ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ. —El presidente de Ru­sia, Vla­dimir Putin, señaló en su mensaje a la Asamblea Federal que “si no hubiera ocurrido lo de Ucra­nia, ha­brían inventado una razón para im­pedir el crecimiento de Rusia”.

Como subrayó el líder ruso, la política de contención no fue inventada ayer, y afirmó que se lleva a cabo en relación con Rusia desde “ha­ce muchos años, décadas, quizá si­glos”, indicó Russia Today.

Y cada vez que alguien considera que Rusia se ha convertido en un país fuerte e independiente, de in­mediato se implementan todas es­tas herramientas. Sin embargo, ha­blar con Rusia utilizando el lenguaje de la fuerza, no tiene sentido, advirtió el presidente.

Respecto a las medidas adoptadas contra Rusia por Occidente el líder ruso subrayó que a Rusia “le espera un tiempo difícil y tenso, pero las sanciones y restricciones externas son un gran incentivo para acelerar el desarrollo”. “Las dificultades que en­frentamos crean nuevas oportunidades para nosotros”, resaltó Putin.

En relación con la política de Es­tados Unidos, recordó que “siempre influye en nuestras relaciones con nuestros vecinos” y añadió “a veces no sabes con quién es mejor hablar, si con los gobiernos de algunos países o directamente con sus patrocinadores estadounidenses”.

En este contexto, Putin enfatizó que Moscú no va a obedecer a la presión de Occidente respecto a la situación en Ucrania. Sin embargo, el mandatario ruso aseguró que, en cualquier caso, Rusia no dejará de tener relaciones con Europa y Es­tados Unidos, pero esto no significa que Moscú tenga la intención de li­mitar sus contactos solo a Occi­den­te, subrayó.

El jefe del Kremlim sostuvo que su país seguirá reforzando lazos con Sudamérica, defendiendo sus posiciones en África y Oriente Medio y ampliando su presencia en la región Asia-Pacífico. Según Putin, Rusia lo logrará mediante la promoción de las relaciones científicas, educativas, culturales y contando al mundo la verdad sobre Rusia.

Por otra parte, se dio a conocer que la Cámara de Representantes de Es­tados Unidos aprobó una resolución contra Ru­sia que condena enérgicamente las acciones de Moscú, calificándolas de políticas de agresión con­tra los países vecinos.

El documento pide a Rusia dejar de apoyar a las autodefensas en el este de Ucra­nia y suspender la reunificación de Crimea a Rusia. Además, llama a Moscú a retirar las tropas, que según las alegaciones estadouni­denses, mantiene en Ucra­nia, Geor­gia y Moldavia. También insta al presidente Ba­rack Obama a proporcionar a Ucrania equi­pos de defensa y entrenamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chema dijo:

1

5 de diciembre de 2014

04:09:36


Quizás Putin pueda tener razón, pero sucede que ha ocurrido lo de Ucrania, o sea que una superpotencia ha invadido a un pais que quiere elegir libremente su destino. Es como si una antigua novia no quiere saber nada de nosotros y nosotros, ajenos a algo que se llama dignidad, sigamos insistiendo en que vuelva.

JoseL dijo:

2

5 de diciembre de 2014

05:58:59


Quienes pagan las consecuencias de las ambiciones imperiales de Putin,es el pueblo ruso,pero también es verdad que ese pueblo en su mayoría lo apoya.Queda por ver hasta donde llega en apoyo cuando su bolsillo empiece a sentir las consecuencia de esa política,que por cierto también la practica Estados Unidos.Ambos:Rusia y USA,quieren ser capitanes del "barco mundial"pero este solo tiene una posición

Miguel Fernández dijo:

3

5 de diciembre de 2014

07:46:05


Da la impresión de que a los EE.UU. la presencia de Rusia no sólo les incomoda sino que es un obstáculo para su progresión imperialista. Hablar de acciones de Moscú como agresiones contra los países vecinos es una frivolidad que parece buscar la provocación y no el acuerdo, siempre necesario en cualquier circunstancia. ¿De qué agresión habla? ¿Cómo se atreve a exigir que Rusia retire lo que no tiene? Y eso lo dice quien tiene por el mundo infinidad de bases militares, que no científicas ni ONGs, poniendo su carácter bélico por encima de cualquier otra prioridad. De sus embajadas suelen salir las bases para derrocamientos de gobiernos, como en Ucrania sin ir más lejos o la financiación del Estado Islámico, que con una mano lo amenazan y con la otra les respaldan y financian, tratando de eliminar como países a Siria e Irak en lo inmediato, pero con intención de continuar con el estropicio a su tiempo y a su modo. La actitud que mantiene hacia Rusia es tan ruin como peligrosa para la paz mundial, algo que parece ir buscando un presidente tan torpe como peligroso para la paz mundial. Otro factor penoso es el entreguismo de la mayoría de los países europeos al imperio de un modo vergonzoso y oscuro, sin dar a la opinión pública europea el más mínimo detalle de lo que están cociendo, salvo que los bancos de EE.UU. que se instalen aquí no aceptarán ninguna pérdida y serían los estados quienes se encargaran de amortizarles las pérdidas con voluminosos intereses de compensación. Europa no necesitaba esos acuerdos que sólo le perjudican y mucho menos ser el cooperador necesario de una especie de proceso contra Rusia que propicia los EE.UU. en un alarde de peligrosidad sin precedentes tras la caída del muro de Berlín. Con Rusia es necesario el acuerdo y no lo contrario, la colaboración y no la agresión, pero mucho me temo que eso se aleja cada vez más y de forma deliberada por el Pentágono, pues en su declive tal vez tenga que dar algunos coletazos que, de ser así, ojalá tenga que lamentarlo.

Wilfredo dijo:

4

5 de diciembre de 2014

08:22:21


Ante el adversario prepotente, egoísta y arrogante, hay que actuar con mucha sensatez. No se dejen provocar! Los rusos tienen una historia muy bonita de sacrificio, adnegación, ayuda incondicional a muchos pueblos del mundo. La historia no se puede ignorar, borrar, aunque algunos enemigos no lo quieran reconocer. Es como querer violentar el cause de un río. Saludos. RN, Natal, Brasil.

José Molina Vidal dijo:

5

5 de diciembre de 2014

08:24:00


A mi modesto entender; la situación en Ukrania fué directamente creada por la plutocracia judío sionista de Israel. No podemos pasar por alto que durante la URRS, en Ukrania se concentró la mayor cantidad de judíos de la Unión Soviética, población que es manipulada por Israel y en beneficio del mismo, como ha sucedido desde ántes. Poroshenko es judío él mismo. Perdón y gracias, Molina

Roger Lopez dijo:

6

5 de diciembre de 2014

08:53:46


La dificil situacion economica de Rusia ha sido creada por las ansias de poder hegemonico imperial de Putin.

YGMM dijo:

7

5 de diciembre de 2014

09:00:12


Ya lo dice un proverbio bíblico:" No seas orgulloso con el humilde, ni humilde con el orgullo" Los ruisos no pueden aflojar ahora , tienen que ser consecuente con lo que han hecho hasta ahora .A los EE UU, no se les puede dar un tantico así( eso es del Ché). Son dos potencias mundiales.Ellos tienen sus lenguajes y sus estrategias. Se fajan y se tiran unos a otros y luego van y se sientan en una mesa a conversar y hasta se tiran fotos sonrientes.Se que los soviéticos tienen muchos detractores en todo el mundo; por cosas que sucedieron cuando Stalin sobre todo y un poco más para atrás...igual, los prefiero a los norteamericanos y sus acólitos que sólo piensan en ellos y en expoliar a los demás. Les deseo mucha suerte a Putin y a su pueblo, que siempre nos han tendido la mano.

Leandro dijo:

8

5 de diciembre de 2014

10:25:06


Decía Kenneth Kaunda, quien fue presidente de Zambia, que cuando los elefantes se fajan; la hierba sufre, y cuando los elefantes bailan; la hierba sufre. Ahora los dos grandes obstáculos a la apetencias imperiales de USA son Rusia y Venezuela y con la caída artificial de los precios del petróleo, se pueden producir serios problemas internos en esos dos países. Por carambola, nosotros sufriremos también. Venezuela no podrá pagar lo mismo por los servicios que les ofrecemos, por lo que veo muy difícil que nuestra economía crezca hasta más de un cuatro por ciento en el 2015.

Chema dijo:

9

5 de diciembre de 2014

10:41:50


Para JoseL, ya no es tanto el apoyo del pueblo ruso como lo fue cuando se anexionó Crimea y todo parecía felicidad. Para Miguel Hernández, ¿vive usted en la luna? yo vivo a escasos 90 km de Donestk y aquí ya no hay apenas población civil, todos son soldados con uniformes y sin insignias, en cuanto a lo que usted dice sobre lo de que tiene USA infinidad de bases por el mundo, le doy la razón, pero sucede que Ucrania, repito, es una nación independiente y quiere elegir su camino, así pues debería usted empezar por entender que si malo es una cosa mala es la otra pues lo que está en juego es la vida de 45 millones de ucranianos que les da lo mismo las bases de USA como los enfrentamientos con los rusos, ¡QUEREMOS VIVIR EN PAZ!, Al Sr. Molina Vidal es mejor no responderle, solo sugerirle que vaya a visitar una psicoanalista, pues al parecer tiene algún trauma infantil con los judíos. Resumo, las cosas se están poniendo muy feas y solo bastaría un gesto de buena voluntad por parte de Putin para que el mundo volviera a la normalidad, el hecho de que Ucrania haya elegido la UE en lugar de Rusia y sus nuevos tratados de comercio con Belarus, etc. no quiere decir que Ucrania no pueda y que no quiera seguir comerciando con Rusia, una cosa no quita la otra, sin embargo los rusos, fiel a ellos mismos, lo quieren todo o nada. Saludos

arojas dijo:

10

5 de diciembre de 2014

10:54:24


Suerte al pueblo ruso, que sigan incrementando los lazos de amistad y cooperación con todo el mundo, que preserven la unidad de su pueblo. Antes URSS y ahora Rusia, de todas formas en contradicción con el norte.

Orlando dijo:

11

5 de diciembre de 2014

11:47:42


Chema, hay que escuchar las noticias de ambas partes, lo que dice Ucrania y lo que dice Rusia. Indiscutiblemente a Ucrania la están asesorando los norteamericanos, interesados en instalar sus bases militares con sus misiles, esto no lo niegue que podrá ver el resultado pronto. Son independientes en muy pocas cosas, ellos mismos no se pueden dirigirse y para hacer las coordinaciones le escriben lo que tienen que decir. ¿Quién va a proteger los ruso parlantes? si los rusos no lo hacen ya los hubieran barrido de Ucrania. Pregúntale a la Timoshenko cuanto ha ganado con los órganos de los decapitado en las fosas encontradas. No sea ingenua, muchos tenemos familia en Ucrania y no apoyamos a la dirección de Ucrania porque esta matando a ese pueblo de hambre, todo esos esos oligarcas lo que le interesa es llenarse los bolsillos. Saque las cuantas cuantos billones han recibido de Europa y cuanto han invertido en el país, lo están endeudando para que las nuevas generaciones tengan que pagar por largo tiempo, mientras ellos se pasearan por Europa o Estados Unidos con el dinero robado.

MIGUEL ANGEL dijo:

12

5 de diciembre de 2014

12:25:38


Plenamente de acuerdo con Miguel Fernandez, expone argumentos solidos, coherentes. Chema transpira un antirusismo patologico, creo debia acudir al medico para aplicar tratamiento para la alergia, cuidado, puede resultar peligroso para la salud. La posicion valiente y digna del Presidente Putin indigna a occidente, fundamentalmente a los señores arrogantes que se aututitulan dueños absolutos del mundo, seguidos de sus acolitos europeos, que dan pena, no tienen valor de defender sus propios intereses, es una verguenza. Despues aparecen personajes de novelitas, como el presidente ucraniano que lame la mano del amo, buscando su tajada, para traicionar a su propio pueblo, masacrarlo, acusando cinicamente al gobierno ruso de tales fechorias, el objetivo esta claro, doblegarse a los amos yanquis, a su brazo armado, la OTAN, cercar a Rusia y venderse al mejor postor, eso esta clarisimo para todos, no hay peor ciego que aquel que no quiere ver, en este caso, la verdad absoluta.

Carlos 72 dijo:

13

5 de diciembre de 2014

12:41:56


Chema vive a escasos 90 Km de Donesk.... pero a 90 000 años luz de la realidad. Solo le voy a hacer unas preguntas.¿Los habitantes del este de Ucrania no son Ucranianos? Los habitantes Ucrania tienen derecho a elegir su destino. ¿Los de Crimea no? Estados Unidos envia asesores militares a Kiev, Rusia envia Ayuda humanitaria bajo supervisión de la ONU al este. ¿Cual es el gesto que pide de Putin? que permita que el gobierno de Kiev se entrege a la OTAN y esta continue poniendo rodeando a Rusia. ¿A eso le llames "Gesto"? Por favor Chemita. Ultima pregunta: ¿Que potencia mundial va a permtir eso??????

El vigilante dijo:

14

5 de diciembre de 2014

12:45:13


Molina Vidal , el tratamiento antisemita no le esta dando resultados. Ya vemos que esta empeorando. Necesita buscar otro psicoanalista. Como dice Chema, usted debe buscar las causas de ese trauma en su infancia y a partir de ahi comenzar un nuevo tratamiento. Deje en paz al pueblo judio y pise la tierra para opinar de cualquier asunto. Ya estamos en el 2014 y usted parece que quedo congelado en los 70. El asunto de Ukrania es mas complejo pero empiezo a sospechar que el actual mandatario quiere aliarse a Los Estados Unidos a cualquier precio.Aunque tenga que vender el pais completo. Eso no me gusta nada.

Zaldugorri dijo:

15

5 de diciembre de 2014

12:53:54


Bravo Putin por impedir bases del imperio en tus fronteras haciendole un paron a la criminal OTAN y a los criminales neonazis

MIGUEL ANGEL dijo:

16

5 de diciembre de 2014

12:53:56


Quisiera, si me lo permiten, hacer un breve comentario sobre la expresion de arojas, apoyo lo expresado cuando desea suerte al pueblo ruso, pueblo heroico, solidario, trabajador, sabio, que lucho epicamente contra el invasor nazista, cayendo heroicamente millones de sus mejores hijos, enfrentando a las mejores unidades del nazi facismo, cuando occidente se fotaba las manos para observar como se destrozaban entre si sus dos peores enemigos, la URSS y la alemania fascista, abrieron urgentemente el frente los aliados, despues que el Ejercito Rojo comenzo a destrozar las principales fuerzas del ejercito aleman y comenzo a avanzar sobre el occidente de Europa, entonces si, estaban en peligro sus posiciones hegemonicas, los EEUU q lo tenian todo bien estudiado, hasta crearon el pretexto de Per halbor para justificar su presencia en esta guerra, que el pueblo norteamericano no consideraba suya, era una guerra de Europa, tenian que cambiar el estado de opiniones del pueblo norteamericano, o caso no fue asi? Como volaron el acorazado El Maine para justificar su descarada intervencion en la guerra de independencia que los cubanos ya le tenian ganada a los colonialistas españoles, o como crearon el pretexto del Golgo de Tonkin para justificar su intervencion en Vietnam y quizas algun dia desclasifiquen el documento donde se explique la forma en q el gobierno de Bush derribo las Torres Gemelas para garantizar su intervencion en el medio oriente, la politica mas sucia y bochornosa q se aplique, los mecanismos mas horrendos, en definitiva, para ellos el fin justifica los medios, siempre fueron y seran argumentos del Gobierno inescrupuloso, arrogante y plenipotenciario norteamericano a traves de los siglos de existencia. Entonces mi amigo, no se trata de primero la URSS y despues Rusia contra el norte, debemos analizarlode una forma mas justa, son los EEUU quienes han apoyado y apoyan todas las causas injustas e innobles del planeta, la URSS, infelizmente ya no existe, Rusia es un pais con un regimen economico social capitalista, pero se respeta a si mismo, tiene dignidad, pretende desarrollarse, pero no permite posiciones de fuerza, chantajes, humillaciones, amenazas, se defiende con sus propia fuerzas, de una forma sensata, preparandose militar, tecnolgica y cientifica y economicamente, yo pienso q seria mas prudente buscar el acercamiento en todos los sentidos, no reactivar la guerra fria, tan peligrosa para la propia existencia de la humanidad, cuidado, se trata del pais mas extenso del planeta, con mas de 200 millones de habitantes, riquezas naturales extrordinarias, recursos humanos considerables, enormes posibilidades de comercio, inversiones mutuas, en fin, de buscar el desarrollo armonico para todos, sin hegemonismos unilaterales, ni posiciones de fuerza, en paz y armonia, sera eso lo q le conviene a los amiguitos del norte?

Filipe dijo:

17

5 de diciembre de 2014

13:52:00


Bravo Miguel Fernández por tu comentário lúcido sobre la realidade de las práticas dos EE.UU. por todo el planeta. Aqui em la Europa sabemos mui bem com és. Ucrânia és solo mas um ato imperialista...com los governantes de Europa a mirar de desde el sofá. .

1 Integracionista dijo:

18

5 de diciembre de 2014

14:24:36


Chema, esos analisis tuyos son muy superficiales. Revisa un poco la historia del area donde dices que vives y no despotriques del pueblo ruso. Crimea fue parte de la URSS durante la mayor parte del tiempo de vida de sus habitantes actuales. Y precisamente quienes decidieron ser parte de la Federacion Rusa actual fueron estos mismos habitantes. De libre albedrío o derecho a elegir el destino del pais no hables, cuando todo lo que esta sucediendo en Ucrania es producto de la manipulacion estrategica a favor de las potencias occidentales y en contra de la Federacion Rusa. JoseL, Putin no es Imperialista. Es inteligente. Sabe que el terreno que ganen los enemigos cerca de Rusia pone en peligro a su pueblo y a todos los demas pueblos con gobiernos de paises europeos que estan siendo usados como testaferros y que luego serían victimas del conflicto si Rusia se tiene que defender, haciendose pasar por inocentes. Que papel mas asqueroso el del manipulado a favor de otro, que sacrifica la verdad historica por la verdad mediatica! Te incluyo.

1 Integracionista dijo:

19

5 de diciembre de 2014

14:25:50


Bien por MIGUEL FERNANDEZ

1 Integracionista dijo:

20

5 de diciembre de 2014

14:31:42


Jose A Garcia, no te imagines a Obama montado en un Messersmith 109 atacando Cancun. Esa mezcla de tecnologia obsoleta no va con la mentalidad cyberguerrerista, los son otros y ya esta ATACANDO CANCUN o no ves lo que pasa en Mexico? Tu piensas que los 43 desapaecieron por iniciativa de la policía? Esos metodos no te parecen conocidos de las historias de casi toda latinoamerica? No te suena la palabra CONDOR?