ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón ordenó este miércoles una investigación a fondo de la reciente fuga de agua radiactiva en la central nuclear de Fukushima Uno, destaca la información de PL.

Un informe presentado ante el organismo indicó que los niveles de radioactividad en un canal de drenaje aumentaron vertiginosamente el domingo y que parte del agua contaminada pudo haber fluido hacia el mar.

La Compañía de Electricidad de Tokio (TEPCO), operadora de la planta, no ha podido determinar el motivo del suceso.

El presidente de la Autoridad, Shunichi Tanaka, resaltó la posibilidad de que la empresa no disponga de un plan a seguir cuando se detecta un marcado aumento de la radiación.

Agregó que TEPCO debería establecer un sistema de cierre automático de la compuerta en el caso de que ocurra alguna irregularidad.

La central nuclear de Fukushima quedó fuera de servicio el 11 de marzo de 2011, cuando a continuación de un poderoso terremoto, un tsunami anegó cuatro de los seis reactores de la planta.

La inundación dejó fuera de servicio el sistema de refrigeración y causó explosiones de hidrógeno y la fusión del combustible nuclear.

Entre las medidas a largo plazo para contener la fuga de radiación y el vertido de agua contaminada, las autoridades niponas construirán durante los próximos años cuatro sarcófagos de 54 metros de altura para cada reactor.

La planta, construida por la compañía estadounidense General Electric, comenzó su funcionamiento en 1971 y se encuentra entre las 25 instalaciones de su clase más grandes del mundo.

Sus seis unidades nucleares son del tipo BWR (reactor de agua en ebullición), en los cuales el agua común se utiliza como refrigerante y moderador, mientras que el vapor que esta desprende durante el proceso circula para mover el generador eléctrico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.