ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.eluniversal.com.mx

El secretario de Gobernación mexicano, Miguel Ángel Osorio, afirmó este miércoles que líneas de investigación para la búsqueda de los estudiantes continúan abiertas y que las fuerzas federal redoblarán los esfuerzos sin escatimar recursos tecnológicos ni humanos, informó el sitio digital Telesur.

Durante la reunión sostenida con los familiares de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre -efectuada en Chilpancingo, estado de Guerrero-, el funcionario comunicó a los padres de familia que existe una total apertura y comunicación por parte del gobierno mexicano en cuanto a este caso.

Asimismo, el Procurador General de la República, Jesús Murillo, informó que en este encuentro se firmó el Convenio de Asistencia Técnica con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para atender los hechos de Iguala y de esta forma coadyuvar con las acciones que lleva a cabo el gobierno.

En el encuentro se definieron los propósitos de la Comisión Mixta de Seguimiento e Información, la cual tiene como objetivo establecer mecanismos ágiles para proporcionar los avances de las indagaciones a padres de familia, estudiantes, abogados y representantes de organizaciones civiles.

También convinieron que en los próximos días se llevará a cabo una reunión entre autoridades federales y las comisiones de padres de familia, alumnos normalistas y representantes legales.

El encuentro forma parte de los 10 compromisos suscritos por el presidente Enrique Peña Nieto, y los familiares de los alumnos no localizados, a fin de notificar de los avances en las investigaciones del caso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pily ab dijo:

1

12 de noviembre de 2014

19:54:58


Es una vergüenza para nosotros los mexicanos tener un gobierno que no da soluciones a situaciones como la de Ayotzinapa, no es justo que las personas se partan el alma para sacar a sus hijos adelante y que de buenas a primera alguien que por motivos de poder se lave las manos con ellos, esta no es la única vez que ha pasado,nuestra historia tiene millones de casos de este índole que a la fecha no les dan soluciones. EN Mexico lo único que tenemos valioso no es el trabajo sino nuestra familia.

Luis Antonio dijo:

2

12 de noviembre de 2014

21:12:37


Pily ustedes los mexicanos tienen la solución, Ruben Martínez Villenas dijo ..." Hace falta una carga para matar bribones, para acabar las obras de las revoluciones"... Te lo digo de manera sugerente y como dicen ustedes los mexicanos te lo dejo de tarea, para que tus compatriotas tomen las calles y acaben con esa impunidad en que viven. Pily toda mi solidaridad con tu pueblo con esas familias de esos normalistas. Ustedes deben decir basta y deben echar a andar, México es un país bello con la cultura más rica de Latino américa es hora de tomar conciencia de cambiar esa "democracia" por un gobierno del pueblo y por el pueblo. Pily es el momento de cambiar en México todo lo que no sirve por lo que sirve. No es solo Ayotzinapa, es mucho más; es decidir por la vida o morir por ella.

Karel dijo:

3

13 de noviembre de 2014

12:11:32


Pily Ab: tiene razón Luis Antonio. Están Uds. soportando hace demasiado tiempo gobiernos entreguistas y anti-pueblo. Desde Salinas de Gortari, pasando por Fox, hasta el actual que está echando por tierra la ley patriótica de Lázaro Cárdenas sobre el petróleo mexicano. Llénense de dignidad, acuérdense de Cárdenas, Zapata, Villa, Madero y hasta de Morelos, para dar esa carga que dice Luis Antonio y barrer a los bribones que han destrozado al bello México para enriquecerse y enriquecer al Norte. Saludos.

Luis Chicana dijo:

4

13 de noviembre de 2014

13:52:36


El caso de los 43 estudiantes asesinados muestra el desprecio a la educación de los pueblos que tiene la clase explotadora en nuestro continente Abya Yala.

Claudia dijo:

5

11 de febrero de 2015

14:42:09


En nombre de los cubanos y específicamente de los trabajadores del Hospital General Docente Enrique Cabrera, donde radican jóvenes mexicanos ejerciendo diferentes especialidades médicas y del cual sentimos orgullo de llevar dicho nombre como título del Hospital, nos pronunciamos en contra de tan cruel acto inhumano por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas y le le hacemos llegar a sus familiares que nosotros nos solidarizamos con su causa y seguir insistiendo en la lucha contra tal arbitrariedad, ya que no es secreto para nadie que a Cuba y a México los unen lazos de hermandad, amor, fidelidad y lealtad!!!!