ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los jefes de Estado y Gobierno que se dan cita en la ONU aprobarán el documento durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible. Foto: ONU

NACIONES UNIDAS.— La erradicación de la pobreza y la discriminación de la mujer, el combate al terrorismo, la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, la mitigación del cambio climático, el desarme nuclear, el impulso a un orden internacional más justo y la defensa de la paz mundial, sobresalen entre los temas más abordados por los jefes de Estado y de Gobierno en el  69 periodo de sesiones de la Asamblea General.

En la segunda jornada, de las seis previstas, el presidente de Colombia, Juan Manuel San­tos, aseguró que el fin del conflicto armado en su país está cerca, precisa PL.

Santos se sumó a varios jefes de Estado latinoamericanos, africanos y asiáticos que han criticado el bloqueo económico contra Cuba.

Su homólogo peruano, Ollanta Humala, también se pronunció por culminar esa política de agresión de Estados Unidos e invocó el derecho de las naciones a alcanzar su desarrollo social, económico y comercial.

Como gobernante del país sede de la Con­ferencia de las Partes sobre cambio climático (COP20), a realizarse en Lima en diciembre próximo, Humala reiteró su llamado a forjar, mediante compromisos sólidos, “la alianza más grande de la historia” para hacer frente a este trascendental reto en el que se juega el futuro de la civilización.

Por su parte, el presidente iraní, Hassan Rohani, afirmó que la hipótesis de que su país quiere dominar a otras naciones de Oriente Medio es un mito basado en una “iranofobia”, impulsada para sostener las tensiones en la región y ralentizar su desarrollo.

El presidente de la nación persa agregó que la política sobre la que se sustenta su Gobierno es la interacción constructiva con los vecinos sobre la base del respeto mutuo.

Desde el continente africano, el presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, denunció que su país continúa sufriendo las maquinaciones de estados occidentales que le aplican sanciones unilaterales e ilegales.

Estos países enemigos de Zimbabwe usan herramientas injerencistas para lograr objetivos políticos a corto plazo, en particular el cambio de régimen en nuestra nación, remarcó el jefe de Estado. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

1

26 de septiembre de 2014

07:06:45


Yo se que el interes de muchos mandatarios y en su mayoria es que se levante el Bloqueo a la Isla de Cuba, pero me doy cuenta y como lo he dicho mas de mil veces la voz de ellos no cuenta, la mayoria no tienen ni voz ni voto, solo una o dos que se oponen y son los duenos del mundo, son los que deciden (SI 0 NO)..Son los que deciden que se hace en cada Rincon del mundo, ningunos son libres de hacer lo que quieran tienen que estar supeditado a un solo dueno(todos saben a quien me refiero) es decir pedir permiso cada vez que vallan a mover una ficha del domino o del ajedrez...Dios quiera que se les conmueva el alma y la conciencia como seres humanos y racionales y con buen sentimiento y decidan de una v ez y por toda haya oido para esto y levanten el Bloqueo que los afectados son el pueblo, son los que sufren dia a dia esta pesadilla..independiente mente de que hay que seguir corrigiendo errores dentro del pais para que siga mejorando internamente la situacion en todas los sectores....:Poner personas capaces y pensantes al frente de los negocios que piensen en los demas y no en si mismo...

cubaneo dijo:

2

26 de septiembre de 2014

13:40:16


es ridiculo enpleno siglo 21 q exista este bloqueo o embargo a cuba cuando hablamos de democracia y de leyes internacionales y de derechos humano y de terrorismo internacional o esto no viola todas esas politicas o eso no es una forma mas de terrorismo es verdad q cada pais tiene derecho a romper relaciones con otro pero llegar al punto de obligar a las demas naciones o entidadades o companias bancos opersonas a acatar ese embargo es terrorismo y como se jartan de decir q luchan contra el terrorismosi ellos usan el terrorismo para sus fines yq lastimaq se buerlan de la onucuando da pena q el mundo entero solo usa su aliada israel q es muyconocida por lo q sonjudios q de hp tienen mucho y un par de islas vendidas q verguenza q creo no la tienen