diplomáticas para mediar con el gobierno de Estados Unidos la derogación de ese decreto ejecutivo y mostrarle el respaldo obtenido por diversos organismos de integración como la Celac, Unasur, Alba, el G77 + China, entre otros, que se suman a la solicitud de derogatoria”.
La titular de Relaciones Exteriores agradeció a quienes se han sumado a la campaña a favor de la soberanía y contra la injerencia norteamericana en los asuntos internos de Caracas.
Rodríguez señaló que Venezuela no descarta usar las vías legales, a las cuales puede recurrir por el derecho internacional que corresponde. El decreto emitido por el presidente Barack Obama calificó a la nación sudamericana como una “amenaza” a la seguridad nacional de su país.
Estados Unidos tiene una deuda con sus ciudadanos porque los niveles de democracia son incompatibles a sus representantes, a diferencia de Venezuela, que consagra en su Constitución la democracia participativa, “ellos adolecen de democracia institucional y no pueden venir a darnos lecciones de democracia”, refirió la diplomática.
Ratificó, además, la participación del presidente Nicolás Maduro en la VII Cumbre de las Américas prevista en abril en Panamá.
COMENTAR
cubaneo dijo:
1
28 de marzo de 2015
16:38:05
RAMON ALEXIS dijo:
2
29 de marzo de 2015
20:17:35
Responder comentario