Alrededor de 70 instituciones de educación media y superior realizarán este miércoles y jueves un paro de 48 horas por la falta de respuestas del gobierno ante la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero, al sur de México, informó hoy el portal digital de Telesur.
Este fue el acuerdo alcanzado durante la segunda Asamblea Interuniversitaria organizada en solidaridad con los manifestantes de Ayotzinapa; donde se precisó que miles de estudiantes se unirán a las protestas.
Se espera, además, que 30 escuelas la Ciudad de México se adhieran a la jornada, entre las que destacan las facultades de Psicología, de Filosofía y Letras, así como la de Economía, de Trabajo Social, de Arquitectura, de Ciencias Políticas, de Ciencias, de Arte y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A esta convocatoria también se unieron más de 12 universidades, entre las que destacan la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Pedagógica Nacional.
Los participantes del encuentro acordaron previamente impulsar la creación del Día de Acción Global por Ayotzinapa este 22 de octubre.
Por su parte la Universidad Iberoamericana destacó su solidaridad con los familiares de los normalistas y convocó a una eucaristía de apoyo por los jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre.
Los normalistas de Ayotzinapa desaparecieron tras una arremetida de la policía de Iguala, que disparó contra los autobuses donde se trasladaban. Esta acción dejó a seis personas muertas y 17 heridas, además de 58 estudiantes desaparecidos; de los cuales 15 aparecieron, uno de ellos muerto.















COMENTAR
Pedro Ortiz dijo:
1
22 de octubre de 2014
19:59:27
Luis Amigo dijo:
2
1 de noviembre de 2014
11:30:41
Responder comentario