ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Organizaciones civiles y religiosas realizaran hoy el inicio de 43 horas de ayuno y oración por los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en el municipio de Iguala, Guerrero, informaron emisiones de la cadena televisiva Telesur.

En la víspera, los organizadores del evento habían confirmado que el acto se realizaría en la explanada del Zócalo y convocaron a todos los mexicanos a participar a través de las redes sociales.

Según cables de la agencia EFE, la "Jornada Ecuménica de Solidaridad con Ayotzinapa, 43 horas de ayuno y oración por los 43" concluirá el próximo jueves a las 19.00 GMT, y en ella participan representantes de unas 400 congregaciones religiosas y media decena de agrupaciones civiles, indicó el sacerdote jesuita Sergio Cobo.

La invitación "es para creyentes y no creyentes a que participen de manera creativa para seguir abriendo y construyendo caminos de justicia, paz y no repetición", agregó.

El anuncio del ayuno en el Zócalo se mantuvo en medio de una manifestación masiva en la que participaron familiares de las víctimas, organizaciones civiles, estudiantes y ciudadanos que apoyan el llamado a la justicia por el caso de Iguala.

Así mismo, los planteles de las principales universidades de la capital mexicana han declarado un paro de labores en solidaridad con el movimiento que pide la localización de los 43 jóvenes desaparecidos hace más de un mes en Guerrero.

En la noche del 26 de septiembre, un grupo de policías atacó a tiros a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, dedicada a la formación de maestros de primaria.

En los ataques murieron seis personas, 25 resultaron heridas y 43 jóvenes desaparecieron, de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

8 de noviembre de 2014

10:13:23


Que dichosos somos y que privilegio tenemos los cubanos que vivimos en nuestra Cuba

Iris dijo:

2

12 de noviembre de 2014

10:16:51


Gracias a Dios en Cuba no tenemos esa preocupacion y podemos ir a los trabajos y las escuelas sin problemas alguno, ojala y en todos los paises del mundo se viviera esa tranquilidad como aqui

Fede dijo:

3

12 de noviembre de 2014

16:29:15


He visto, desde hace años, el gesto desencajado, la mueca de crisis y de dolor junto al cuerpo de su padre o madre a niños inocentes. He leído y me he dado cuenta de la inacción de las autoridades, de su complicidad, de su ceguera. También he notado que la mayoría de los muertos fueron jóvenes mujeres y hombres. La cosa se ha tornado competencia de estadísticas pero no hay solución. ¿Que futuro pueden tener los jóvenes aqui, en México, con esto que les sucede?: no hay trabajo, no tienen oportunidades de estudio, terminan una carrera y no hay trabajo para ellos, los salarios en México son los mas bajos del mundo. Aqui en mi lugar de residencia, es común escuchar disparos de arma de fuego, que mis amigos al escucharlos, se tiren al piso y esperar...esperar, ¿No paso nada?, mhh...continuemos jugando, decimos. Se han multiplicado los cenotafios, las cruces, las flores a un muerto por bala. Othon, 14 años, la mano le tiembla cuando la descansa en la pared de la esquina, le mataron a un hermano "en una confusión", le dijeron, cayo habatido por descarga de AK-47. No se sabe de detenidos, bueno, nunca los hay. Y las estadísticas dicen "vamos a la baja en homicidios". Cuando yo estudie la primaria JAMÁS, NUNCA me di cuenta de descuartizados, hoy si. (trago saliva). El Estado Mexicano no me garantiza nada, al mismo tiempo, recuerdo que ninguno de los 43 Normalistas tenía mas de 25 años, yo tampoco. Miguel, Iris, que bello debe ser vivir en un país como el de ustedes. Aqui se volvió un reto a muerte ver directo a los ojos a un desconocido. Aqui en mexico, con E.P.N., Estamos condenados a morir como los padres de esos niños. Aqui la vida no vale nada.

Luis Antonio dijo:

4

12 de noviembre de 2014

21:01:44


En nuestra patria, Cuba, puede existir escases de productos, problemas económicos, pero nunca nuestro gobierno revolucionario, nuestra policía se asocio con delincuentes y asesinó a jóvenes masivamente como hoy ocurre en México; y no solo en Iguala en el estado de Guerrero, sino en todo México. Los jóvenes de Cuba son dichosos al poder salir a la calles, a una fiesta o simplemente al malecón de La Habana y no correr el riesgo de verse alcanzado por un proyectil, por estar el lugar y el momento equivocado como ya puede ser normal en México en cualquier lugar. Se debe reforzar la educación política e ideológica de los jóvenes cubanos, para que aprendan apreciar la seguridad con que se puede vivir en Cuba y lo que sucede en los países " democráticos con varios partidos políticos" que se echan unos a otros la culpa y hacen alianzas con el crimen organizado para ganar puestos en los gobiernos. En el extranjero muchísimos medios de "información " llaman al gobierno cubano de dictadura; pues claro porque no hay lugar para la delincuencia organizada, o para los empresarios corruptos. No formamos ciudadanos lideres emprendedores, formamos jóvenes humanos y solidarios, no basados es esas competencias capitalistas que las empresas trasnacionales hoy quieren imponer en la formación Que bueno que en su momento se castigó a oficiales y funcionarios en Cuba y ojala se siga moviendo la mata, porque solo así se garantiza esa paz y tranquilidad que tenemos en Cuba. Díganle a un joven habanero que no puede ir al Malecón de la Habana porque pude ser acribillado a balazos, díganle a un padre cubano que su hijo esta secuestrado o desaparecido. Estoy seguro que el pueblo toma las calles y hacen pagar caro a los delincuentes por eso nuestro gobierno revolucionario es duro con la delincuencia, para que no pase esto que hoy le sucede a México Tienes razón Miguel e Iris, somos dichosos de tener una Cuba libre de mafia y crimen organizado. Fede solo puedo decirte que en manos de los mexicanos esta el futuro de su patria o pelean por un México seguro o llegaran a tener un estado fallido sin gobernabilidad ni respeto a las leyes y al derecho de vivir. Mi solidaridad con tu pueblo Fede con ese hermoso México que hoy sufre la inseguridad y la impunidad.

pily ab dijo:

5

12 de noviembre de 2014

21:12:45


Querido amigo Fede por lo que mencionas seguro eres del norte de Mexico, yo soy del centro y no por eso estemos exentos de no sufrir

pily ab dijo:

6

12 de noviembre de 2014

22:01:00


Amigo Fede, seguramente eres del norte de México, yo soy del centro he igual como tu vecino,mi hermano de 30 años fue asesinado y según el ministerio murió por accidente en moto pero mi familia y yo sabemos que no fue asi,no hay justicia para nadie de nuestra nivel social no nos queda mas que comer camote. Mi país no funciona, no avanza y se esta hundiendo y lo peor de todo es que es por culpa de los que lo manejan; la enseñanza que nos deja el caso de Ayotzinapa es que es hora de abrir los ojos y exijir un mejor sistema, el ayuno y velas no son suficientes para pedir que nos los devuelvan, también es el alzar la voz y hacer que se cumplan las leyes de nuestra constitución. Necesitamos ayuda porque nuestra ignorancia esta haciendo que se aprovechen de nosotros. Yo soy profesora de una preparatoria y el sistema me esta haciendo hacer de mis alumnos personas que no hablen, que escuchen solo para obedecer, que actúen pero no ha favor de la sociedad sino para las grandes empresas. He escuchado de las cosas tan positivas de Cuba y que me parecen algo inalcanzable en mi país, yo por mi parte hago que mis alumnos despierten de este sueño que nos han pintado, por que si esta vez fueron los normalista a la proxima podemos ser cualquier de los que estamos en la educacion, por que siempre contra los de la educación? Por que somos los que podemos cambiar este país tan bello, multicultural y lleno de tanta gente tan linda y hambrienta de ver un mejor México, yo soy una de ellas.

Nelson A. Garcia Cotilla dijo:

7

23 de noviembre de 2014

17:35:02


Pily ab: que gusto me ha en el día de hoy poder intercambiar contigo tus reflexiones, ojala que algún día puedas visitar esta tierra tan hermosa que es Cuba, estoy seguro que la primera impresión que te llevaras es la belleza de su gente, la solidaridad y el amor que el cubano desprende por el prójimo; dificultades sí las tenemos pero no es la violencia que hoy se respira en México, te repito ojala que tengas la oportunidad de estar por esta tierra y conocerás del son cubano, la guaracha, el mambo, la rumba y sus playas, su gente alegre, jovial, dicharachera y con un buen sentido del humor. Para ti un saludo fervoroso de un cubano re yoyo, cuando tengas una oportunidad escucha la canción cuba que linda es cuba quien la defiende la quiere más, y sabrás que significa ser Cubano.