
Organizaciones civiles y religiosas realizaran hoy el inicio de 43 horas de ayuno y oración por los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en el municipio de Iguala, Guerrero, informaron emisiones de la cadena televisiva Telesur.
En la víspera, los organizadores del evento habían confirmado que el acto se realizaría en la explanada del Zócalo y convocaron a todos los mexicanos a participar a través de las redes sociales.
Según cables de la agencia EFE, la "Jornada Ecuménica de Solidaridad con Ayotzinapa, 43 horas de ayuno y oración por los 43" concluirá el próximo jueves a las 19.00 GMT, y en ella participan representantes de unas 400 congregaciones religiosas y media decena de agrupaciones civiles, indicó el sacerdote jesuita Sergio Cobo.
La invitación "es para creyentes y no creyentes a que participen de manera creativa para seguir abriendo y construyendo caminos de justicia, paz y no repetición", agregó.
El anuncio del ayuno en el Zócalo se mantuvo en medio de una manifestación masiva en la que participaron familiares de las víctimas, organizaciones civiles, estudiantes y ciudadanos que apoyan el llamado a la justicia por el caso de Iguala.
Así mismo, los planteles de las principales universidades de la capital mexicana han declarado un paro de labores en solidaridad con el movimiento que pide la localización de los 43 jóvenes desaparecidos hace más de un mes en Guerrero.
En la noche del 26 de septiembre, un grupo de policías atacó a tiros a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, dedicada a la formación de maestros de primaria.
En los ataques murieron seis personas, 25 resultaron heridas y 43 jóvenes desaparecieron, de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).
COMENTAR
miguel dijo:
1
8 de noviembre de 2014
10:13:23
Iris dijo:
2
12 de noviembre de 2014
10:16:51
Fede dijo:
3
12 de noviembre de 2014
16:29:15
Luis Antonio dijo:
4
12 de noviembre de 2014
21:01:44
pily ab dijo:
5
12 de noviembre de 2014
21:12:45
pily ab dijo:
6
12 de noviembre de 2014
22:01:00
Nelson A. Garcia Cotilla dijo:
7
23 de noviembre de 2014
17:35:02
Responder comentario