ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La sociedad venezolana mantiene la calma y el apoyo al gobierno legítimo de Nicolás Maduro. Foto: AVN

BEIJING.—China expresó ayer el deseo de que Venezuela y Estados Unidos manejen sus relaciones sobre bases de igualdad, respeto y no interferencia en los asuntos internos del otro, principios internacionales que son aplicados a todos los vínculos entre estados.

Estos criterios fueron expresados por el vocero de la Cancillería, Hong Lei, quien subrayó que el cumplimiento de esas normas no solo sirve al interés de esos dos países, si­no también a la paz y la estabilidad en Amé­rica Latina, reporta PL.

Los comentarios de Hong ocurren luego de que el presidente Barack Obama calificara el lunes a Venezuela como una amenaza para la seguridad y la política exterior estadounidenses. Obama también emitió una orden ejecutiva para imponer sanciones adicionales a funcionarios venezolanos bajo ale­gados cargos de abusos de los derechos humanos y corrupción.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, solicitó el martes al Parlamento que le otorgue poderes extraordinarios, mediante una Ley Habilitante, para defender la paz, la soberanía y el desarrollo de esa nación su-damericana frente a lo que denominó las agresiones imperialistas provenientes de Estados Unidos.

Al respecto, el ministro de Relaciones Ex­teriores de Ecuador, Ricardo Patiño, patentizó este miércoles el apoyo de Latinoamérica y el Caribe a Venezuela, en tanto confirmó la reunión de cancilleres de la Unasur, que tendrá lugar hoy en Montevideo para analizar las acciones estadounidenses.

Venezuela no está sola, tiene el apoyo de todos los países latinoamericanos y caribeños, y lo vamos a demostrar, aseguró Patiño, en una entrevista concedida al canal de televisión Telesur.

Calificó de inaceptable que Estados Unidos diga que Venezuela es una amenaza y se de­clare en emergencia nacional. No podemos aceptar que se hable de una amenaza de esa naturaleza porque es el punto de partida para una intervención y no toleraremos que en nuestra región, que es una zona de paz, un país quiera intervenir a otro, ratificó, según PL.

También el expresidente paraguayo Fer­nando Lugo rechazó rotundamente las medidas intervencionistas de Estados Unidos contra Venezuela y llamó a fortalecer la integración latinoamericana.

Lugo instó a los grupos de integración regionales, Mercosur, Unasur y Celac, e incluso a la OEA y Naciones Unidas, a rechazar estas disposiciones unilaterales de Estados Unidos contra cualquier país latinoamericano y en este caso especialmente contra Venezuela.

Reafirmó el apoyo de la agrupación que preside y de los legisladores del Frente Guasú a la integración para, en una sola voz, repudiar la actual violación del principio de no intervención y la soberanía de los países.

La Asamblea Nacional de Nicaragua también rechazó las acciones estadounidenses contra Venezuela. En un texto sometido a vo­­tación los diputados afirman que es “inadmisible que en el siglo XXI aún persistan acciones intervencionistas de un Estado sobre otro”, en lugar de resolverse los conflictos “por medio del Derecho Internacional y Nacional, y el diálogo”.

Asimismo, los diputados afirmaron que las acciones injerencistas de EE.UU. “estimulan y fomentan de manera ilícita acciones contra el orden legal interno” de ese país.

El Partido Comunista Paraguayo (PCP) tam­bién llamó al pueblo a movilizarse, junto a toda Latinoamérica, en solidaridad con Ve­nezuela.

El PCP destacó los pronunciamientos solidarios ya hechos por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y agregó que los pueblos del mundo están junto al venezolano decididos a ser libres y resolver su destino.

Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) de México se sumó al repudio que en Latinoamérica y otras latitudes concitan las amenazas de Estados Unidos contra Venezuela, según comunicado de esa agrupación.

“Es reprobable que Estados Unidos pretenda influir en asuntos internos de los países, es una postura claramente injerencista y violatoria del derecho internacional”, sentenció el coordinador nacional del PT, Alberto Anaya.

Asimismo, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hu­manidad rechazó este miércoles la declaración emitida por el presidente Barack Obama.

Esta es otra de las acciones de Washington para intentar callar las voces antimperialistas de este continente, señaló por medio de un comunicado, citado por PL.

Asimismo, convocó a organismos multilaterales de integración como la Celac, la Unasur, el ALBA-TCP y Petrocaribe a pronunciarse a favor de la soberanía en Venezuela. Tam­bién solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un pronunciamiento sobre esta injerencia estadounidense.

Venezuela es dueña de la principal reserva mundial de petróleo, posee grandes reservas de gas, biodiversidad, agua dulce y minerales estratégicos, lo cual la convierte en un botín ambicionado por los grandes capitales mundiales, indica el texto.

ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES DE VENEZUELA APOYAN AL GOBIERNO DE MADURO
Organizaciones políticas y sociales de Ve­nezuela expresaron este miércoles su rechazo a las declaraciones emitidas por el presidente Barack Obama, según PL.

Según el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, la estrategia intervencionista del Go­bierno de Washington se ha puesto nueva­mente en evidencia al incrementar sus niveles de agresión contra Caracas.

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez, emitió un comunicado en rechazo a los ataques de EE.UU. contra Venezuela, dirigidos a generar una ruptura del orden constitucional.

Por su parte, la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, rechazó las medidas unilaterales adoptadas por Washing­ton, que atentan contra la institucionalidad democrática de este país.

De acuerdo con la máxima autoridad comicial, la reciente declaración de Obama que sitúa a Venezuela como una amenaza a la seguridad de la nación norteña podría servir de preámbulo a una intervención extranjera.

En el pasado, esas acciones precedieron cruentas agresiones militares como en Nicaragua, Haití, Panamá, Granada, Viet­nam, Irak, Libia, Ucrania o Siria, recordó Lucena.

En tanto, el Comité de Víctimas de la Gua­rimba (disturbios) y Golpe Continuado condenó las declaraciones injerencistas y de agresión a la soberanía nacional.

Además, criticó la visión parcial y selectiva de Obama.

Exhortamos a la comunidad internacional a rechazar la pretensión unilateral del Presidente de los EE.UU. de utilizar el tema de los derechos humanos como excusa para intervenir en la política interna venezolana y promover nuevos episodios de violencia.

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela organiza un foro sobre geopolítica internacional, en rechazo a la nueva arremetida norteña contra el país.

La Asamblea Nacional de Venezuela convocó para el domingo próximo a una sesión extraordinaria a fin de aprobar una Ley Ha­bilitante solicitada la víspera por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

La Asamblea también aprobó por la mayoría del voto de los diputados de las fuerzas revolucionarias un comunicado en rechazo a las sanciones y arremetidas del gobierno estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo Guardia Lugo OCLAE dijo:

1

11 de marzo de 2015

23:17:53


MENSAJE DE LOS ESTUDIANTES DE NUESTRA AMÉRICA EN SOLIDARIDAD CON LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTE LA NUEVA AGRESIÓN IMPERIAL. La Habana, Cuba. 11 de marzo de 2015. A: LA PATRIA LATINOAMERICANA Esta Patria Grande, de Sandino, del Ché, de Fidel, de Bolívar, de Alfaro, de Fefel, es impactada nuevamente. Hoy nos encontramos, como decía un poema de Benedetti: consternados y rabiosos, al conocer la decisión del Presidente norteamericano Barack Obama, de declarar a Venezuela, la tierra de Chávez como una "amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos"; una disposición absurda, ilógica y sin fundamento alguno que constituye sin duda una agresión a los pueblos latinoamericanos y que pretende justificar, como ya lo ha hecho en anteriores ocasiones, sanciones de diferentes tipos y acciones de tipo militar. Rechazamos esta nueva decisión del imperialismo que fija su curso militarista nuevamente en Venezuela, y que ubica su mirada una vez más desde el Río Bravo a la Patagonia, una región que por demás ha sido vista como su patio trasero y ha sufrido los más crueles vejámenes: intervenciones, invasiones, robo de recursos naturales, dictaduras serviles, dependencia; pero una región ya cansada y hastiada, lista para levantarse si la bota imperial pisa nuevamente nuestras tierras. Repudiamos la aplicación de las mismas recetas que implementa el imperialismo alrededor del mundo y que tiñeron de rojo por muchas ocasiones nuestro continente, mientras deja de mirar al conjunto de protestas que se levantan en Estados Unidos por crímenes raciales, los problemas de migración, la crisis económica, entre otros males y que no han tenido respuesta hasta el momento. Desde la OCLAE, nos SOLIDARIZAMOS con el pueblo venezolano que no se intimida frente a estas nuevas agresiones, y se levanta en defensa de sus libertades y sus derechos. Llamamos al conjunto del movimiento estudiantil latinoamericano a rechazar esta embestida imperialista y nos reafirmamos como soldados permanentes de esta causa. Que cada estudiante de América Latina y el Caribe grite, parafraseando Martí: “Deme Venezuela en que servirle, ella tiene en mí un hijo” Secretariado Ejecutivo. OCLAE.

Hugo dijo:

2

11 de marzo de 2015

23:43:36


La " excepcionalidad " que se atribuye el gobierno n.americano se parece a una opereta escrita por un demente ebrio . Alguien debería recordarles que superman es solo una ficción y ellos son simples personas como cualquier habitante del Congo , el Himalaya o la Patagonia . Una visita al siquiatra les vendría bien y basta de disparates que por repetidos aburren .Saludos

Jasón dijo:

3

12 de marzo de 2015

07:19:30


Y la Unión Europea calla. La política seguidista europea es una vergüenza.

yudit dijo:

4

12 de marzo de 2015

07:58:28


Maduro eres grande, eres hijo de Chave y tienes a tu pueblo contigo , Estados unidos jamás podra derrotarte, los cubanos te acompañaremos en cualquier circunstancia

claribel Figueroa Lameda dijo:

5

12 de marzo de 2015

08:12:49


El pueblo cubano será siempre un apoyo incondicional para la Republica de Venezuela en homenaje al mejor amigo que tuvimos. cuenten con nosotros

Francisco Valdés Medina dijo:

6

12 de marzo de 2015

08:57:39


Jasón no hay mas que mirar como se enfoca en los medios fundamentales de comunicación acá en España para darse cuenta que el ministerio de colonias como calificó Roa a la OEA se trasladó a la UE. Que tremendo descaro, exigir la liberación de los dirigentes de las guarimbas con mas de cuarenta muertos a su haber y mantienen a preso politico mas añejo del mundo, ya rompio López el independentista puertorriqueño el Record de Mandela.

Yo dijo:

7

12 de marzo de 2015

09:30:40


No van a lograr desestabilizar a Venezuela, los yanquis no han contado con que ya Latinoamerica no es la misma, aprendió a ser Solidaria, si Obama no se retracta, lo que le va a caer en la Cumbre de Panamá va será mucho.

Josue dijo:

8

12 de marzo de 2015

12:05:04


Me recuerdo de los anos 60 en Cuba; el ESCAMBRAY, GIRON, y la CRISIS DE LOS COHETE. Los venezolanos junto a su gobierno bolivariano deben enfrentar las amenazas de agresion, estoy seguro no se atreven, saben donde pisan, aunque no se puede confiar. El Gobierno y el PSUV tienen que trabajar para salir de los problemos de falta o de escacez de alimentos y de la devalucion del bolivar, en gran medida por la caida del precio del petroleo. Creo que de mantenerse o agudizarse la situacion actual entre Venezuela y EEUU, no solo hay que tomar medidas diplomaticas mas extremas, sino disminuir la venta de petroleo tambien.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

9

12 de marzo de 2015

13:30:02


Considero que nuestro compromiso politico con la region no termina brindado apoyo a Venezuela junto al resto de los paises caribenos y latinoamericanos, debemos ir mas lejos tambien, debemos sostener conversaciones discretas, por etica, abordando la agenda venezolana directamente con el Presidente Obama y el Presidente Maduro buscando una mediacion de Justicia y Paz en este conflicto, donde perdemos todos. tanto Estados Unidos como Am,erica Latina, Incluso, iria mas lejos si se pudiera discutir, y lo permitieran los legisladores norteamericanos, este problema dentro del Congreso de Estados UJnidos que le da audiencia, por ejemplo, a a Israel, pero no se la da a los presidentes de America Latina para que expongan sus asuntos, creo se nos discrimina en el Congreso de Estados Unidos por ser hispanos o latinos como nos llaman.De paso pido incluir a Puerto Rico en las negociaciones diplomaticas con Estados Unidos, no solamente a Venezuela, debemos defender nuestro derecho politico e historico a sostener rerlaciones de todo tipo con nuestros hermanos de Puerto Rico. Como dijo Jose Marti: "Verso, o nos salvamos juntos, o nos hundimos los dos" Puerto Rico forma parte del poema.

Marclino Osoria Moreno. dijo:

10

12 de marzo de 2015

14:03:31


La solidaridad con Venezuela, se muestra en cada persona de este planeta que tiene sensibilidad humana, sé, que cada ser humano de este mundo, que conozca al Imperialismo y por otra parte al pueblo y gobierno Venezolano, se encuentra indignado por la prepotencia del Imperio, por manipular el destino de cada pueblo y no ser capaz de resolver los problemas de su país, el Imperialismo lo que busca es que cada día sentiremos más desprecio de su política y especialmente, la exterior, se sienten dueños del mundo, pero no lo son, porque cada día lo que buscan es sentimos más desprecio por su gobierno y todo lo que ello representa. Venezuela no está sola en está lucha, estamos con ellos y sí hay que dar la vida por ese hermano pueblo, la damos. adelante Maduro y pueblo, que unidos la victoria es segura.,

cubaneo dijo:

11

12 de marzo de 2015

18:14:35


De q derechos humano hablan los yanqui de ledesma López caprile y demás mayo netas yanqui q están unos en la calce en buenas cerdas y otro jodiendo al pueblo en la calle y porque los yanqui y Sr mar resivido premio de no se q paz porque con lo q a dicho no se lo merese solo un anormal dice eso no se preocupa por los 43 muerto creado por ellos y sus mayoneta porque ese berrinche de Obama es de los q le sale mal lo q estaban haciendo dañando al pueblo venezolano porque no se preocupan por ese daño q ellos permiten y ordenan q hagan sus mayontas y recuerden nosotros s los cubano sabemos q haci trabajan ustedes los yanqui haciendole daño al pueblo y tratando de ahogar años pueblos de hambre eso si es violación de los derechos humano eso es terror sismo

cubaneo dijo:

12

12 de marzo de 2015

18:21:01


Ya el mes próximo es la cumbre de las américa con que moral puede el Sr Obama y los yanqui dirigirse a nuestra américa con la clase de estupidese q tan dicho y donde el mundo sibilizado se dio cuenta q lo q dice maduro es verdad los yanqui como siempre están detrás de la desestabilización crear el caño y los muerto e en Venezuela hay q tener cara

cubaneo dijo:

13

12 de marzo de 2015

18:23:54


Viendo q los yanqui son los enemigo de américa latina porque no creamos la cumbre verdadera de nosotros. Los latino americano sin los yanqui nosotros los latino podemos vivir sin los yanqui para q si solo sirven para joder y deber ir a la basuro