ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: O Globo

SAO PAULO.— En la recta final de la segunda vuelta de los comicios, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, pidió a los ciudadanos mantener a la nación en el camino correcto y evitar un retroceso.

“No podemos dejar que vuelva ese tipo de política que mira al país de forma irresponsable. Desde hoy hasta el día 26 (día de los comicios) vamos a virar el voto y vamos a ga­nar estas elecciones en las ur­nas”, resaltó Rousseff en un multitudinario acto celebrado en el Teatro de la Universidad Católica de esta urbe.

Ante miles de personas, representantes de movimientos sociales, populares y políticos, alertó que el proyecto de gobierno de su adversario de la Social Democracia (PSDB), Aécio Neves, pretende la sumisión de Brasil a los intereses de grandes potencias del planeta.

El PSDB continúa con su vieja política, desea el regreso del Área de Li­bre Comercio de las Américas (ALCA), y rechaza al grupo de territorios emergentes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Su­dáfrica), así co­mo menosprecia al Mer­cado Co­mún del Sur (Mer­co­sur), advirtió.

La mandataria denunció que la propuesta de su contendiente plantea una reducción máxima de la inflación y una subida de los impuestos, lo cual pone en riesgo la ge­neración de empleos registrada en los últimos años.

Tras rememorar que durante la administración socialdemócrata en el 2002 la cifra de parados ascendía a 11,5 millones, Rousseff reiteró la necesidad de no dejar que la vieja po­lítica vuelva a tomar las riendas de Brasil.

A modo de ejemplo, mencionó la falta de planificación del gobierno de este estado de Sao Paulo, administrado por el PSDB, que provocó la actual crisis con el agua, debido a la caída al mínimo de las reservas hídricas, por la falta de lluvia.

“El agua es una responsabilidad de los estados y municipios”, aseveró al rememorar que en el gobierno tucano (como denominan aquí también al PSDB) de Fernando Henrique Car­doso (1995-2003) hubo cortes de la energía eléctrica y apagones por falta también de planificación.

De cara a los comicios del domingo próximo, Rousseff acapara el 52 % en la intención del voto vá­lido, mientras su adversario Ne­ves acopia un 48 % de respaldo, se­gún los últimos sondeos. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

harry marrero dijo:

1

22 de octubre de 2014

09:44:01


Pa'lante de Guanica, PR

sergio Sánchez dijo:

2

22 de octubre de 2014

13:13:47


Como médico que laboro en lugares distantes de las grandes capitales y conociendo de las necesidades básicas y sociales que precisan estos pobres tengo la fe que Dilma ganará estas elecciones, porque el pueblo humilde y sufrido del Brasil la necesitan.

Carlos D'Orazio dijo:

3

22 de octubre de 2014

15:25:21


Los de Aécio no son social democrata, solo son en el nombre. En la vedada es um partido neoliberal. Yo conosco muy bien, soy de Brasil.