ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel y Chávez en el acto fundacional del ALBA. Foto: Ahmed Velázquez

CARACAS.—De él se habla en presente. El militar, el presidente, el líder, el hijo de doña Elena, el nieto de Maisanta: Hugo Rafael Chávez Frías, sigue recorriendo las calles de Vene­zuela, de su tierra adorada.

Está en todas partes. En los murales de las céntricas avenidas, en las pancartas, en las viviendas más hu­mildes de los cerros, o tatuado en la piel de los jóvenes.
Es admirado por sus seguidores y respetado por sus detractores. El niño arañero de los llanos venezolanos hi­zo de un país su vida y a ese pueblo se dedicó hasta el último aliento.

Chávez en el Desfile Cívico Militar por el Día de la Independencia en Venezuela en el 2012. Foto: Jose M. Correa

Se levantó contra los desmanes de la oligarquía venezolana y no pa­ró hasta cumplir su palabra de darle voz a quienes nunca la tuvieron. Fun­dó para ello el Movimiento Boli­variano Revolucionario 200 en 1982, y juró, bajo el Samán de Güere, iniciar la lucha para la construcción de una nueva Venezuela.

Guió a valerosos muchachos, que como él, no soportaban los desmanes de los gobiernos de turno. Así, diez años después del juramento, lideró la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, génesis de la Revolución Bolivariana.

El “por ahora” pronunciado al asu­mir su responsabilidad en esos hechos fallidos fue el impulso necesario para que cada venezolano despertara de la letanía. Convencido de que la lucha armada no era la op­ción, inscribió su Movimiento V Re­pú­blica en el registro electoral. Jugó con las mismas reglas de la llamada democracia representativa de la Cuar­ta República y fue electo presidente del país por primera vez en 1998. A partir de ese momento inició un proceso profundo de transformaciones en todos los ámbitos: social, político, económico, cultural y me­diático que se mantiene actualmente.

Sus enemigos no podían permitir a un revolucionario en el poder. No podía surgir un nuevo Árbenz, un nuevo Allende, un nuevo Fidel por estos lares. Deshacerse de él se convirtió en una obsesión. La violencia, la intriga, la manipulación, fueron las cartas jugadas por la oposición venezolana con el respaldo abierto de Estados Unidos para sacarlo del Go­bierno en el 2002.

No fue, sino el propio pueblo quien salió a las calles y rescató a su Pre­sidente. El fracaso del golpe de Es­tado en esos días de abril, lejos de amedrentarlo, lo convirtieron en el verdadero líder. Hubo un antes y un después de los sucesos del 2002.

Momentos del regreso de Chávez al Palacio de Miraflores tras el golpe de Estado de abril del 2002. Foto: Archivo

Escribió con honores la historia latinoamericana y caribeña cual Bo­lí­var de estos tiempos. Vio en el Li­bertador su maestro, su guía. Tuvo en Fidel a un padre, un hermano, al amigo. Desde su primera visita a Cu­ba en 1994 se forjó una amistad entre dos grandes hombres.

Junto a otros líderes de la región como Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula Da Silva, cambiaron la fisonomía de estas tierras destinadas al olvido.

Fruto de esa alianza, nació en el 2004 el ALBA, como alternativa a la estrategia norteamericana de reacomodarse otra vez  y servirse de Amé­rica Latina y el Caribe. Luego, se fueron consolidando otros espacios re­gionales como Unasur, Mercosur, y la Celac, todos con la huella indeleble del líder bolivariano.

Gran concentración con motivo del cierre de su campaña presidencial en la ciudad de Caracas. Foto: Jose M. Correa

Pero más que por su legado político o social, a Chávez se le recuerda aquí por su carisma de llanero, su verbo encendido, su candidez hu­ma­na. Su perenne angustia por cumplirle a su pueblo. Dicen quienes lo conocieron que muchas veces sentía que araba en el mar en ese afán muy suyo de ser leal a los humildes.

Cuando este 5 de marzo, a dos años de su partida física, retumben los cañonazos de la ceremonia en su ho­nor en el Cuartel de la Mon­taña donde descansan sus restos, justo a las 4 y 25 de la tarde, Chávez estará despierto junto a Bolí­var, para continuar guiando a Vene­zue­la y América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el árabe dijo:

1

5 de marzo de 2015

07:09:32


Chávez vivirá eternamente en los corazones y los pueblos latinoamericanos y caribeños.Gloria eterna para el invencible Comandante Presidente de todos los latinoamericanos.

Diuver dijo:

2

5 de marzo de 2015

08:11:55


De los grandes hay poco que decir sino más que la obligación de seguir su ejemplo y trabajar para que sus sueños, esperanzas y obras (que pudieran considerarse inconclusas) lleguen a feliz termino para el bien de todos, todos a las 4 y 25 de la tarde no rindamos tributo a quien esta en el Cuartel de la Montaña sino al GIGANTE que se encuentra esperando debajo del Samán de Güere para junto con él jurar por la construcción de una nueva America Latina

cubana dijo:

3

5 de marzo de 2015

08:12:41


Para la historia de la Humanidad Chaves quedara como el hombre que marco el siglo XXI , pasa a ser parte de aquellos que lucharon toda su vida por el proletariado mundial , porque su figura trasciende fronteras y al igual que Lenin , Marx , el CHE y Fidel , el mundo progresista los reconoce como sus lideres , hoy el mundo recuerda y segira recordando a nuestro querido comandante invicto HUgo Chaves Frias . Hasta la victoria siempre.

CFong dijo:

4

5 de marzo de 2015

08:19:24


Los hombres no son grande por lo que viven, sino porque sus ideales y perduren para las nuevas y futuras generaciones y Hugo Rafael Chavez Frias es de esos hombres que nacieron para darlo todo p[or su pueblo por eso su ejemplo de consagracion a la patria, hara que sus ideales perduren en los hombres de hoy, del mañana y el futuro. Chavez partio fisicamente, pero muchos seguimos su legado, hoy Venezuela a demostrado con la defensa de su revolución antes las maniobras del imperio que el Comandante eterno vive y seguira vivo alumbrando el continente americano

vicente dijo:

5

5 de marzo de 2015

08:28:48


Chavez se merece mucho mas de lo que yo voy adecir rande de la patria de Bolívar lamento tu muerte haces falta comandantelo dice vicente

Peedro Paneque Ruiz dijo:

6

5 de marzo de 2015

08:34:12


Vea Ud, los enemigos de pueblo quisieron desaparecerlo, quizas, no se sabe aún, sí fue el destino o la mano del hombre, lo lograron fisicamente, pero sus ideas, su ejemplo, su valentía, su carisma, su apego a las causas justas, no solo para beneficio de sus hermanos venezolanos, sino para latinoamérica y el mundo, crecen en cada acción de la Alianza Bolivariana para las Américas, la CELAC, Petrocaribe, la Operación Milagro...lo que hace imperecedero al Comandante-Presidente, el amigo entrañable de Fidel, a quien cariñosamente llamaba "gigante", y con quien compartía ideas que llegaron para quedarse eternamente.

RRG dijo:

7

5 de marzo de 2015

08:34:23


Desde que Chávez vino a tratarse a Cuba por última vez de su penosa enfermedad, era palpable la preocupación por su salud por parte del pueblo venezolano. Me atrevo a decir que un inmenso % de la población venezolana estaba pendiente de lo que sucedía con la salud de su gran líder. Puedo asegurar esto pues estaba en la Patria Bolivariana en diciembre de 2012 (3 meses antes de aquella triste noticia) y fueron muchísimas las personas que se

pancracio dijo:

8

5 de marzo de 2015

08:45:56


¿ donde esta lo que ha puesto la gente,? estan durmiendo mucho.

Elsy Zaldivar Marrero dijo:

9

5 de marzo de 2015

08:54:29


Llego otro 5 de marzo y se me aprieta el corazón, todavía no puedo imaginar que ya Chávez no esta fisicamente entre nosotros, aunque estará vivo en todos los corazones por siempre, Gloria eterna para un Comandante bravio, que cabalga junto a Bolívar por el continente americano!!!!!!!!!!!!!!!!!

Alberto dijo:

10

5 de marzo de 2015

09:32:15


Descansa en Paz hermano todos los cubanos te queremos !!!!!!

DALLANA CASTRO dijo:

11

5 de marzo de 2015

09:36:08


QUIEN DIJO Q MORISTE QUIEN DIJO Q TE FUISTE ....SI MORIR POR LA PATRIA ES VIVIR....TU EJEMPLO SE ESPANDE EN LA AMERICA TODA ...EN EL MUNDO ....TU SOLO FUISTE UN MOMENTICO A LA MISA....HOY MAS Q NUNCA ESTUVIERAS AQUI CELEBRANDO NUESTRAS VICTORIAS....Y SE Q DONDE ESTES ESTAS FRENTE A CADA BATALLA E ILUMINANDO NUESTRO CAMINO EL CAMINO DE LOS PÒBRES DE ESTE MUNDO EL CAMINO DE ESTA AMERICA Q TANTO LUCHASTE POR SU UNIDAD Y SU LIBERTA SE Q ESTAS ILUMINANDO GUIANDO NUESTROS PASOS PARA UN PORVENIR Y UN MUNDO MEJOR Q SI ES POSIBLE PRESENTE COMANDANTE AMIGO NUNCA TE OLVIDAREMOS JAMAS OLVIDAREMOS AL MEJOR AMIGO DE CUBA

Cruela88 dijo:

12

5 de marzo de 2015

10:16:42


Que grande fue ese hombre, pero aún despues de no estar con nosostros fisicamente, sigue guiando a todos los pueblos de latinoamerica, Chávez vive, en cada niño, hombre, mujer, anciano de su querida Venezuela, y en cada cubano de esta isla.

odalis dijo:

13

5 de marzo de 2015

10:16:51


No hablaré del Eterno Comandante Chávez en pasado, porque él nunca se fue para nosotros, está aquí en Cuba , en su Venezuela querida, en la América Latina toda y el en corazón de cada hombre en el mundo que luche por un mundo mejor . De nosotros los cubanos tendrá siempre el honor, el cariño, la admiración, el amor que supo ganarse por su ejemplo, por su humildad, por su carisma y alegría , por defender siempre las causas justas en cualquier parte del mundo y porque como dijera nuestro Lider Fidel, Chávez fue el mejor amigo de Cuba.! Gloria Eterna al Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías !

YUNIEL PEREZ GARCIA dijo:

14

5 de marzo de 2015

10:17:38


CHAVEZ, TITAN DE TODOS LOS TIEMPOS, UN DIA COMO HOY PARTISTES FISICAMENTE, PERO QUEDASTES EN EL CORAZON DEL PUEBLO CUBANO Y VENEZOLANO. NUNCA TE OLVIDAREMOS..... !!!!! VIVA CHAVEZ Y FIDEL!!!!! HASTA SIEMPRE COMANDANTE.

pancracio dijo:

15

5 de marzo de 2015

10:24:52


“DE SUAVE NADA” Muchas veces, nos montamos sobre una denominación que nos regala cualquier cabeza mala, que nombra hechos y acontecimientos que tienen alcance infinito e impredecible, “GOLPE SUAVE”,¿ quien le puso ese nombre? a una perreta estérica y asesina, que nace en el imperio como fórmula para evitarse los muertos ellos y que otros sean los que llenen las fosas comunes si es necesario , para eso ellos son capaces hasta de donar las maquinas sepultadoras, que producen silencio temporal porque esos muertos que ellos van enterrando en todas partes del mundo, hasta sus propios muertos que con frecuencia, se preguntan bajo los tiros ¿y yo que hago aquí?, esos muertos retoñan en el tiempo algunas veces a miles de quilómetros de ellos, o en su propio territorio, porque bueno, es lo bueno pero en el tiempo es ya demasiado. Casi hay la misma cantidad de seres sobre la tierra, que los que las guerras ninguna imprescindible, han llevado bajo la tierra o se han secado al sol, porque nadie se ha ocupado de enterrarlos y mucho menos de honrarlos, aún cuando la mayoría se merece la gloria. Nicolás, corrigió el error y le puso “GOLPE CONTINUADO”, porque¿ cómo va a ser suave si corre aún la sangre por las calles del país?, lloran las madres , lloran los hijos , lloran todos los de dos bandos que no existen en la génesis humana sino que los ha fabricado la pobreza y la opulencia alimentada desde afuera , hagan las listas de los muertos en el tiempo y verán de que cama se levantó cada cual el día de su muerte, verán la pobreza en la alfombra sobre la que pisaron el día de su muerte, en un país donde los que especulan son los que dan empleo , y a los que emplea los usan para hacer la guerra , poniendo el pellejo . En esas listas no hay Zuloaga, Caprriles, Ramos Ayud, Ledesma. Ninguno otro de los que tiene grandes sumas allí o ya protegidas fuera del país solo dispuestos a ponerlas detrás los miserables, ninguno de ellos con nombre ni liderazgo, porque son solo la mano encapuchada de todos los nombres que desde hace mas de 2000 años allí fueron llegando y erigiéndose sobre la pobreza de un pueblo humilde y cosmopolita, donde el lema de Chávez de vivir viviendo, nunca lo aplicaron, por eso Julio Borges, la Mari Cory y los muchos bacalaos que les rodean solo quieren ver como se mueren miles, para ellos tener menos a quienes mirar en un supuesto futuro, luego de un golpe a sangre y fuego que poco a poco querrán ir imponiendo.

Migdalia Castañer y Milagros Oliva Dones dijo:

16

5 de marzo de 2015

10:59:09


CARTA AL RECUERDO (esta carta la escribimos el día 6 de marzo de 2013) Con dolor infinito, escribimos esta carta dedicada a Ud., Comandante – Presidente Hugo Rafael Chávez Frías y dirigida allí, donde se reúnen los héroes para fraguar y enviar esperanzas. No sabemos si lloramos, ayer 5 de marzo, partiste y el llanto anegó nuestros ojos de cubanas lágrimas, que se precipitaron sobre tú caudaloso Río Orinoco. No sabemos describir esta sensación de vacío y orfandad, hermano. Te fuiste y el cielo se cubrió de tristeza. Ante un planeta que hierve y se desangra por la ambición y la violencia en el siglo XXI, tenías que ser tú “el Cristo de los Pobres”, el que partieras. Hiciste resurgir los sueños de Bolívar, y con tú nuevo canto de pájaros en un viejo nido, hiciste renacer a Venezuela y América, y llenaste de luz a los corazones cansados por la espera. No, no lo sabemos, alma llanera. Esperábamos que siempre estuvieras y vencieras la nueva Batalla de Ayacucho. ¡Tanta era tú fe! ¡Tanta era la nuestra! Tú magnética vida de soldado incansable iluminará el destino de nuestra Patria Grande escucharemos tú voz que vivirá en el recuerdo de tú “Aló Presidente”. Veremos tú imagen eterna en el sol de la Isla Margarita, cada vez que amanezca, evocando aquel 10 de diciembre del 2001 cuando anunciabas a Fidel el alumbramiento del ALBA, como algo nuevo que iba a suceder por la integración latinoamericana, la que rompería el cielo tiñéndola de púrpura. Asimismo, te veremos en cada cumbre de la CELAC, con tú numeroso ejército y relevo, orientando, aconsejando, guiando, tal como dijiste en la primera Cumbre “Empujando al viento, empujando al sol” porque aun tienes mucho que hacer como Bolívar; por la unidad; la integración; la independencia; y la justicia social por eso revivirás en el poema “Masa” de Cesar Vallejo. Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando «¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos, con un ruego común: «¡Quédate hermano!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Entonces todos los hombres de la tierra le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado; incorporóse lentamente, abrazó al primer hombre; echóse a andar. Ayer, José Martí se preguntaba, “a donde irá Bolívar” y se respondía, al brazo de los hombres para que defiendan de la nueva codicia y del terco espíritu viejo la tierra donde será más dichosa y bella la humanidad y como un soldado incansable estarás, junto a ellos, y así “de hijo en hijo … el eco de tú nombre Hugo Rafael Chávez Frías resonará, resonará en lo más viril y honrado de nuestras entrañas”. No lloraremos más por tu partida, sabemos que “a los héroes se les recuerda sin llanto, y que viven allí, donde haya un hombre presto a luchar, a continuar”. “Gracias, querido Comandante Presidente por tú aliento, gracias por darnos tanto de ti, “hombre pueblo, hombre libertad, hombre semilla”. Algún día iremos a Caracas y como aquel viajero buscaremos tú estatua en la vieja plaza, cerca de la de Bolívar, y parecerá que ambas se mueven, como padres, cuando se le acerca un hijo que viene a dar cuenta de lo que ha hecho por la continuidad. ¡Gloria eterna, querido Comandante, tú luz nos inspira! Migdalia Castañer y Milagros Oliva

Jose Luis Villafranca Suárez dijo:

17

5 de marzo de 2015

11:25:19


INVENCIBLE COMANDANTE CHÁVEZ,HOY HE ESCRITO EN VARIOS MEDIOS SOBRE USTED,LO RECUERDO A CADA MINUTO ES MI ODESTA FORMA DE HONRRARLO,ES Y SEGUIRA SIENDO INSPRESINDIBLE PARA NUESTRAS GENERACIONES,SU LEGADO VIVIRÁ SIEMPRE,CHAVEZ VIVE LA LUCHA SIGUE,GRACIAS COMANDANTE

JOSÉ LUIS VILLAFRANCA SUÁREZ dijo:

18

5 de marzo de 2015

11:33:27


LA MUERTE NO ES VERDAD CANDO SE A CUMOLIDO BIEN LA OBRE DE LA VIDA,GRACIAS TITAN,CHAVEZ VIVE ENTRE NOSOTROS,LA LUCHA SIGUE

Alexei Proenza Verdecia dijo:

19

5 de marzo de 2015

12:11:35


Estando en un lugar X de Venezuela tuve la inmensa dicha de conocer al comandante chávez y conversar con el , es de esos hombres y digo es porque sigue vivo cada momento de esta vida, vive en el indio, en el campesino, en el rio, en su música, en el amigo, en la sonrisa, en el viento, en su ejército de paracaidistas, en la academia militar, en cada niño cantando o bailando tambor, vive en barrio adentro, en la valentia de enfrentar y decir todo lo mal hecho, vive en cada uno de los que trabajamos en venezuela, vive en nuestros familiares, vive en Fidel y en toda la humanidad que cree que un mundo mejor es posible, Hugo Rafael es uno de esos hombres que luego de no estar físicamente se hacen sentir con mas fuerzas, con seguridad estarás al lado de Bolívar, Martí y el Ché mirando tu América toda, un abrazo querido comandante, estamos a tu orden siempre!!!

aloida dijo:

20

5 de marzo de 2015

12:13:55


Ciertamente me parece mentira que Chávez no esté entre nosotros físimente. Tuvo muy poco tiempo para realizar una obra tan hermosa. A dos años de su fallecimiento, un instante de recordación y una eternidad de amor a su memoria