ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dilma Rousseff busca consolidar el apoyo de sus electores en esta segunda vuelta. Foto: PT

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, instó hoy a defender el futuro y evitar un retroceso en las elecciones del domingo próximo, durante un recorrido por calles de Uberaba, en el estado de Minas Gerais, reportó la agencia Prensa Latina.

En esta segunda vuelta "está juego el futuro de Brasil" y debemos votar por continuar en el cambio, por una mejor nación, menos desigual, con más empleos y salarios dignos, resaltó la dignataria.

Al referirse al Partido de la Social Democracia (PSDB), Rousseff destacó que con el gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2003) se consiguió en 2002 romper un récord al sumar 11 millones de desempleados.

Ese mismo partido, puntualizó, quiere retomar el poder ahora, con su candidato Aécio Neves, quien representa la vuelta al pasado, con privatizaciones y una reducción del aparato público.

Acompañada del recién electo gobernador de Minas de Gerais, Fernando Pimentel, de su Partido de los Trabajadores (PT); y el excandidato al Senado Josué Alencar, la mandataria pidió al pueblo defender sus conquistas y votar por su reelección el domingo próximo.

"Quiero el apoyo de cada uno de ustedes para frenar un retroceso", recalcó ante miles de simpatizantes, aliados y representantes del PT y movimientos sociales.

Tras destacar el respaldo de su gobierno a la construcción de nuevas universidades e institutos técnicos, alertó que todo esto podría perderse si gana Neves el 26 venidero.

"Estamos en plena lucha para evitar que esto suceda y estimo que con el soporte de la ciudadanía podemos impedir un retroceso y garantizar la defensa de las conquistas logrados en los últimos 12 años", aseveró Rousseff.

La jefa de Estado se comprometió a incrementar la calidad en la enseñanza a todos los niveles, así como impulsar la construcción de viviendas dignas con el programa "Mi casa Mi vida", que este año alcanza la cifra de tres millones 600 mil domicilios edificados.

Las últimas encuestas revelan que la presidenta del país marcha en el primer lugar en la intención del voto con un 52 por ciento, mientras su contendiente del PSDB acumula un 48 por ciento de respaldo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

humberto dijo:

1

23 de octubre de 2014

08:28:46


Cuál es la fuente que dice que "En la primera vuelta electoral, Rousseff obtuvo el 43,48 por cientos de los votos, frente al 39,71 de su adversario Aécio Neves"? Los números difundidos en Brasil son: Dilma - PT Votos: 43.267.668 (41,59%) Aécio Neves - PSDB Votos: 34.897.211 (33,55%) Marina Silva - PSB Votos: 22.176.619 (21,32%) Luciana Genro - PSOL Votos: 1.612.186 (1,55%)

Vardan dijo:

2

23 de octubre de 2014

22:12:12


Mi trabajo me exige diariamente acudir a las estadisticas, la moda, la mediana, la media, las probailidades, las permutaciones, las combinaciones, etc., etc., Tengo un Master precisamente de Estadísticas que cursé hace unos años en la EOI (Escuela de Organización Industrial de Madrid). Sé por experiencia que con dos participantes y apenas un 0,005% de encuestados dentro de la población, las desviaciones suelen ser enormes, cercanas al 20%. Lo digo en ambas direcciones, es decir, lo mismo puede ganar Dilma con un 60% - 40% que viceversa, ya ha pasado muchas veces. Las encuestas no son mas que eso, encuestas, solo sirven para hacer publicidad, para que fuera fidedigna habría de hacerse sobre todas la población ypara eso entonces esperar a las elecciones. Pienso por tanto que lo mejor es esperar al domingo y desear desde toda el alma que gane Dilma. Crucemos los dedos.