ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Guillermo Solis, presidente de Costa Rica. Foto: TELESUR

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, aseguró hoy en el inicio de la III Cumbre de la Celac que esta es la hora de América Latina y el Caribe para insertarse con una voz propia y potente en el contexto internacional.

En un discurso en español, portugués, francés, inglés y algunas lenguas aborígenes, Solís dejo oficialmente inaugurado el tercer encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en el Centro de Eventos El Pedregal de San José.

El mandatario pidió que la región mantenga “diversidad en la reflexión y unidad en la acción”, para enfrentar los retos de su inserción global y superar graves problemas como la pobreza y la violencia.

Fue en el respeto a la diversidad y pluralidad donde encontramos finalmente la unidad que tanto necesitamos, dijo Solís, tras recorrer los más de dos siglos de intentos frustrados de buscar la integración regional.

Precisó que desde la misma génesis republicana de las naciones de nuestro subcontinente, la unidad ha sido un proyecto histórico y político, pero élites locales y fuerzas exógenas contribuyeron a su fracaso.

“Ahora es necesario garantizar la sostenibilidad de las políticas públicas que nos permitan en los próximos años acabar con el hambre y la pobreza en la región”, afirmó Solís.

Respecto al balance del año durante el cual Costa Rica ha ejercido la Presidencia Pro Témpore del bloque, destacó que su país ha cumplido la promesa de trabajar con transparencia, apertura y respeto por el consenso.

Precisó que durante los últimos 12 meses se avanzó en la definición conceptual de la Comunidad y su relación con otros mecanismos intrarregionales. Asimismo, se consolidaron las relaciones con bloques y países estratégicos como China y la Unión Europea.

“Este es el camino que debemos transitar para consolidarnos como un agente global para hacer realidad nuestros sueños y esperanzas compartidas. Hagámoslo ya sin más tardanzas”, concluyó el presidente de Costa Rica, que en la cita que concluye mañana entregará la Presidencia Pro Témpore de la Celac al mandatario ecuatoriano Rafael Correa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julio dijo:

1

29 de enero de 2015

15:27:31


Cierto, la Cumbre sesionó en el Centro de Eventos El Pedregal, pero este no está en San José sino en San Antonio de Belén, municipio o cantón de la provincia central de Heredia.