ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miembros del grupo terrorista Boko Haram. Foto: AFP

Militantes del grupo radical Boko Haram realizaron ataques en diferentes localidades de Borno y Adamawa en el norte de Nigeria, donde al menos 60 personas perdieron la vida, reseña Telesur.

Según varios vigilantes locales contactados por la agencia de noticias EFE, un grupo de hombres armados atacaron las aldeas de Layhawul, Gatamarwa y Makalama (cercanas a Chibok, Borno), donde dispararon contra las personas, saquearon comida e incendiaron viviendas y asesinaron a unas 20 personas.

Asimismo, en los últimos dos días, cientos de integrantes del grupo radical acabaron con la vida de aproximadamente 40 residentes de Gafa-fa y Zang (Adamawa), quienes según un habitante de la localidad, fueron los primeros en ser atacados el jueves pasado.

“Gran parte de nuestra aldea quedó en llamas y nuestros alimentos y animales fueron saqueados” indicó.

Por su parte, el Ejército nigeriano ha combatido al grupo radical, sin embargo no han tenido mucho efecto, debido a que Boko Haram continúa y se ha expandido a Níger, Chad y Camerún, países limítrofes de Nigeria, donde se ha intentado cercar los ataques.

Los nigerianos han intensificado su campaña militar esta semana con aviones de guerra para bombardear los campamentos de Boko Haram, acciones que provocaron ataques de venganza contra la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOSÉ GÓMEZ dijo:

1

22 de febrero de 2015

13:26:11


México está pasando por la misma situación de Nigeria. El ejército mexicano no resuelve el problema de la guerra contra el narcotráfico, y por su parte Nigeria no resuelve el problema de la guerra con los islamistas de Boro Haram. Por lo que respecta al ejército de Nigeria se sabe que ni historia tiene. Pero qué le pasa a nuestro glorioso ejército mexicano ¿será que este problema que padecemos de la delincuencia organizada ya se transformó en una industria lucrativa de compra de armas y todo tipo de insumos para la Defensa Nacional y Marina en donde algunos de sus generales y ministros se han hecho inmensamente ricos con el "entre" y por ello no pueden terminar con ese flagelo porque ello conllevaría a perder contratos y bienes adquiridos para beneficio de algunos cuantos.