ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A través de la cuenta en Twitter, el ministro para la Defensa, general Vladimir Padrino, notificó la incautación de miles de artículos personales, entre los que destacan toallas sanitarias, jabón de lavar, pañales y otros rubros. Foto: LA IGUANA

CARACAS.— “No se consigue nada”, es la frase más escuchada por estos días en Venezuela. La imagen de largas colas, militares custodiando los mercados y de personas irritadas ante largas horas de espera se ha hecho habitual en este país.

Escasez, acaparamiento y contrabando de productos de primera necesidad le hacen el juego a una guerra económica que pretende, una vez más, crear caos en la población y así cumplir el sueño de más de uno de llegar a ser presidente por vías no constitucionales.

Lejos de presionar al Ejecutivo liderado por Nicolás Maduro, el escenario se ha convertido en una oportunidad para realizar una revisión profunda del modelo productivo vigente en la nación. Entre las tantas medidas tomadas para contener la situación está la puesta en marcha de un Plan de Recu­pe­ra­ción Económica a largo plazo (seis me­ses primero) enfocado en la dinamización de la producción.

Según las autoridades, el plan posibilitará perfeccionar el modelo de distribución de la riqueza a través de la optimización y readecuación de las divisas requeridas para el funcionamiento del sector económico.

Despojarse de un Estado oligárquico que ha imperado por años y darle paso a uno que asuma las riquezas del país como palanca aceleradora de un nuevo proyecto social, es otro de los objetivos planteados por el Gobierno.

A finales del año pasado se anun­ciaron cinco grandes revoluciones donde el tema principal es el económico. Hacer de Venezuela una potencia productiva y crear una economía autónoma y diversificada que satisfaga las necesidades materiales y además genere divisas, ha sido la constante.

Para lograr dicho propósito el gabinete de Maduro ha tenido en cuenta que, al Estado no contar con los medios suficientes para producir los bienes necesarios, queda ata­do de manos al sector privado, due­ño de las grandes empresas. Solo en el estado Zulia se incautaron el lunes 490 000 kilos de detergente que estaban escondidos.

El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Oso­rio, informó que también fueron decomisados más de un millón 600 000 pañales desechables, 45 000 kilos de café, 728 000 unidades de máquinas de afeitar, entre otros productos.

Los ciudadanos pueden denunciar los casos de especulación con productos. Foto: LA IGUANA

En el municipio Miranda en el estado Falcón, se dio el caso de un Farmatodo (red de farmacias privadas) en el cual se acaparaban cientos de paquetes de pañales, acorde con la información brindada, a través de la red social Twitter por la Red de Defensoras y Defensores de la Soberanía Alimentaria.

Una y otra vez el Gobierno ha llamado a todos los sectores interesados a producir de conjunto los bie­nes que precisa la ciudadanía, mas la respuesta ha sido esa: acaparar.

De un lado hay un Gobierno desplegado para contener ese panorama. Del otro, una oposición que quiere sacar provecho político de la situación sin ofrecer soluciones. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, instó a movilizarse para “rechazar la grave crisis económica, social y política”.

“Sí es el momento para la movilización de los venezolanos, el único que está desestabilizando el país son los enchufados del Gobierno”, escribió en su cuenta en Twitter el excandidato presidencial y quien hasta el momento no ha presentado ninguna propuesta para paliar la situación.

PETRÓLEO EN GUERRA

Otro escollo al cual se enfrenta el país y el Gobierno Bolivariano es la dependencia a los ingresos del pe­tróleo. Pues sí, la nación con las ma­yores reservas de crudo en el mun­do padece una guerra de precios que viene a presionar aún más la situación interna.

Como resultado, el presidente Maduro realiza una gira internacional cuyo objetivo es conciliar con los miembros de la OPEP (12 en total) y otros no miembros, una estabilización de los precios.

Provocada o no, lo cierto es que la caída abismal por debajo de los 50 dólares el barril, ha mostrado desavenencias a lo interno de la Organización de Países Expor­ta­do­res de Petróleo (OPEP), creada en 1960 para, precisamente, coordinar estrategias y asegurar los precios estables de los productores en la vorágine internacional.

La propuesta venezolana e iraní de reducir la producción de barriles para que de esa forma subiera la estimación de lo que sale al mercado fue rechazada ante presiones de otros países.

“Lo primero que hay que reconocer es que se ha inundado el mercado petrolero producto de la decisión geopolítica de afectar a Rusia, Venezuela e Irán. No son razones económicas”, dijo Ma­du­ro en Teherán.

Mientras el presidente bolivariano aunaba es­fuerzos, el ministro de petróleo de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail­bin Mohammed al-Mazroui, dejaba clara su posición de que la OPEP no reduciría “su producción de crudo para apoyar los precios, pero espero que los productores que tienen costos más altos sí lo hagan”.

Sugirió además que el proceso de estabilización de los precios “podría tomar años”.

TERCER FACTOR: LOS MEDIOS

La guerra se está dando en los medios de comunicación, ya sean tradicionales o alternativos. Eti­que­tas en redes sociales como Twitter y Face­book son el campo de batalla desde donde se denuncia y se intenta esclarecer las cosas para evitar más confusión.

Quien sí se ha desatado frontalmente ha sido la cadena CNN en Español. Los reportajes sobre su visión del tema se reproducen en la parrilla informativa del canal con fuerte impacto en la audiencia venezolana. De un reportaje sobre la falta de papas fritas en la cadena de comida rápida McDonalds en Venezuela, solo se observa la parte política del tema, por poner solo un ejemplo.

Al final todo ese bombardeo me­diático recae en las personas y cuando se está horas esperando para conseguir un producto tal o más cual, es más fácil echarle la culpa al Go­bierno que meditar sobre las verdaderas causas del problema. Es por ello que el llamado ha sido a no caer en provocaciones y a actuar de conjunto para enfrentar la situación. O sea, a “andar mosca”, como dicen aquí cuando se refieren a estar atentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leonel sosa dijo:

1

14 de enero de 2015

06:24:14


Independientemente de esos factores que se exponen,esa crisis económica en Venezuela está condicionada por las malas políticas del actual gobierno.Ha quedado demostrado que el camino hacia una economía socialista centralizada no funciona.Las posiciones radicales en política y en la eeconómica en los nuevos tiempos que vive la humanidad es un fracaso.

Veronica dijo:

2

14 de enero de 2015

06:39:10


Muy buen articulo. Conciso y objetivo. Explica con claridad la situacion en Venezuela. De tras de todo estan las manos egoistas de quienes se resisten a haber perdido el poder y los americanos de tener que ir a buscar el petroleo mas lejos.

leyva dijo:

3

14 de enero de 2015

08:10:46


Leonel Sosa: lo que pasa es que la guerra de desgaste no deja avanzar más a esa revolución, igual a como han tratado de hacer con Cuba, y no obstante avanzamos.

Marta dijo:

4

14 de enero de 2015

08:18:05


Totalmente de acuerdo con usted Leonel, soy venezolana, economista, vivo en España y desde hace cosa de un mes escribo por estos medios. La periodista, quien parece venezolana o cubana residente en Venezuela, hay muchos cubanos en los últimos tiempos, me gustaría pensar que para bien, parece que vive en un mundo irreal y desde el principio al fin intenta delimitar quienes son los buenos o muy buenos y quienes son los malos o muy malos, sin entrar en el meollo de la cuestión que no es otro que la impopularidad del gobierno venezolano actual, a pesar de encuestas y mas encuestas realizadas evidentemente por el propio gobierno. Sin entrar a valorar la pésima gestión gubernamental, el otro escabroso motivo de la debacle de la economía venezolana son las bajadas del petroleo, motivado por las decisiones de varias naciones de incrementar sus respectivas producciones, entre otras cosas debido a las sanciones a los rusos por sus ingerencias en Ucrania. Incríblemente Maduro, gran estádista donde los haya, apoya aún y así a Putin, es ahí donde debe buscar las respuestas usted Verónica y no echarle las culpas a los que siempre utilizan como pretexto cuando nuestra propia ineficiencia no nos permite salir adelante, no se olvide que en Estados Unidos hay casi el doble de reservas de petroleo que en Venezuela, otro error del artículo.

denis arévalo dijo:

5

14 de enero de 2015

08:43:33


compañeros y compañeras, amigos y amigas, estoy seguro que les pasa lo mismo que le paso a nuestro pueblo con el Compañero Allende, no es fácil dar opiniones acertads que tanto se necesitan en estos casos, pero por mi conocimiento pienso, que deben producir y transformar la naturaleza de manera sabia, sin agotar sus fuentes naturales, y a largo plazo, es la u´nica forma que se mejora la economía concreta que es el pilar de toda la vida..."alzando al perezoso hundiendo al poderoso, sumando a los demás, gracias y hasta la victoria siempre...

pbruzon dijo:

6

14 de enero de 2015

09:25:12


Veronica ,los estados unidos de america (no los americanos) son exportadores de petroleo,si no lo entendio usa vende petroleo,no necesita del petroleo de venezuela,el problema de venezuela es como lo dice leonel(1)

sergio linietsky rudnikas dijo:

7

14 de enero de 2015

09:34:53


Venezuela en el caracter de abastecimiento de productos basicos necesita de la ayuda, cooperacion y asistencia del Mundo. Hugo Chavez fue un lider unico que se preocupaba de proveer de calefacion a hogares en El Bronx, ahora que los precios del barril de petroleo han disminuido y la libre empresa conspira con el abastecimiento tenemos que colaborar en aracter de Mateo 25:31 a proveer a los Venezolanos con articulos basicos. No es justo que un evejeciente haga cola por 27 horas, una mujer en estado se desmalle en una fila o que la Sociedad Bolivariana se des-estabilice al caerse de sueno, hambre y ganas de ir al bano en filas interminables para conseguir articulos de primera necesidad. Es hora que le demos a Venezuela el mismo Amor que Venezuela nos ha dado mas alla de toda Ideologias, obseciones politicas o puntos de vistas que tengamos. No es justo criticar a Nicolas Maduro cuando el mundo puede con un poco de Amor estabilizar la economia y los productos basicos de uno de los pueblos mas generosos del Planeta.

Miguel Fernández Covian dijo:

8

14 de enero de 2015

09:48:11


En Venezuela está la mano del imperio agitando las malas conciencias, bien sean las más egoístas o las más intonsas, las que son susceptibles de hacer cualquier cosa sin saber muy bien lo que hacen o les digan que hagan. La prensa está jugando un papel demoledor con continuas incitaciones a la violencia y el caos, pero no sólo la prensa nacional; en España tenemos el diario EL PAÏS como ariete de herejes, pero nunca se quejó cuando en la época de Carlos Andrés Pérez y a través de su editorial Santillana cubría Venezuela de libros de texto, cuadernos y hasta la tiza de los encerados, haciendo un gran negocio. Hoy lo que hace sólo es ayudar a matar al matador.

jose peres dijo:

9

14 de enero de 2015

10:28:59


Venezuela tiene que resistir estos son tiempos difisiles a nivel mundial luchar codo con codo con el cobierno para poder salir triunfantes estas pequenas dificultades asen mas Fuertes a los pueblos en sus prinsipios revolucionarios todo cuesta sagrifisio

José Molina Vidal dijo:

10

14 de enero de 2015

10:45:18


Sr. Leonel Sosa; Ud. no quiere ver que el carro del processo de la Revolución Bolivariana, está transitando con la oposición enfrente. Oposición injusta y sucia que haciendo la función de un carro en sentido opuesto no deja avanzar al proceso. No deja avanzar el proceso con la debida velocidad. Acaparamiento de productos de primera necesidad por parte demuchos de los comerciantes privados y luego los medios pagados por esa misma oposición diciendo flasfemadas del Presidente Maduro. Particularmente creo, y el pueblo venezolano es consciente de ello, que nunca otro gobierno hizo no obstante tanto por su pueblo y en tan poco tiempo. A la hora de criticar, que siempre hay que hacerlo, hay que hacerlo con dignidad y de manera constructiva, a no ser que Ud. no comparta mis criterios. Gracias, Molina

Grajales dijo:

11

14 de enero de 2015

11:07:29


A capriles le debería dar pena, siempre instigando a protestar en vez de buscar soluciones para el estado en el que es gobernador, haciendo oposición dentro de las filas del gobierno, una papa podrida que quiere dañar el trabajo serio del gobierno y el pueblo. Que bien esta cumpliendo sus funciones, pues esta gobernando mal, no sirve, porque aún esta ahí...no me explico.

marta dijo:

12

14 de enero de 2015

11:23:54


Sr. Molina, es un milagro que no hable usted de que los judíos están involucrados, pero le comento, he dicho que soy economista, pero aún no me han publicado el comentario donde lo digo, además soy venezolana, es una cosa muy simple, si no se quiere acaparamiento, entonces hay que producir mas de lo que se pueda acaparar, lo que pasa es que en Venezuela hemos estado acostumbrados a petroleo y mas petroleo y las cosas se han fastidiado un poco con las bajadaas de los precios, todo lo cual hay que agradecerselo a Putin y a su aventura ucraniana, no le parece?

José Molina Vidal dijo:

13

14 de enero de 2015

12:56:02


Sra. o Srta. Martha; No he querido hacer mención a la "étnia selecta", porque he sido muy criticado y muchas veces no me han publicado. Me abstuve incluso de comentar el reciente atentado en Francia, dónde un medio riguroso conversatorio no puede obviar los antecedentes..algunos tan viejos como que los recoge el libro más viejo, pasando por las Cruzads, la Santa Inquisición, y algun que otro episodio, revise Ud. la historia...siempre leyendo entre lineas. Todo este aborto de palabras para explicarle que las distintas creencias religiosas siempre, siempre repito han sido utilizadas por el poder para afianzarse llegando, incluso a mantener latentes a pueblos enteros en áras de poder contar con "soldaditos" cuando fuere menester. Así he podido apreciar de la historia desde mi visión de poco entendido en historia y no creyente, sino en el propio ser humano y en la ciencia que poco a poco va dilucidndo y explicando las cosas que en otro momento hubieron podido crear "creencias". Y, como no quiero extenderme y deseo que me publiquen esta respuesta, sepa Ud. que Herique Capriles es de ascendencia judía. Nada, que como son algo más que los que se reconocen ser y ubicados desde hace mucho en zonas "selectas", siempre tienen y en silencio su protagonismo. Desgraciadamente en favor de ellos mismos. Perdón y gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

14

14 de enero de 2015

13:03:56


Sra. o Srta. Martha; Un país que fué sentenciado por docenas de años, por presidentes digamos, que no muy sabios, a ser monoproductores en este caso de petróleo, de la producción de azucar, como que Irán tan rico, sin refinerias para su petróleo; mentlidad "global" como para mantenernos en la dependencia; no puede salir de esa condición en 4, ni 8 ni 10 años, máxime con la retranca del imperio y sus perritos fieles. Gracias, Molina

Rné dijo:

15

14 de enero de 2015

13:25:46


Estimados Leonel y Marta (1 y 6) La crisis que está viviendo Venezuela no es por el petróleo, éste ha caído en picada hace muy poco y los acaparamientos y sabotajes a la economía vienen de mucho más atrás. Si la oposición fuera una oposición verdadera, digna de luchar democráticamente (opositores y gobierno en el poder) propondría soluciones, no matarían,no harían sabotajes energéticos, no desgastarían al pueblo acaparando los productos de 1ra necesidad, no harían contrabando a través de fronteras, etc. etc. Udes. saben mejor que nadie, lo que debe hacer la oposición para ganarse el cariño y respeto del pueblo. Udes. aupados por élites con suficiente dinero, confundidos por la propaganda y temerosos del ejemplo socialista que los iguala a todos, se oponen al Gobierno que ha llevado la educación, la salud y los servicios sociales a niveles jamás visto por personas miopes .

eliecer dijo:

16

14 de enero de 2015

13:42:48


el debate abierto, con honestidad, despojado de toda imparcialidad, objetivo, siempre conduce a soluciones favorables para que se puedan tomar las medidas que sean necesarias para las mayorias, criticar desde una sola posición no conduce a nada, es sabido que las fuerzas opositoras dentro y fuera del país hemano trabajan para quebrar los avances palpables que ha tenido y viene teniendo ese gran pueblo con su gobierno para todos, los que no quieren que avancen entonces le hacen el juego a la oposición o los que trabajan para obstaculizar el desarrollo y progreso de Venezuela, nunca fue ni será facil para el país avanzar con todas las dificultades objetivas y subjetivas que tiene, es sabido que tambien que en estos tiempos donde las fuerzas opositoras quieren acortar el paso de ese pueblo, no lo haran con flores ni con caramelos, ejemplos pasados y presentes existen en toda nuestra región geográfica, nosotros los cubanos somos uno de ellos, desde aquí los exhortos a que continuen juntos al gobierno del compañero Maduro, no se dejen amedrentar por nada ni nadie, en todos los tiempos fuezas poderosa dentro y fuera se juntan para desbaratar y hacer fracazar su revolución, ustedes son inspiración y ejemplos para millones de latinoamericanos y gente de este mundo, no tengo que decirles que el presidente comandante Hugo Chavez Fria los observa en su gran dimensión, esa bandera no puede caer cueste lo que cueste, siempre hubo y habra traidores, cobardes, rajados y hasta siete mesinos, demuestren que con el pueblo unido junto a su gobierno, a sus dirigentes, las instituciones del estado, los millones de amigos que tienen en todo el mundo, lograrán la victoria en esta y todas las batallas que les impongan, las criticas constructivas bienvenidas sean, los principios no se venden por un plato de lentejas.

marcelo carcases rosabal dijo:

17

14 de enero de 2015

14:19:56


hoy que darle golpes duro a la sector de la derecha de venezuela, que solo quiere derrocar el gobierno democratico y humanitario que hoy dirige a venezuela. no podemos dejar que los apátrida destruya la patria de simón bolivar, tambien sabemos que detrás de todo este juego se encuentra la mano negra de los Estados Unidos quien es que lo financia y los intruye

Juan NL dijo:

18

14 de enero de 2015

16:44:46


el problema es que siempre comparamos el socialismo ideal con el capitalismo real...

José Molina Vidal dijo:

19

14 de enero de 2015

17:17:04


Sr. Juan NL; Eso no es cierto. La URRS luego de sus indiscutibles victorias fué victima de lo que yo llamo: "La Gran Traición". Pero provocada por la obligación a tomar la carrera armaméntista producto de la gestión de los EUA, sus "coleguitas", y el poder económico, lobbyies, mayor del mundo: la plutocracia judío sionista de Israel. Leé lo que era Russia en Octubre de 1917 y en lo que se convirtió solo pasadas dos décadas. sus hazañas después de la guerra en la que perdieron 27 millones de personas, que se dice rápido...y por ahí pa'ya. Pero Sr. mio pasar de un sistema a otro no es cuesti'on de dos días, aunque para algunos "cabeza con seso de mosquitos sí". Gracias a Cubadebate, Molina

Miguel dijo:

20

14 de enero de 2015

17:28:05


Se estima, que en Chile ocurrió exactamente lo mismo. No había nada, pero al otro día del Golpe de Estado Militar, apareció todo lo acaparado y escondido . Vieja estrategia de la Derecha Económica y Política Internacional; para obtener la riqueza de una nación. .