Recientemente, funcionarios del gobierno federal mexicano afirmaron que no tienen ningún reporte que vincule a los estudiantes desaparecidos con algún grupo criminal en Guerrero, reportó el sitio digital de Telesur.
Por su parte, el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso de acelerar la búsqueda a los padres de los estudiantes.
Informaron que se instalará una mesa de atención permanente para dar información a los familiares de los avances que tengan las investigaciones y reiteró que no habrá “pausa para detener y aplicar el peso de la ley en contra de los responsables de lo sucedido”.
Hasta el momento, la búsqueda de los 43 normalistas se ha realizado en más de 130 lugares como hoteles, cuevas y minas, entre otros sitios, indicó el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, Tomás Zerón de Lucio.
Asimismo, se han realizado mil recorridos terrestres y 40 revisiones en cuerpos de agua, sin resultados que aporten datos relevantes a la investigación del caso Ayotzinapa.
Zerón indicó que no ha recibido información por parte del gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, que señale que los estudiantes están vivos y que él está dispuesto a negociar con grupos criminales, pero apuntó que el mandatario local debe tener información que no ha dado a la procuraduría.
La recompensa que ofrece el gobierno federal suma hasta 64 millones de pesos para quien proporcione información que lleve a la localización de los estudiantes desaparecidos hace ya 35 días.
El triste acontecimiento tuvo lugar el 26 de septiembre, luego de que una manifestación estudiantil terminara con enfrentamientos con diversos cuerpos de seguridad. Los normalistas, como se les conoce, protestaban contra la discriminación que sufren en la repartición de plazas en favor de escuelas urbanas por parte del Gobierno local.
Varias son las marchas y movilizaciones que han protagonizado jóvenes de diferentes niveles de enseñanza, maestros y familiares de los desaparecidos, durante las últimas semanas, ante la indignación por los hechos y la falta de respuesta del gobierno.
Este viernes, bajo la consigna "Vivos se los llevaron, Vivos los queremos", se movilizarán cientos de normalistas para reclamar la aparición de los 43 estudiantes.















COMENTAR
tomas dijo:
1
31 de octubre de 2014
09:52:04
Poll_2013 dijo:
2
31 de octubre de 2014
14:12:10
alberto miniert dijo:
3
31 de octubre de 2014
23:01:39
Alex dijo:
4
1 de noviembre de 2014
19:14:45
Responder comentario