ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GINEBRA.— La Organización Mun­dial de la Salud (OMS) abogó por fortalecer la cooperación internacional y apoyar las acciones establecidas para contener el ébola, una enfermedad que mantiene en alerta máxima a cuatro naciones de África occidental.

El organismo sanitario solicitó a las naciones afectadas inspeccionar a todas las personas por enfermedad febril inexplicable consistente con posible infección, en los aeropuertos internacionales, puertos ma­rítimos y principales cruces por tierra.

Asimismo, indicó que no se debe permitir viajar a cualquier persona con síntomas del ébola, a menos que el traslado sea parte de una evacuación médica apropiada.

También recomendó fortalecer la capacidad para detectar y contener los nuevos casos de inmediato, evitando al mismo tiempo las medidas que crearán interferencias innecesarias con los viajes o el comercio internacional.

Según el organismo internacional, la cifra de fallecidos por el brote subió a por lo menos 1 350.

En estos momentos, el brote es más severo en Liberia y Sierra Leona, pero la agencia de salud de la ONU dijo que había indicios alentadores de que la situación estaba comenzando a mejorar en Guinea. Existen, además, esperanzas de que Nigeria haya logrado contener la enfermedad a unos pocos casos.

Aunque el ébola se disemina por medio de contacto con fluidos corporales, familiares han estado cuidando a sus seres queridos enfermos en casa y realizan prácticas funerarias que incluyen tocar el cadáver.

La OMS también alertó que los países están comenzando a experimentar “desabasto de energéticos, alimento y productos básicos”, se­gún AP.

Esto ocurre después de que varias aerolíneas y empresas de envíos detuvieran los transportes a las capitales más afectadas en Liberia, Sierra Leo­na y Guinea.

Mientras, en un intento desesperado por frenar el avance de la enfermedad, Liberia puso en cuarentena un barrio donde viven 50 mil personas, en la capital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raymundo dijo:

1

21 de agosto de 2014

10:57:43


Sobre todo hacerle el llamado a las potencias y principalmente a los EEUU que según ellos tienen en prueba una vacuna. Una vez más saldrán con la suya pues pocos dudan que eso a ellos le favorece, las farmacéuticas tendrán su buen dinerito a causa de la muerte en su mayoría de los pobres en este hemisferio Africano. Hace falta que todo eso termine, cada vez aparecen mas y mas situaciones de salud en el ser humano y sin dudas alguna muchas las provoca el mismo hombre.

Carlos de New York City dijo:

2

21 de agosto de 2014

13:35:31


Recuerdan Todos UTDS aquellos que me leyeron en comentario anterior sobre mis ideas y pensamientos en cuanto al Virus Ebola y el Africa.. " Hoy en Europa un Periodista de VERDAD de esos que andan a caballo Miren lo que a dicho..." parecido a mis mismas palabras " El escritor J.J. Benítez afirma que el ébola es parte de la guerra biológica https://es-us.noticias.yahoo.com/escritor-j-j-ben%C3%ADtez-afirma-%C3%A9bola-guerra-biol%C3%B3gica-203600332.html

Carlos de New York City dijo:

3

21 de agosto de 2014

14:13:38


https://es-us.noticias.yahoo.com/escritor-j-j-ben%C3%ADtez-afirma-%C3%A9bola-guerra-biol%C3%B3gica-203600332.html

cuba-brasil dijo:

4

21 de agosto de 2014

16:57:50


Nuestro pais seguro va a enviar a nuestros gloriosos y valientes galenos para frenar esta epidemia. Tambien ayuda de alimentos y ropas si es necesario, los cubanos estamos dispuesto a todo.