ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La empresa instalará sacos de arena sobre el techo del reactor. Foto: AFP

TOKIO.—La operadora de la central nuclear de Fukushima informó este miércoles sobre el hallazgo de una nueva fuga de agua radiactiva por el desagüe de uno de los reactores, que causó vertidos al mar des­de el pasado mes de abril.

La empresa propietaria de la plan­ta, Tokyo Electric Power Com­pany (Tepco), había anunciado el pasado martes sobre el hallazgo de un depósito de agua altamente contaminada en el techo del edificio del reactor número 2 de la industria nuclear, según informó la agencia EFE.

Este descubrimiento se da cuatro años después de que un fuerte terremoto y un tsunami provocaran fusiones en los reactores de la central nuclear de Fukushima.

Asimismo, se conoció que el agua procedente de las lluvias y con­­taminada por residuos radiactivos emanados por el reactor, contenía grandes cantidades de sustancias emisoras de rayos Beta.

El líquido se filtró por los desagües del edificio, que tiene su desemboque en el muelle de la central y en el océano Pacífico; sin embargo, según la empresa, no se ha registrado un aumento de los niveles de radiactividad en las aguas marinas próximas a la planta.

Como medida de solución, la empresa informó que antes de que concluya el mes de marzo, se instalarán sacos de arena sobre el techo del reactor y el bloqueo de los de-sagües que desembocan en el mar.

El pasado domingo, dispositivos instalados en un conducto de evacuación de agua de lluvia y sensores subterráneos de Fukushima de­tectaron un vertido de aguas altamente radiactivas en el mar, con un nivel de radiactividad 70 veces superior a los ya elevados niveles del complejo nuclear.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anar dijo:

1

26 de febrero de 2015

08:31:23


es preocupante esto, sería bueno que en la mesa redonda o en el programa Pasaje a lo desconocido, explicaran sobre las afectaciones a nuestro país, a las áreas pesqueras, la contaminación no solo afecta al Japón, nos afecta directamente, las aguas del planeta son de todo el planeta, cómo afecta esto a Cuba, vivimos entre otras cosas del turismo, si las aguas se contaminan, cómo se afectarían nuestras costas, qué sanciones le impone la ONU o la comunidad internacional a Japón por esta contaminación, qué se hace internacionalmente para evitar esto, y Cuba cómo queda ante esto.

YUNIEL dijo:

2

26 de febrero de 2015

19:02:29


ES MUY ALARMANTE ........... DEMACIADO ALARMANTE............ " ENERGIA RENOBVABLE RETO PARA LA HUMANIDAD"........