ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Arsat-1 fue lanzado a bordo del cohete Ariane 5 en la Guyana Francesa. Foto: TÉLAM

BUENOS AIRES.— Argentina se convirtió este jueves en el primer país latinoamericano en tener en órbita un satélite geoestacional de  construcción propia, el Arsat-1, que fue lanzado el jueves desde la Gua­yana francesa.

El satélite  proveerá servicios de telefonía celular, televisión digital, internet y  transmisión de datos y permitirá llegar a zonas aisladas o con baja señal en el Cono Sur.

“Hoy es un día histórico por el lanzamiento del Arsat-1, construido con tecnología argentina, con una inversión de 270 millones de  dólares y 1,3 millón de horas hombre”, dijo el jueves el jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Fernández,  Jorge Capitanich, en su habitual rueda de prensa.

El Arsat-1, fue desarrollado a lo largo de  siete años y fabricado en la ciudad de San Carlos de Bariloche (1.650 km al  sudoeste de Buenos Aires) por las estatales Invap y la empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ArSat), refiere AFP.

Unos 400 especialistas participaron de la construcción del satélite  geoestacionario que orbitará dando una vuelta completa en 24 horas, el mismo  tiempo en que la gira sobre sí misma.

El diseño total del satélite fue realizado en Argentina, así como la integración de las partes, la construcción de los paneles y la estructura con  tecnología especial de fibra de carbono, precisó la Facultad de Ciencias  Exac­tas del país suramericano. Algunas partes fueron compradas al exterior, como la carga útil adquirida a Fran­cia y la propulsión, a Alemania.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo hoy que el lanzamiento del satélite Arsat-1 generará un ahorro de divisas de 25 millones de dólares anuales y ubica a la Argen­tina "entre un grupo selecto de ocho países” que maneja esa tecnología, como son Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, la India y la Unión Europea, según Telam.

La decana de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, Alicia Cruzado, sostuvo que la mayor importancia de esto radica “en que la puesta en funcionamiento de este satélite le mejorará la calidad de vida a mucha gente, permitiendo que muchas personas que viven en lugares alejados de las grandes ciudades accedan a los medios de comunicación más modernos.

“Además, en estos tiempos en los cuales existe una gran inquietud por ampliar las incumbencias del astrónomo, el lanzamiento y puesta en funcionamiento del Arsat-1 es muy alentador para nuestros estudiantes y graduados que analizan la posibilidad de dedicarse a la investigación en temas relacionados con satélites artificiales”, concluyó.

El equipo de la estación de Arsat en Benavidez, localizada a 50 km al norte  de Buenos Aires, quedará a cargo del control del satélite y de su operación  durante toda su vida útil.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DAM dijo:

1

17 de octubre de 2014

12:13:52


El satelite lo ensamblaron en argentina pero los componentes se fabrican en el exterior y fueron importados. Saludos

Humberto dijo:

2

17 de octubre de 2014

16:02:53


..."ubica a la Argen­tina "entre un grupo selecto de ocho países” que maneja esa tecnología, como son Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, la India y la Unión Europea"... Desde cuando la "Unión Europea" es un país? Aunque Granma no sea el autor de la noticia creo que vale la pena enmendar el error o por lo menos comentarlo. Saludos

lucas dijo:

3

17 de octubre de 2014

16:49:47


Se dice que la integración local alcanzo el 50% de los componentes, algo bastante razonable.

Matias dijo:

4

17 de octubre de 2014

20:12:28


Los invito a googlear CAREM reactor nuclear argentino, Tronador II, y III, INVAP, etc.

Guillermo dijo:

5

17 de octubre de 2014

22:00:12


Orgulloso de ser argentino, como tantos!!!!!! En cambio,otros le buscan el pelo al huevo, pero ... ¿vale la pena después de semejante buena noticia quedarse en si es la Unión Europea un país o es un error de quien lo dijo? ¿Vale la pena, mostrarse un opositor asérrimo de esos que se quedan en la mentira de decir que los componentes son importados? ¿Vale la pena escuchar al señor Macri (Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (opositor) decir que el gobierno de la presidente Cristina Kirchner malgasta el dinero en estas cosas? ¿Es ingeniero Macri y dice estas cosas?. Evidentemente, a nuestra oposición le cayó como una patada al hígado ..... y le cuesta digerirlo Agradezco a Telesur por la cobertura que hizo. Agradezco a Víctor Hugo Morales, a Adrián Paenza y sus invitados en Telesur por difundir tan hermosa noticia que posicionó a Argentina entre los 8 países líderes en este quehacer. Agradezco ala iniciativa del presidente Néstor Kirchner de repatriar científicos argentinos que habían fugado allá por el año 2000. Agradezco que se esté trabajando en el ArSat II y el ArSat III para tener cobertura en toda América del Sur. Gracias a todoslos que se pusieron felices por nuestro logro. Vamos por más soberanía, no solamente satelital, económica (fuera buitres de nuestra patria), política, financiera, y todas las demás. FELIZ, FELIZ, FELIZ !!!!!!!!!!!!

Fernando dijo:

6

18 de octubre de 2014

19:37:44


Bueno la Union Europea en muchas cosas funciona como un pais, hay un presidente y un parlamento europeo, hay una politica fiscal comun y sobre todo los grandes proyectos como la aeroespacial se gestionan de forma colectiva, evidentemente no es un pais, pero en muchas cosas funciona como tal.

Oswaldo dijo:

7

19 de octubre de 2014

18:15:50


Argentina es el orgullo de todos los latinos, asi que dejen de estar peleandose como tontos...al contrario debemos ser mas unidos que nunca, la union hace la fuerza, y cuando hay armonia hay mejoras para todos los latinos, dejemos ese apartamiento estupido de antes...cada pais hace lo que quiere, ahora debemos luchar todos para uno uno para todos...asi seremos mejores y respetados en todo el mundo.

Karel dijo:

8

19 de octubre de 2014

20:00:58


Guillermo, ¡FELICIDADES! para todos los argentinos y para ti por sentirte tan feliz por la noticia. Y además, ¡felicidades para toda América Latina!, porque un triunfo de Argentina es un triunfo de todos nosotros los latinoamericanos. Desde San Martín y Moreno, pasando por José Ingenieros, Eva Perón, nuestro Che Guevara y hasta por Maradona (salvando las distancias), estamos orgullosos de ustedes, los argentinos, por sus cosas buenas y su patriotismo. La mala fama de orgullosos o soberbios a veces les viene de ser autosuficientes/suficientes, lo que en Argentina suele tener buenas bases. Así que: ¡adelante, gauchos!