
MOSCÚ. —El presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló en su mensaje a la Asamblea Federal que “si no hubiera ocurrido lo de Ucrania, habrían inventado una razón para impedir el crecimiento de Rusia”.
Como subrayó el líder ruso, la política de contención no fue inventada ayer, y afirmó que se lleva a cabo en relación con Rusia desde “hace muchos años, décadas, quizá siglos”, indicó Russia Today.
Y cada vez que alguien considera que Rusia se ha convertido en un país fuerte e independiente, de inmediato se implementan todas estas herramientas. Sin embargo, hablar con Rusia utilizando el lenguaje de la fuerza, no tiene sentido, advirtió el presidente.
Respecto a las medidas adoptadas contra Rusia por Occidente el líder ruso subrayó que a Rusia “le espera un tiempo difícil y tenso, pero las sanciones y restricciones externas son un gran incentivo para acelerar el desarrollo”. “Las dificultades que enfrentamos crean nuevas oportunidades para nosotros”, resaltó Putin.
En relación con la política de Estados Unidos, recordó que “siempre influye en nuestras relaciones con nuestros vecinos” y añadió “a veces no sabes con quién es mejor hablar, si con los gobiernos de algunos países o directamente con sus patrocinadores estadounidenses”.
En este contexto, Putin enfatizó que Moscú no va a obedecer a la presión de Occidente respecto a la situación en Ucrania. Sin embargo, el mandatario ruso aseguró que, en cualquier caso, Rusia no dejará de tener relaciones con Europa y Estados Unidos, pero esto no significa que Moscú tenga la intención de limitar sus contactos solo a Occidente, subrayó.
El jefe del Kremlim sostuvo que su país seguirá reforzando lazos con Sudamérica, defendiendo sus posiciones en África y Oriente Medio y ampliando su presencia en la región Asia-Pacífico. Según Putin, Rusia lo logrará mediante la promoción de las relaciones científicas, educativas, culturales y contando al mundo la verdad sobre Rusia.
Por otra parte, se dio a conocer que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una resolución contra Rusia que condena enérgicamente las acciones de Moscú, calificándolas de políticas de agresión contra los países vecinos.
El documento pide a Rusia dejar de apoyar a las autodefensas en el este de Ucrania y suspender la reunificación de Crimea a Rusia. Además, llama a Moscú a retirar las tropas, que según las alegaciones estadounidenses, mantiene en Ucrania, Georgia y Moldavia. También insta al presidente Barack Obama a proporcionar a Ucrania equipos de defensa y entrenamiento.
COMENTAR
Chema dijo:
1
5 de diciembre de 2014
04:09:36
JoseL dijo:
2
5 de diciembre de 2014
05:58:59
Miguel Fernández dijo:
3
5 de diciembre de 2014
07:46:05
Wilfredo dijo:
4
5 de diciembre de 2014
08:22:21
José Molina Vidal dijo:
5
5 de diciembre de 2014
08:24:00
Roger Lopez dijo:
6
5 de diciembre de 2014
08:53:46
YGMM dijo:
7
5 de diciembre de 2014
09:00:12
Leandro dijo:
8
5 de diciembre de 2014
10:25:06
Chema dijo:
9
5 de diciembre de 2014
10:41:50
arojas dijo:
10
5 de diciembre de 2014
10:54:24
Orlando dijo:
11
5 de diciembre de 2014
11:47:42
MIGUEL ANGEL dijo:
12
5 de diciembre de 2014
12:25:38
Carlos 72 dijo:
13
5 de diciembre de 2014
12:41:56
El vigilante dijo:
14
5 de diciembre de 2014
12:45:13
Zaldugorri dijo:
15
5 de diciembre de 2014
12:53:54
MIGUEL ANGEL dijo:
16
5 de diciembre de 2014
12:53:56
Filipe dijo:
17
5 de diciembre de 2014
13:52:00
1 Integracionista dijo:
18
5 de diciembre de 2014
14:24:36
1 Integracionista dijo:
19
5 de diciembre de 2014
14:25:50
1 Integracionista dijo:
20
5 de diciembre de 2014
14:31:42
Responder comentario