ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los sospechosos del ataque a Charlie Hebdo fueron abatidos por las fuerzas especiales en medio de un día marcado por otros ataques. Foto: GTRES

PARÍS.— Los hermanos Koua­chi, sospechosos del ataque a Char­lie Hebdo, resultaron muertos el viernes luego de la incursión de las fuerzas especiales en la bodega don­de se encontraban en Dam­mar­tin-en-Goele a 40 kilómetros al noreste de París, según informaron la agencia de noticias AFP y el diario francés Le Monde.

De acuerdo con los medios locales franceses, se pudo apreciar có­mo miembros del grupo de intervención de la gendarmería realizaron el asal­to en el lugar donde estaban dos de los sospechosos del ataque de este miércoles contra la revista satírica Charlie Hebdo, que dejó 12 personas muertas.

Las autoridades también refirieron que la persona que se encontraba como rehén fue rescatada sana y salva, mientras un  miembro de las fuerzas especiales resultó herido du­rante la incursión.

La zona de Dammartin-en-Goele fue tomada por el despliegue policial incluidos al menos cuatro helicópteros sobrevolando la zona y de­cenas de vehículos así como cientos de agentes y fuerzas especiales.

Según el testimonio de los periodistas en el lugar se escucharon disparos y explosiones alrededor de la bodega.

Esta localidad francesa está re­la­tivamente cerca del aeropuerto Ch­ar­­les De Gaulle, por lo que la ad­mi­nistración de la instalación decidió modificar los planes de vuelo de sus aviones por cuestiones de segu­ridad.

En medio de esta situación, se dio a conocer que al menos cinco per­sonas, entre ellas el secuestrador, mu­rieron este viernes en París en un tiroteo tras la toma de rehenes en una tienda de alimentos judíos al es­te de la capital, informó AFP.

Todavía no está clara la relación entre ambos acontecimientos.

Según la agencia de prensa, el au­tor del tiroteo, Amedi Coulibary podría ser la misma persona que el jueves abrió fuego contra una policía que falleció más tarde y fue herida otra persona.

La Policía de París había difun­dido este viernes su imagen, junto a la de una mujer, de nombre Hayat Bou­meddiene, supuestamente su no­via.

La policía gala aún realiza labores para localizar a esta sospechosa, quien estuvo condenada por colaboración con el terrorismo islámico, según informó el periódico The Te­legraph.

Otra situación similar ocurrió en una joyería de la ciudad francesa de Montpellier donde un desconocido tomó como rehenes a dos comerciantes que se encontraban en su in­terior: mujeres de 30 y 40 años, in­dicó Russia Today.

Durante varias horas las  amenazó con una pistola antes de que un ne­gociador de la Policía lograra establecer contacto con el atacante. Más tarde el desconocido se entregó a la policía. Nadie resultó muerto o herido como consecuencia de la ope­ración.

Hasta el momento no hay indicios de que el hecho esté relacionado con las tomas de rehenes que mantuvieron en vilo a la capital fran­cesa, París, este viernes. La BBC re­portó que los medios locales lo definen como un intento de robo.

En este contexto, el presidente francés, François Hollande, dio un discurso este viernes en el que ad­virtió que el país “no ha terminado con las amenazas terroristas”.

“Debemos ser capaces de contrarrestar los ataques con fuerza y solidaridad. Somos un pueblo libre que no tiene miedo”, agregó el mandatario.

Hollande subrayó que se reforzaron todos los medios para proteger los lugares públicos con el fin de garantizar la seguridad de las personas y acotó que participará en la marcha programada para el domingo en honor a las víctimas mortales de los ataques contra la sede del se­manario Charlie Hebdo.

Asimismo, el ministro del In­te­rior, Bernard Cazeneuve, expresó que los miembros del gobierno si­guen extremadamente movilizados, ante el “contexto inédito” de los úl­timos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesus dijo:

1

10 de enero de 2015

05:24:52


Saludos, pregunto el por que el titular dice -sospechosos y -presuntos autores-?-. cuando la prensa francesa y la internacional los da por culpables. Cual es la fuente noticiosa de Granma? que se esconde?

MIGUEL ANGEL dijo:

2

10 de enero de 2015

12:43:14


NO CREO Q SE ESCONDA ALGO, Q INTERES PUEDE EXISTIR EN OCULTAR QUE? YA CUBA CONDENO OFICIALMENTE EL ACTO TERRORISTA. ES UN LENGUAJE PERIODISTICO. SERA Q HAY ABSOLUTA CERTEZA DE Q ESTAN IDENTIFICADOS DE FORMA TACITA LOS AUTORES MATERIALES DEL CRIMEN. EL SEÑOR JESUS TIENE EL DATO FIDEDIGNO. NUESTRA PRENSA DEBE SER CONSERVADORA HASTA Q SE DEMUESTRE LA VERDAD DE LOS HECHOS. NO ENTIENDO LA INTENCION DEL SEÑOR JESUS CON SU PREGUNTA: Q SE ESCONDE? Q PUEDE ESCONDER NUESTRA PRENSA OFICIALISTA? ESTA UN POCO, POR NO DECIR BASTANTE ABSURDO, SU CUESTIONAMIENTO.

Anton dijo:

3

11 de enero de 2015

08:04:26


Técnicamente, hasta que la Justicia francesa cera oficialmente el caso, son "sospechosos" : más que lenguaje periodístico es lenguaje jurídico.

jesus alvarino dijo:

4

11 de enero de 2015

09:20:49


El lenguaje periodistico tiene sus cosas , y temores. Sera que nunca confian en las Fuentes que toman de referendia

EMILIO MIRANDA dijo:

5

12 de enero de 2015

13:43:44


Estoy de acuerdo con Miguel Angel Ninguna persona se puede catalogar de culpable de un crimen, hasta que no existan pruebas irrefutables que lo demuestren, y hasta que una corte penal lo oficialice, mientras tanto son sospechosos o presuntos autores del hecho. Ningún órgano de prensa que se respete, puede afirmar algo que no ha dicho una fuente propia, si la fuente miente, ella tambien cae en el saco de los mentirosos, la guerra mediatica consiste en eso, decir verdades a medias o mentir.