ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

MADRID.—El gobierno catalán presentó un recurso de súplica ante el Tribunal Constitu­cional en el que solicita que reconsidere y deje sin efecto la admisión a trámite de la impugnación de la consulta del 9 de noviembre presentada por el Gobierno español.

En caso de que el recurso no sea admitido, el gobierno catalán pide al tribunal que aclare la providencia de admisión a trámite, ya que considera que su alcance resulta confuso.

La presentación de este recurso llega después de que el Tribunal Supremo rechazara el recurso catalán contra la impugnación de la consulta.

Asimismo, el pleno del Tribunal Cons­ti­tu­cio­nal suspendió el jueves, por unanimidad, “las restantes actuaciones de preparación de dicha consulta o vinculadas a ellas”, por lo que las au­toridades catalanas no podrán llevar a cabo ningún acto relacionado con el referendo el do­mingo que viene.

Por su parte, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, explicó que el gobierno central permitirá que se celebre la consulta si esta no es “promovida” en su desarrollo por la Generalitat y si solo es un ejercicio ciudadano de “libertad de expresión”.

En otras palabras, si la consulta es organizada por asociaciones particulares, sin intervención de organismos públicos, Madrid no va a impedirla.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha asegurado que el gobierno mantiene el liderazgo del 9-N y no se desentiende de su organización, pidiendo al mismo tiempo la participación activa de todos los impulsores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

8 de noviembre de 2014

07:47:27


Esperemos que el Estado de Derecho y la Ley sean respetadas. Si la Corte es ignorada...¿Para que hablar de que corresponde a las Cortes administrar aplicar Justicia?