ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Francia puso en marcha una operación de seguridad. Foto: AFP

París se ha convertido en la “capital mundial” contra el terrorismo yihadista. Luego del atentado contra el semanario satírico Charlie Hedbo, donde murieron asesinadas 12 personas, el primer ministro francés, Manuel Valls, señaló a la Asamblea Nacional que su país está en guerra contra el terrorismo, subrayando que la lucha es contra el yihadismo y los islamistas radicales.

Valls también aclaró que la batalla  no es contra el Islam y que se necesitaba una mayor vigilancia de los sospechosos de terrorismo, pero también más educación para dejar en claro los peligros de la radicalización.

Precisamente la guerra contra el terrorismo fue la bandera de la administración Bush, que provocó dos guerras —en Irak y Afganistán— que hoy siguen latentes, y causó miles de muertos, cárceles secretas y la implementación de tortura sistemática por parte de la CIA.

Francia puso en marcha una operación de seguridad interior donde más de 10 000 militares se desplegarán por el país. En este contexto, las reacciones de la clase política y mediática francesa  y europea hacen augurar un auge de la islamofobia y del odio contra los musulmanes.

Esta mala asociación del Islam, del mundo musulmán y la población de los países árabes  con los grupos y milicias que practican el terrorismo fundamentalista es una ideología que cobró fuerza sobre todo luego de los ataques del 11 de septiembre del 2001. Desde el fatídico 7 de enero pasado las tensiones alrededor del Islam han aumentado considerablemente como si todos sus fieles hubieran disparado contra los caricaturistas del periódico.

Cuando Francia aún llora a sus muertos y casi cuatro millones de personas salen a las calles para condenar la masacre, incluidos líderes de casi 50 naciones, la extrema derecha institucional y neonazi comenzó a frotarse las manos gracias a esta campaña de miedo.

Organizaciones de extrema derecha en Alemania, EE.UU. y Francia, promovieron manifestaciones racistas dirigidas contra las comunidades musulmanas de estos países en nombre de la masacre. Tales iniciativas ahora tienden a multiplicarse.

Partidos de derecha de toda Europa han aprovechado el shock creado por el ataque para canalizar aún más un sentimiento racista contra los confesionarios del profeta Mahoma.

Marine Le Pen, líder del Frente Nacional, dijo ante las cámaras de la televisora France 2 que su país debía declarar la guerra al fundamentalismo. También propuso una serie de medidas relacionadas con el control de las fronteras, refuerzo de la seguridad policial y privación de la nacionalidad francesa a los inmigrantes.

Esta radicalización contra el mundo islámico, terrorista o no, es compartida por varios diputados de la derecha parlamentaria francesa.

Desde Alemania, el movimiento extremista alemán Pegida  (Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente), bajo el pretexto de solidarizarse con las víctimas del ataque terrorista a la sede de la revista, convocó a una manifestación contra la “extensión y conquista del Islam” en Europa.

Tras la fachada de condena al atentado de París, los partidos europeos de extrema derecha y antinmigración, autodenominados “antislamización”, disfrazan en la mayor parte de los casos proclamas abiertamente xenófobas y racistas.

Esta guerra declarada al fundamentalismo ha sido secundada, además, por ataques a mezquitas en todo el territorio francés. La mayoría de los musulmanes y sus lugares de culto, han sido el blanco de la ira desencadenada hacia un grupo de terroristas que cree hablar en nombre de todo el Islam, mientras en realidad representan apenas una ínfima minoría.

Los terroristas responsables del atentado contra el Charlie Hebdo son personas concretas, que pertenecen a una organización takfirita concreta: la red Al Qaeda en Yemen, que reivindicó en un video la autoría del ataque. Extender esa culpa hacia religiones, etnias o grupos nacionales supone fomentar la injusticia y la barbarie.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta dijo:

1

15 de enero de 2015

20:35:51


Es asombroso con la facilidad con que esta periodista se adelanta a los acontecimientos y llama neonazis a diestra y siniestra a todo el que se le ponga por delante, creando con ello una crispación en el ambiente absolutamente innecesaria, soltando además un discurso tan absurdo que desde la primera letra a la última es un total sinsentido, se nota que esos atentados no han ocurrido en Cuba y que ningún pariente de ella ha sido afectado. Quizás la para a periodista lo apropiado sería envias bombones a Boko Haram, por poner un ejemplo, dando las gracias por disminuir la población occidental, capitalista, retrograda, etc. Un artículo bastante desafortunado. Lo siento, pero así pienso. Gracias

otto dijo:

2

16 de enero de 2015

00:28:20


Comparto igual criterio de la forista Marta, ademas creo que dicha periodista se ha llevado por un analisis superficial de los hecho y de la medidas adoptadas por Francia y el conjuntos de apises europeos frente a la agresion de estos terrorista musulmanes o que debio hacer Francia? a su consideracion. Creo que debe publicarse articulos objetivos y dejando la retorica que no estan acorde a los hechos

Milan dijo:

3

16 de enero de 2015

03:40:36


Donde eran los democratas occidentales cuando los américanos bombardearon la torre de television yugoslava y mataron todos los periodistas que trabajaron en ese momento?

Rogelio dijo:

4

16 de enero de 2015

03:58:15


Coincido con la opinión de Marta. La opinión de esta periodista donde observo que algunas partes de su escrito no es más que un corta-pego de artículos que se han publicado a raiz de los atentados por agencias noticiosas que dejan mucho que desear al respecto. No hay más que observar lo ocurrido en la noche de ayer en Belgica.

Moises dijo:

5

16 de enero de 2015

08:30:06


Con el perdón de los periodistas, foristas y sin herir sentimientos patrios, pero yo veo desde otro ángulo intereses mezquinos a los cuales nos tienen acostumbrados las potencias occidentales más reaccionarias. Francia es uno de los paises europeos con mayor inmigración musulmana. Los terroristas que hicieron el atentado puede decirse que estaban bien adiestrados, pero sin embargo dejaron evidencias demasiado inocentes. Francia votó a favor del proyecto de resolución sobre Palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU, o sea, en contra de la política israelí de mantenerse en los territorios ocupados. Pienso siempre en la voladura del Maine, la oscuridad alrededor de los hechos del 11 de septiembre en EEUU y no me quedan muchas opciones al pensar que este acto en Francia pudo ser provocado por la inteligencia israelí. Pensemos, ¿quienes son los más favorecidos con este repudio internacional al fundamentalismo musulmán?.

loly dijo:

6

16 de enero de 2015

08:39:42


La pluma es más fuerte que la espada y, hasta la fecha, los mahometanos no creen en la libertad de expresión ni de prensa.

mahoma dijo:

7

16 de enero de 2015

08:41:37


A veces se coloca a Mahoma como uno de los grandes fundadores religiosos y líderes espirituales de la historia, junto a Buda y Jesús pero ¿merece estar al lado de estos dos? La vida de Mahoma no puede ser más diferente a la de Buda y Jesús, quienes fueron verdaderos sabios, nunca cometieron ningún acto de violencia, vivían modestamente y de forma casi ascética (o ascética en algunas etapas), predicaron el amor y la paz y practicaron lo que predicaron con su propio ejemplo.

Miguel dijo:

8

16 de enero de 2015

09:03:49


El terrorísmo, venga de donde venga es un acto denigrante y altamente repulsivo, ignoro si la periódista corto y pego recortes sobre el tema recogidos en otros articulos, pero lo que si estoy seguro es que en sus palabras está clara la idea de condenar estos actos, por otra parte hablar de un tema tan complejo sin conocer ó saber nada sobre el enfrentamiento a estos actos mueve a la opinión ignorante de algunos que se han manifestado con aterioridad, y si es cierto que la derecha europea se aprovecha del shock creado. 1. El terrorismo no se enfrenta con despelgando el ejercito, un elefante no puede cazar moscas. 2.Se despliega hacia el Medio Oriente un portaviones y 2000 infantes de marina frnaceses, dónde está la información que avale que los actos terroristas fueron organizados en Siria. 2. A quién amenaza el despliegue, será que se pretende tomar parte del paster de petróleo y gas . 3. Gran casualidad y coincidencia, hasta organizaciones extremas alemanas, de conocido culto a adolfo Hitler, marchan ahora en condena al acto terrorista ocurrido en Francia; si esto no es aprovecharse de la situación no se qué puede ser. A Marta: Cuba ha sufrido el terrorísmo en su propia territorio, ignora usted cuanto desvelo y efuerzo cuesta impedir estos actos, pero nunca ha visto usted al ejercito cubano patrullando las calles de la Habana u otras ciudades con armas largas como ocurre hoy en Francia. Las acciones contra el terrorísmo son y tienen que ser por naturaleza bien pensadas, ajustadas y sopesadas con utilización adecuada de las fuerzas bien especificas, que no es el ejercito que enfrenten la acción. Lo contrario es pura especulación y muestra de armamento para vender a terceros. Sobre la periódista le explico que es sólo eso, una comunicadora social que cumple su función de informar, y comunicar, merece respeto; a usted y sus acólitos los insto a que se informen, respeten, se cultiven y salgan de su ignorancia; si no lo consiguen, por favor vayan a hablar asuntos sin interés que no tengan repercusión alguna.

julia dijo:

9

16 de enero de 2015

09:20:00


Estos terroristas matan a periodistas en París, decapitan a cooperantes humanitarios en Siria, secuestran a colegialas en Nigeria, hacen explotar iglesias en Irak, masacran a turistas en Bali, etcccccccccccc

Carlos dijo:

10

16 de enero de 2015

09:46:00


La opinión presentada en este artículo no es correcta. Francia lo ha dejado bien claro que los acontecimientos de Charlie Hebdo no son justificación ninguna para discriminar los musulmanes. Hay que recordar que Francia tiene la población musulmana mas grande en todo Europa. Recientemente el presidente Hollande volvió a repetir que Francia es un amigo de los musulmanes, y que el solo exige que haya respeto por la libertad y la democracia. Actualmente si han ocurrido ataques y sabotajes en contra de mosques musulmanes pero solo ha sido pura intimidación por partes de unos pocos racistas. La verdad sigue siendo la misma, los únicos 17 asesinatos en este conflicto fueron llevados a cabo a las manos de extremistas musulmanes. Sin embargo, por favor no ignoremos el hecho de que la religión islámica es un peligro internacional. 8 de los 10 peores grupos terroristas en el mundo están basados en las doctrinas islámicas. Hay que respetar a los musulmanes pero antes que nada también tenemos que encontrar formas efectivas de combatir el terrorismo existente que intenta intimidar la libertad y la democracia de las naciones en occidente.

claudia dijo:

11

16 de enero de 2015

11:23:24


Difiero con el periodista, considero que el islam no es, por definición, una religión tolerante, a no ser cuando le conviene serlo, ya que su meta consiste en imponer la uniformidad religiosa allí donde llega siempre que puede.

claudia dijo:

12

16 de enero de 2015

11:24:01


A pesar de todos los intentos para presentar al islam como una religión de tolerancia, los hechos muestran que eso es sólo cierto en tanto en cuanto sus seguidores viven en un entorno en el que son minoría o allí donde no han alcanzado el poder político. Porque una vez que lo han conseguido, sea por el medio que sea, deja de existir tal tolerancia para los seguidores de otras creencias, que automáticamente se convierten en ciudadanos de segunda categoría, quedando limitadas las expresiones de su fe a una esfera muy reducida y siéndoles prohibido todo intento de acercamiento a musulmanes para exponerles dicha fe.

cristiano dijo:

13

16 de enero de 2015

11:24:51


Soy cristiano y tengo varias preguntas: Si el islam es una religión de tolerancia ¿por qué no es posible fundar iglesias en suelo musulmán? Si el islam no está frontalmente reñido con la libertad de conciencia ¿por qué los misioneros cristianos en países musulmanes tienen que hacer su tarea clandestinamente? Si el islam, como dicen, es tan amplio en su noción de la libertad ¿por qué se castiga con la cárcel o la muerte al musulmán que se convierte al cristianismo? ¿Se puede poner alguien en una plaza de una ciudad musulmana a repartir literatura cristiana o a proclamar de viva voz a los que pasan el mensaje del evangelio? ¿Se puede invitar en Arabia Saudita, por poner un ejemplo, a los vecinos musulmanes a una casa para leer y comentar la Biblia, sin que aparezca la temida policía religiosa?

lilo dijo:

14

16 de enero de 2015

11:25:28


Sabían que ... Hace poco el Real Madrid en su visita a ese país tuvo que eliminar la cruz que corona su escudo. ¿Es eso tolerancia? Nos quieren vender una idea que solamente los ingenuos se la pueden creer.

Iran Alberto Avila dijo:

15

16 de enero de 2015

11:46:39


Soy Cubano y vivo en Paris. La periodista ignora que en Francia los musulmanes tienen los mismos derechos de todos los ciudadanos. Hay musulmanes en el gobierno, los musulmanes tienen sus sitios de culto, sus restaurantes de comida "halal", que hasta los cristianos o ateos consumimos. Pena me da con esta periodista por su ignorancia malsana, se nota que no sabe lo que hemos vivido por culpa de extremistas. Hoy todos los diarios son vigilados por los gendarmes. Y sepa Ud, autora de este texto, que las mezquitas son se encuentran bajo protecc. Policial para evitar todo acto de intolerancia. Es cierto, se va a combatir al duro y sin guante al islamismo radical, pero tb al antisemitismo y al sentimiento anti-musulman.

José Molina Vidal dijo:

16

16 de enero de 2015

12:27:04


Pués yo comparto la opinión de la periodista. La actitud de los "políticos franceses", para lo que sirven es para desvirtuar a los ciudadanos de la grave situación económica de la Unión Europea y segundo, ¿quién sabe si para preparar otra cruzada contra 1500 millones de musulmanes?. Sencillamente a quienes habría que educar y con estudios, es a los ciudadanos de la UE, "las ideas no se matan con balas", mucho menos ideas convertidas por siglos en creencias "denominadas" religiosas. Las ideas se matan solo con mejores ideas y "los" oscurantismos religiosos se acaban con los avances y logros de la ciencia.- Aprovecho la oportunidad para expresar que me adhiero a las palabras del papa. La burla hacia una religión no es aceptable, mucho menos su insistencia. Añado: a mi modesto entender se pueden criticar actitudes, se puede no estar de acuerdo en parte o en nada, pero la burla descalifica al que la utitiza y atiza a la riposta. Gracias, Molina

Guillermo dijo:

17

16 de enero de 2015

12:33:10


Apruebo el artículo de Mr. Fuerte, porque el fascismo en Europa está en vías de abrirse y no el islamismo político. Se trata del peligro número uno de las masas populares. La emoción y las reacciones no eran las mismas cuando el racista Breivik mató en 2011 a 77 personas en Noruega en nombre de la civilización amenazada por el Islam. El racismo antiárabe y antinegro en Francia es más profundo que solamente la cuestión religiosa. En un período de crisis económico, político y cultural como en los años 1930, el responsable es el Otro, no el capitalismo financiero corrompido. No olvidemos la existencia de Françafrique, el neocolonialismo y las intervenciones imperialistas que destabilizaron varios países como Libia, Níger, Chad, Mali sin hablar de Siria. Qué hipocresía de ver Francia recibir representantes saudíes y qataríes para defender las libertades cuando son estos países monárquicos que abastecen y financian a los grupos djihadistes en primer lugar. Asistimos a un somalisation de estos países jamás verdaderamente liberados por los lazos de dependencia y de dominación de Francia y de otros países imperialistas. No olvidemos la discriminación y el paro de los jóvenes en los barrios. Nacidos en Francia, pero de origen africano, estos jóvenes a menudo caen en la delincuencia o en la doblez religiosa. Finalmente, la Frente Nacional de extremo derecha ganó ayuntamientos de ciudades y una de sus primeras medidas es cortarles la asistencia popular a los pobres. Pues, detrás de su discurso mentiroso el pueblo ya podemos percibir su cara. Solidaridad internacionalista, un compañero de Montreal, Canadá

elpidio dijo:

18

16 de enero de 2015

12:39:25


Atención editor: Este es un artículo desafortunado e inapropiado en la actual coyuntura. Las cosas no son tal y como las presenta el periodista. Obvia matices y realidades.

sergio linietsky rudnikas dijo:

19

16 de enero de 2015

15:11:10


La respuessta es: SI!!! --La Legion Extranjera existio hasta el 1962. --Nadie se preocupa del Buca Haram, donde ayer mataron a 150 Hausas. Ya los fundamentalistas Musulmanes en Nigeria se han olvidado por que pelean, por que asesinan. --Mientras tanto, en un Mundo Cargado de Perjuicios solos los Caricaturistas y Los Judios Cuentan. Los Franceses son la Gente Mas Prejuiciada del Mundo y los Fundamentalistas Musulmanes no se quedan muy atras. --Quizas, en esa perspectiva el pueblo Cubano y su compromiso internacionalista sin condiciones o parametros sea una Esperanza para La Humanidad que en el Mundo tadavia quedan gentes con sentido de colaborar y un concepto de Servicio al Projimo. Los Cubanos No Somos Charlie....

mat dijo:

20

16 de enero de 2015

15:32:54


Señor Molina Vidal como que usted siempre viaja contra la corriente