
BERLÍN.—Los trabajos de rescate continuaron este miércoles en la zona donde ocurrió el accidente aéreo de un avión de la línea alemana Germanwings, una subempresa de Lufthansa, en los Alpes franceses.
Todavía no quedan claras las causas de uno de los accidentes más graves en la historia de la aviación alemana, que costó la vida a las 150 personas que viajaban en la aeronave, según PL.
La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, que canceló desde ayer todos sus compromisos, visitará el lugar de la catástrofe. También estarán presentes el presidente francés, Francois Hollande, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Aparte de las 67 víctimas alemanas se encontraban a bordo pasajeros de España, Reino Unido, Dinamarca, Australia, Israel, México, Colombia, Argentina y Japón.
Mientras, varios gobiernos enviaron sus condolencias, lamentando la pérdida de tantas vidas.
Desde ayer, equipos de salvamento y periodistas llegaron a la aldea de montaña Seyne-les-Alpes, de 1 200 habitantes, sobre todo de España y de Alemania.
Medios reportaron que están presentes 300 agentes de la policía y 380 bomberos para proteger el lugar de la catástrofe, de difícil acceso.
Temprano en la mañana del miércoles viajaron en helicópteros 30 miembros de los equipos de salvamento, especializados en trabajos de rescate en territorios montañosos, y a la par, 65 especialistas se pusieron en marcha para llegar a pie al lugar del incidente.
La lluvia y temperaturas alrededor de cinco grados dificultan los trabajos.
Mientras, la línea Germanwings no tiene explicaciones para el accidente del Airbus A320 que volaba desde Barcelona hasta la ciudad alemana de Duesseldorf.
El jefe de la empresa matriz, Lufthansa, Carsten Spohr, descartó cualquier relación entre una reparación del avión el día anterior y el accidente.
Según Spohr, la reparación fue necesaria para minimizar el ruido de las turbinas y no por razones relevantes para la seguridad.
No obstante, medios alemanes reportaron que varias tripulaciones se negaron con firmeza a seguir trabajando a bordo mientras la empresa no aclare las causas de la catástrofe.
COMENTAR
Responder comentario