ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ. —El presidente de Ru­sia, Vla­dimir Putin, señaló en su mensaje a la Asamblea Federal que “si no hubiera ocurrido lo de Ucra­nia, ha­brían inventado una razón para im­pedir el crecimiento de Rusia”.

Como subrayó el líder ruso, la política de contención no fue inventada ayer, y afirmó que se lleva a cabo en relación con Rusia desde “ha­ce muchos años, décadas, quizá si­glos”, indicó Russia Today.

Y cada vez que alguien considera que Rusia se ha convertido en un país fuerte e independiente, de in­mediato se implementan todas es­tas herramientas. Sin embargo, ha­blar con Rusia utilizando el lenguaje de la fuerza, no tiene sentido, advirtió el presidente.

Respecto a las medidas adoptadas contra Rusia por Occidente el líder ruso subrayó que a Rusia “le espera un tiempo difícil y tenso, pero las sanciones y restricciones externas son un gran incentivo para acelerar el desarrollo”. “Las dificultades que en­frentamos crean nuevas oportunidades para nosotros”, resaltó Putin.

En relación con la política de Es­tados Unidos, recordó que “siempre influye en nuestras relaciones con nuestros vecinos” y añadió “a veces no sabes con quién es mejor hablar, si con los gobiernos de algunos países o directamente con sus patrocinadores estadounidenses”.

En este contexto, Putin enfatizó que Moscú no va a obedecer a la presión de Occidente respecto a la situación en Ucrania. Sin embargo, el mandatario ruso aseguró que, en cualquier caso, Rusia no dejará de tener relaciones con Europa y Es­tados Unidos, pero esto no significa que Moscú tenga la intención de li­mitar sus contactos solo a Occi­den­te, subrayó.

El jefe del Kremlim sostuvo que su país seguirá reforzando lazos con Sudamérica, defendiendo sus posiciones en África y Oriente Medio y ampliando su presencia en la región Asia-Pacífico. Según Putin, Rusia lo logrará mediante la promoción de las relaciones científicas, educativas, culturales y contando al mundo la verdad sobre Rusia.

Por otra parte, se dio a conocer que la Cámara de Representantes de Es­tados Unidos aprobó una resolución contra Ru­sia que condena enérgicamente las acciones de Moscú, calificándolas de políticas de agresión con­tra los países vecinos.

El documento pide a Rusia dejar de apoyar a las autodefensas en el este de Ucra­nia y suspender la reunificación de Crimea a Rusia. Además, llama a Moscú a retirar las tropas, que según las alegaciones estadouni­denses, mantiene en Ucra­nia, Geor­gia y Moldavia. También insta al presidente Ba­rack Obama a proporcionar a Ucrania equi­pos de defensa y entrenamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

marlene dijo:

41

7 de diciembre de 2014

07:58:26


Pienso que EU fomento, apoyo y desato la situación de Ucrania,estanban buscando hace mucho tiempo la oportunidad. Las probosiones se efectuaban desde distintos paises europeo y solo Ucrania posibilito la penetracion, son muy inteligentes, pero el pulpo tiene varios tentaculos y llega el momento en que le falta uno para continuar. El que mucho abarca, poco aprieta; tiene serios problemas en su pais y probocando al mundo, de esto tambien se cansa el mundo....

José Molina Vidal dijo:

42

7 de diciembre de 2014

11:31:51


Marlene; El mundo, por decirlo de alguna manera, se cansó hace tiempo; se cansó cuando el rey Belga y dentro del boom de la indústria del caucho, mandó a cortarle las manos...una o las dos a los "niños y niñas congolesas" y a los mayores, que se opusieran a trabajar ordeñando los árboles para la materia prima o caucho "natural", en "Muy Interesante", encontrarás un artículo al respecto. Se cansó cuando las manifestaciones proletarias creo que en 1886 de Chicago que originaron las matanzas que por demás dieron origén al "Dia Internacional de los Trabajadores" el 1 de Mayo, que por ciento aquí en USA se le cambió el día...ya sabes...pero que originó la aprobación de la jornada de 8 horas, entre otros logros. Vaya, que nosotros los escogemos para que nos gobiernen y luego tenemos que manifestarnos "y democráticamente...ojito" para que nos protejan. ¿No notas una incongruencia?. Y así puedo enumerarte muchos hechos; el problema real es la "toma de conciencia del proletariado", el cual es un proceso mas lento en trabajador por cultura, digamos. Pero ya ha tomado conciencia y está desarrollandola. Fíjate como distintos gobiernos de distintas latitudes están proyectando una actitud distinta para con el immperio, el sionismo e incluso para con sus propios pueblos. Saludos y gracias Cubadebate, Molina

JoseL dijo:

43

7 de diciembre de 2014

13:43:02


Criticamos a Chema por que supuestamente es anti ruso,mientras otros, aqui mismo atacan a EUA con odio superior.Estoy seguro que mas temprano que tarde el embargo o bloqueo se levantara,veremos a millones de norteamericanos visitar la isla y aprenderan que son un pueblo noble y trabajador,un pais donde viven millones de cubanos y sus descendientes,que aportan muchisimo a la economia individual y colectiva de la patria de todos.El odio y el ataque irracional no hace amigos y gustenos o no USA siempre estara a 90 millas de Cuba .Las consignas no son ideas y no aportan nada y el odio es un sentimiento destructivo que hace mas mal al que lo siente que a quien va dirigido.Aqui noto mas nostalgicos de la URSS,que los propios rusos que en su enorme mayoria no se acuerdan o no quieren saber de su existencia y mucho menos regresar al pasado.Lean Rusia today,de donde fue tomado el presente articulo..http://es.rbth.com/ y veran lo que piensan de la URSS.

El Vigilante dijo:

44

7 de diciembre de 2014

17:16:14


Molina Vidal# 42. Nos gustaria saber quien se canso de quien. Por favor si pudiera profundizar se lo agradeceriamos.

amaury dijo:

45

7 de diciembre de 2014

23:07:15


Tampoco así JoseL, nadie hablo nada malo del pueblo norteamericano que tantos aportes ha hecho a la humanidad. Tampoco así respetemos la inteligencia humana. Siempre se ha hablado del gobierno de los Estados Unidos, me referí en mi parte que todos los pueblos somos hermanos por naturaleza, pero no empezar a como hace la TV capitalista a jugar con las palabras. Martí decía que cuando las palabras no se ponen en función del honor y la verdad se convierten en una coqueta abominable. De modo que le atentamente, el bloqueo de los Estados Unidos no se acabara por gracia del gobierno de los EU, sino por el coraje y valentía del pueblo cubano que ha resistido todos sus ataques, y además esperemos con la colaboración del pueblo norteamericano, el cual ha estado engañado por las televisoras. De modo cuidado con tergiversar las palabras de quien defendemos el derecho de los pueblos a juntarse, derecho que nos tiene privado el gobierno de los EU porque les desproveímos de las riquezas que se llevaban de nuestro país para los EU dejándonos nada mas como profesiones fundamenta mentales las de músico y otras pocas. Y ahora tenemos miles de profesiones y culturas a pesar del bloqueo que eliminaremos por nuestro coraje.