ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los franceses todavía lloraban a sus muertos del semanario Charlie Hebdo cuando el terrorismo volvió a hacerse presente con el asesinato de una policía municipal en el sur de París. Foto: AP

PARÍS.—Francia lanzó este jueves una operación sin precedentes en busca de los hermanos Kouachi, sospechosos de haber perpetrado la masacre en el semanario Charlie Hebdo, movilización que no evitó que el terrorismo se cobrase una nueva víctima mortal, una policía municipal tiroteada en el sur de París.

Todavía en estado de conmoción por el asesinato de 12 personas en el ataque contra la revista satírica, los franceses tratan de recomponerse y, sobre todo, de acabar lo antes posible con la amenaza de los terroristas que continúan sueltos.

Said y Chérif Kouachi, acusados por el Ministerio del Interior de ser los autores del peor atentado en suelo francés en medio siglo, fueron identificados en una gasolinera que atracaron en las proximidades de Villers Cotterêts, en la región de Picardía, al noreste de París.

Las fuerzas de seguridad han extendido el nivel de alerta máxima a esa región, y han centrado allí su búsqueda, apoyadas por militares y desde el aire por helicópteros. Más de 88 000 efectivos han sido movilizados en todo el país, anunció el ministro del Interior Bernard Caze­neuve en una comparecencia ante la prensa, en la que afirmó que nue­ve personas han sido detenidas has­ta ahora en relación con el caso.

Cuando los franceses todavía lloraban a sus muertos del semanario Charlie Hebdo, el terrorismo volvió a hacerse presente con el asesinato de una policía municipal tiroteada  por un desconocido que portaba un chaleco antibalas, cerca de la Puerta de Châtillon, en el sur de París.

Desde la UNESCO, Irina Bokova, directora del organismo, calificó de “horrible” y “sin precedentes” el ataque ocurrido este miércoles contra Charlie Hebdo.

“Nunca antes se había atacado a un órgano de prensa de manera tan deliberada ni una redacción había quedado diezmada en un acto de una violencia tan extrema”, dijo.

En un comunicado divulgado en la sede principal de la institución en la capital francesa, afirmó que el horrible ataque “nos recuerda a todos de manera trágica que el derecho a la libertad de expresión es algo frágil y que aquellos que la defienden en ocasiones tienen que pagarlo con su propia vida”.

Bokova remarcó que las manifestaciones espontáneas provocadas en Francia y en el mundo, así como los testimonios de solidaridad expresados por ciudadanos de todas las confesiones, revelan también que la libertad de expresión es un derecho querido que todos consideran un pilar de las sociedades democráticas, fuertes y saludables.

Por su parte, Rusia considera que la tragedia en París confirma la necesidad de esfuerzos permanentes de la comunidad internacional, al margen del clima político, en la lucha contra el terrorismo, dijo la portavoz adjunta de la cancillería María Zajarova.

El atentado perpetrado contra la publicación francesa Char­lie Heb­do y que costó la vida de 12 personas, incluido su director, Stéphane Char­bonnier, requiere permanentes e ininterrumpidos esfuerzos co­lecti­vos de la comunidad internacional, expresó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesus dijo:

1

9 de enero de 2015

07:00:34


La mayoria de los periodistas asesinados eran amigos de Cuba, solidarios con ella, hay fotos circulando en la red que confirmana esto, quienes los conocieron saben de la amistas de ellos hacia la isla, creo Granma debe referirse al tema como homenaje

Alex dijo:

2

9 de enero de 2015

11:42:56


Horrible suceso sin dudas... ayer en la Alianza Francesa de Cuba guardamos un minuto de silencio en honor a las victimas de tal atrocidad... nuestras mas sinceras simpatias con el pueblo Frances.....

lilo dijo:

3

9 de enero de 2015

12:56:23


Estos terroristas matan a periodistas en París, decapitan a cooperantes humanitarios en Siria, secuestran a colegialas en Nigeria, hacen explotar iglesias en Irak, masacran a turistas en Bali,etccccccccccc

Sergio dijo:

4

9 de enero de 2015

13:05:44


Y la condena del GOBIERNO de CUBA,,,,,que?