ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La aeronave de la compañía alemana fue derribada deliberadamente por uno de los pilotos que se quedó encerrado dentro de la cabina Foto: AFP

Lufthansa, Airberlin, EasyJet y Norwegian son las primeras aerolíneas en Europa en instaurar como obligatoria la norma conocida como ‘regla de dos’. También las canadienses Air Canada, WestJet Airlines y Air Transat se anticipan a la regulación que impondrá el Gobierno de Canadá, reseña Telesur.

Y es que raíz de la catástrofe aérea ocurrida esta semana en los Alpes  franceses, la Unión Europea (UE) piensa modificar  las reglas aeronáuticas con el objetivo de imponer la presencia de dos miembros de la  tripulación en un avión durante todo el vuelo.

La aeronave de la compañía alemana habría sido derribada deliberadamente por uno de los pilotos que se quedó encerrado dentro de la cabina, lo que llevó a la directiva de varias compañías aéreas a plantear que los pilotos no deben estar solos mientras vuelan.

El jueves se conoció que el Airbus A320 se estrelló luego de que Andreas Lubitz, el copiloto, se encerró en la cabina, y no dejó entrar al piloto cuando regresó del “baño”.

De acuerdo con el procurador de Marsella (Francia), Brice Robin, hubo una acción voluntaria por parte de Lubitz de no dejar entrar al piloto a la cabina, (que suponen fue al baño) y accionó el botón de descenso.

“La puerta es blindada si el piloto hubiese podido entrar lo habría hecho”, explicó Robin. En Estados Unidos, las aerolíneas obligan a dos personas a permanecer en cabina de pilotos constantemente, indica el diario The Washington Post.

Sin embargo, dicha norma no ha sido obligatoria en Europa, lo cual cambiaría el panorama del riesgo de vuelo y de accidentes, como el ocurrido en los Alpes, que cobró la vida de 150 personas.

La primera en anunciar que cumplirá con esta regla fue la compañía Norwegian, la tercera aerolínea de bajo costo de Europa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto dijo:

1

27 de marzo de 2015

16:31:23


Lamentable e irónico, porque el piloto no pudo entrar a la cabina, según explica el fiscal de Marsella a cargo de la investigación, porque el copiloto pudo bloquear deliberadamente la apertura desde afuera todas las veces que quiso. El piloto que fue al lavabo al regresar pudo abrir la puerta desde afuera mediante la introducción de un código que obviamente puede conocer él, pero se debe esperar unos 30 segundos, por seguridad (¡qué ironía!) tiempo suficiente para que el copiloto bloqueara el acceso tantas veces como intentos pudo haber. Para colmo la puerta de acceso a la cabina de pilotaje es blindada, por lo que no se puede derribar fácilmente. Ambos elementos, blindaje y posibilidad de bloqueo de la puerta de acceso sí se intenta abrir desde afuera aún conociendo el código, son medidas dirigidas a contrarrestar un acto deliberado desde el exterior de la cabina, medidas tomadas después de los atentados terroristas de 2001, pensando que desde ahí, el exterior, provendría todo peligro. Esta vez las medidas de seguridad jugaron a favor del desastre. Y es cierto que en USA no se puede dejar la cabina con una sola persona, incluso sí un piloto se ausenta por obvias necesidades otro miembro de la tripulación debe permanecer dentro.

Elizabeth dijo:

2

27 de marzo de 2015

19:10:55


Todo un horror!, este hombre estaba reee loco. Mal, todo mal con la compañía. Únicos responsables. Como se explica q un estudio medico caiga en manos del piloto y no en la compañía?, es obvio que de puro loco no lo mostraría!!!, tantos inocentes en manos de un demente. Lamentablemente cualquier cambio llega tarde para 150 vidas perdidas y otras tantas familias arruinadas.

pedro haran dijo:

3

27 de marzo de 2015

20:01:11


creo que en definitiva , lo sucedido servira a las compañias aereas estar mas atentas , al personal cuando este tenga licencias medicas y una posible depresion , de todas formas lo que hizo el aleman es algo completamente inhumano , no culpo a la linea aerea pero si a la locura de este loco .....el que se quiere matar se mata solo , no arrastra mas gente ........

gladys dijo:

4

28 de marzo de 2015

06:48:36


Me gustaría saber si cubana de aviación lleva 2 pilotos en su cabina, ya que vuelo con regularidad en esta aerolínea

alfredo exposito camacho dijo:

5

29 de marzo de 2015

01:58:47


Un hecho lamentable, pero no resulta ser el primero, en Angola ocurrio un hecho similar hace cosa de un anho cuando un piloto derribo al sur del pais un vuelo internacional, deprimido por un conflicto matrimonialo de pareja como al parecer sucedio en esta nueva desgracia.

Olgui dijo:

6

30 de marzo de 2015

08:33:29


No entiendo como las aereolineas no tienen sus propios psicologos para evaluar al personal responsable por la seguridad de tantas personas.