ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: BBC

MADRID.— El Tribunal Supremo de España decidió el jueves rechazar el recurso del gobierno catalán contra la impugnación de la consulta prevista para el 9 de noviembre.

El pleno del Tribunal Cons­ti­tu­cional suspendió por unanimidad, “las restantes actuaciones de preparación de dicha consulta o vinculadas a ellas”, por lo que las autoridades catalanas no podrán llevar a cabo ningún acto relacionado con el referendo el domingo que viene, reporta RT.

El gobierno catalán dirigido por Artur Mas había pedido que se anulara la decisión del gobierno central de recurrir ante el Cons­ti­tucional la convocatoria del próximo domingo. De esta forma, la Ge­neralitat presentó un recurso ante el Supremo para que suspendiera los efectos de la impugnación del go­bier­no ante el Constitucional. El ejecutivo catalán considera que esa decisión del gobierno central vulnera derechos fundamentales, argumento con el que acudió ante el Supremo.

El pasado viernes el gobierno cen­tral acordó impugnar ante el Tri­bunal Constitucional la convocatoria alternativa de una consulta soberanista para el 9 de noviembre realizada por la Generalitat, el gobierno regional de Cataluña, así como sus actos preparatorios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Molina Vidal dijo:

1

6 de noviembre de 2014

20:09:19


O'Hito; ¡Cuanto extrañamos sus esclarecedores comentarios!. Creo que debía pronunciarse. Saludos. Gracias, Molina

Pau dijo:

2

7 de noviembre de 2014

04:18:02


aqui estamos en Catalunya, luchando por la independencia y contra el capitalismo salvaje.

Diuver dijo:

3

7 de noviembre de 2014

08:26:13


Solo conozco lo que se dice por los medios y el escaso acceso a internet que poseo solo tengo mis dudas en cuanto a la funcionalidad de separarse y convertirse en un país autonomo podran autofinanciarse sin ayuda del actual estado español.

Oleg dijo:

4

7 de noviembre de 2014

11:53:31


La independencia de Catalunya no era relisada en el siglo pasado. Parece que es historicomente imposible.

Alejandro Castro dijo:

5

7 de noviembre de 2014

12:26:11


No acabo de entender como es que el Gobierno de Rajoy que se anuncia como democrático no acaba de entender que los catalanes tienen derecho a decidir su futuro

toyo dijo:

6

7 de noviembre de 2014

17:10:31


Que miedo hay en Madrid a un referendum que demostraria que la mayoria de los catalanes quieren la independencia y que como la historia demuetra, España no entrega por la via pacifica..La vieja tosudez iberica que no acaba de entender que sus tiempos de imperio se acabaron en Cuba en la guerra de independencia

pjmelián dijo:

7

7 de noviembre de 2014

18:16:52


NIHIL NOVUM SUB SOLE. Es prudente apelar a la ley. Es lógico pensar que en un régimen neo-fascista hay infinidad de recursos leguleyescos para burlarse de toda ley. El pueblo catalán tiene el derecho de gobernarse a sí mismo. ¡ VIVA CATALUÑA ! pjmelián