OTTAWA.— El Parlamento de Canadá reinició sus actividades este jueves, tras el estado de shock provocado por dos ataques en menos de 48 horas, uno de ellos en la propia sede gubernamental.
El lunes y el miércoles se registraron en Québec y Ottawa dos ataques perpetrados por individuos identificados como peligrosos por las fuerzas de seguridad del país. En ambos casos, la pronta respuesta de la policía federal (RCMP) logró aniquilar a los atacantes, quienes ya eran investigados por el Servicio Canadiense de Inteligencia (CSIS).
La Policía canadiense afirmó este jueves que Michael Zehaf-Bibeau, quien el miércoles asesinó en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, actuó solo.
Zehaf-Bibeau, de 32 años, tenía un historial criminal por posesión de drogas, robo y amenazas. Además, había sido sometido a un examen psiquiátrico en prisión aunque fue declarado mentalmente “sano”.
El jefe de la Policía de Ottawa, Charles Bordeleau, explicó que tras disparar mortalmente contra el cabo Nathan Cirillo, que montaba guardia de honor en el Monumento a la Guerra, Zehaf-Bibeau amenazó con un arma a un conductor para robarle un vehículo con ma-trícula diplomática y dirigirse a Parliament Hill, el complejo de edificios que alberga el Parlamento.
Una vez en las puertas del edificio, conocido como Bloque Central, Zehaf-Bibeau se adentró en los pasillos donde fue confrontado por fuerzas de seguridad que le abatieron en un tiroteo.
Dos días antes, el lunes, el subofi-cial Patrice Vincent, de 53 años, resultó muerto cuando otro joven, Martin Couture-Rouleau, le lanzó su carro encima a él y a otro militar en un centro comercial cerca de Montreal. Couture-Rouleau fue perseguido y también fue abatido por la policía.
Según EFE, tanto Zehaf-Bibeau como Couture-Rouleau forman parte de un grupo de unas 90 personas que la Policía Montada y los servicios secretos canadienses, han identificado como radicales dispuestos a viajar al extranjero.
Estos ataques ocurren a solo horas de que el Gobierno de Harper aprobara el envío de aviones canadienses de combate para bombardear al grupo radical Estado Islámico en Irak.















COMENTAR
Responder comentario