ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

KIEV.— El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, autorizó este jueves a su Gobierno a cerrar temporalmente la frontera de Ucrania con Rusia para detener su “injerencia” en los asuntos nacionales y anunció a la vez que solicitará la adhesión a la Unión Europea (UE) en el año 2020.

Durante una reunión con jueces ucranianos, Poroshenko presentó su “Estrategia 2020”, que prevé “60 reformas y programas sociales cuya adopción preparará a Ucrania para solicitar ser miembro de la UE dentro de seis años”, según AFP.

El dirigente ucraniano también pidió al Gobierno que renuncie oficialmente a sus estatus de país no alineado para abrir la vía a una eventual entrada en la OTAN. Los Parlamentos Europeo y ucraniano ratificaron la semana pasada el Acuerdo de Asociación que Kiev y la UE firmaron en junio.

Pero en el seno de los Veintiocho, muy pocos hablan en serio de una posible entrada de Ucrania a la UE, en un momento en que la Unión sigue dividida sobre la adhesión de Turquía y asentando la entrada de nuevos países de Europa central.

Por otra parte, en un decreto publicado en la página web de la presidencia se autoriza al Gobierno a “fijar (...) un cierre temporal de los puestos de control en la frontera de Ucrania con la Federación Rusia al tráfico de vehículos, marítimo y peatonal”.

El decreto señala que su publicación está “relacionada con la continua injerencia de la Federación de Ru­sia en los asuntos internos de Ucrania”.

El cierre de fronteras también amenaza con deteriorar aún más la economía ucraniana, al impedir el comercio entre dos naciones mutuamente dependientes, y aumenta el riesgo de que Rusia adopte medidas en represalia. Moscú no ha reaccionado por el momento a la decisión de Poroshenko.

El decreto de Poroshenko fue publicado horas después de que el presidente de Estados Unidos, Ba­rack Obama, pronunciara un discurso ante las Naciones Unidas denunciando la “agresión” de Rusia contra su vecino.

Mientras tanto, el primer ministro de la proclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko declaró este jueves a la radioemisora Servicio Ruso de Noticias, que fueron halladas otras tres fosas comunes con restos de civiles y de milicianos en esa región.

Cerca de 40 cuerpos fueron descubiertos en un enterramiento clandestino, en tanto en otros dos se identificaron a cadáveres de milicianos y soldados ucranianos, puntualizó Zajarchenko.

Anteriormente, las milicias populares también descubrieron un en-terramiento de varios civiles cerca de la aldea de Kommunar, en la región de Donetsk y otro hallazgo similar fue hecho en el pueblo de Nízhniaya Krinka.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vardan dijo:

1

26 de septiembre de 2014

08:54:50


Supongo que si una persona confía en amigo, le invita a casa e incluso le da cobijo y este amigo poco a poco y traicioneramente le roba hasta los garbanzos, es altamente probable que ponga 18 candados en la puerta, de lo contrario habría que pensar que esta persona tiene alto grado de masoquismo. Lo demas de entrar en la OTAN no es nuevo, a eso les han empujado torpemente. Ruego observar el encabezamiento, "El dirigente ucraniano ha pedido también al Gobierno que renuncie a sus estatus de país no alineado para despejar el camino hacia una eventual entrada a la OTAN", es decir Ucrania aún a día de hoy está dentro de los paises NO ALINEADOS Y LES ASEGURO QUE DESEARÍA SEGUIR AHÍ Y AÚN SE ESTÁ A TIEMPO DE QUE SIGA AHÍ. En cuanto a las fosas comunes halladas es de risa la noticia, se hallan fosas comunes en territorio dominado por los mercenarios y culpables al parecer es ejercito ucraniano y claro está todo fue reportado a radioemisora Servisio Ruso de Noticias. Sin comentarios

kevin dijo:

2

26 de septiembre de 2014

08:59:43


Un líder rebelde admite que hay soldados rusos combatiendo junto a separatistas en el este de Ucrania MOSCÚ, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - El primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko, ha admitido este jueves que hay "soldados en activo" de Rusia combatiendo del lado de los separatistas en el este de Ucrania.

Vardan dijo:

3

26 de septiembre de 2014

17:05:29


Cuidado Kevin, lo mas probable es que aparezca un tal Karel diciendo que tienes desviaciones ideológicas por leer prensa occidental, solo ál al parecer puede hacerlo.