El presidente de Bolivia, Evo Morales, emitió hoy su voto en el central departamento de Cochabamba y llamó a la población asistir de manera masiva en estas elecciones generales, a las que llegó como favorito.
Tras depositar su boleta en las urnas, el dignatario dijo que cumplió con su deber ciudadano de participar en los comicios y manifestó satisfacción por el buen comportamiento del proceso en el exterior.
Exhortó a todos los bolivianos a ejercer su derecho a sufragar porque es "una manera de demostrar la unidad del país".
Por otro lado, el mandatario criticó la divulgación de informaciones falsas circuladas ayer sobre su estado de salud.
"Lamento mucho que algunos atenten contra la democracia, desconocen al Tribunal Supremo Electoral y a los observadores internacionales (...) esa clase de información quiere confundir a los bolivianos", aseveró Morales en conferencia de prensa.
Piratas cibernéticos entraron la víspera a la página digital de la televisora Bolivia TV e incluyeron una nota en la cual podía leerse que el jefe de Estado había sufrido un accidente y se encontraba grave, razón por la cual se suspendían las elecciones de este domingo.
Finalmente, Morales precisó que esperará los resultados del proceso comicial junto a su gabinete en el Palacio de Gobierno.
El jefe de Estado busca la reelección como candidato del Movimiento al Socialismo y llegó al sufragio con 59 por ciento en intenciones de votos y 40 puntos de ventaja.
La lucha por el Palacio Quemado también incluye a los opositores Samuel Doria (Unidad Democrática), Jorge Quiroga (Partido Demócrata Cristiano), Juan del Granado (Movimiento sin Miedo) y Fernando Vargas (Partido Verde de Bolivia).
Además del presidente y vicepresidente del país, 6,2 millones de ciudadanos escogerán a los miembros del Parlamento nacional, de legislaturas departamentales y los órganos regionales.
El primero de los informes parciales se emitirá pasadas las ocho de la noche y luego se ofrecerá otro a medianoche, en tanto se brindarán reportes cada 12 horas hasta el conteo total de todos los votos, adelantó la vocal del TSE, Dina Chuquimia.
Desde las 18.00 hora local, sin embargo, se instalarán las salas plenas en los tribunales electorales departamentales, donde se revisarán las actas de escrutinio para realizar el cómputo.
Según Chuquimia, en el parte que se ofrecerá a medianoche se tiene previsto contemplar al menos el 70 por ciento de los votos, aunque aclaró que todo depende del trabajo que realicen los tribunales departamentales.
A esa hora se puede conocer el nombre del presidente electo, entre los cinco candidatos, encabezados por Evo Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS.















COMENTAR
Iván Ottenwalder dijo:
1
12 de octubre de 2014
16:49:11
toyo dijo:
2
12 de octubre de 2014
19:40:20
Simplicio dijo:
3
12 de octubre de 2014
22:57:01
Responder comentario