ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las tensiones raciales se han agudizado en la localidad. Foto: AP

WASHINGTON.— Crece la tensión en Saint Louis. En medio de las protestas por la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un policía, los agentes mataron este martes a otra persona, también de raza negra.

Según los testigos, el joven, cuya identidad todavía no ha sido divulgada, entró en una tienda de comestibles y robó algunas cosas. Cuando el dependiente le pidió que pagara, tiró lo que había robado a la acera y a la calle, reportó DPA.

El joven, que iba armado con un cuchillo, comenzó a caminar de un lado a otro y a hablar en voz alta, por lo que el dueño de la tienda y una concejala municipal llamaron a la policía, explicó en rueda de prensa el jefe de policía de Saint Louis, Sam Dotson.

Dos agentes de policía acudieron inmediatamente al lugar y ordenaron al joven que parara. Entonces, el joven sacó un cuchillo y amenazó con él a los agentes. Gritó a los policías: “Dispárenme ahora, mátenme ahora”, según Dotson.

Los agentes, que son blancos, ordenaron que parara, pero el joven no lo hizo. Cuando el sujeto intentó atacar con el cuchillo a uno de los agentes, este le disparó. Fue declarado muerto en el lugar de los hechos.

La muerte de otro afroamericano a manos de la policía en Missouri se produce en medio de las tensiones raciales provocadas por la muerte de Brown, que iba desarmado y recibió al menos seis disparos: dos en la cabeza y cuatro en el brazo derecho, según una autopsia preliminar.

Por otro lado, la escena posterior a la muerte de Michael Brown a manos de un policía blanco en Ferguson fue grabada por una jovencita que el 9 de agosto estaba viendo lo que ocurría desde una ventana, de acuerdo con ANSA.

La joven envió el video a la cadena CNN. “Tenía miedo”, expre­só la muchacha, cuya identidad es mantenida anónima.

Afirmó además que vio a Brown y al policía cuando discutían, hasta que Michael se negó a subir a la patrulla. La muchacha subrayó que el agente disparó cuando el joven negro tenía las manos alzadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julito dijo:

1

20 de agosto de 2014

07:11:29


A la Policia de Estados Unidos le es mas facil matar a un ser humano que a un perro y lo mismo da que sea negro o que sea blanco, ellos matan a cualquiera solo con verle en la mano un corta uña hay muchos ejemplos de las astrocidades que han hecho y es la causa de todos los problemas que estan teniendo con la poblacion americana. El Caso de Michael Brown no esl unico y en los casos de los Imigrantes Latinos hay muchas historias que no se dan a conocer por que sus familiares no pueden hacer absolutamente nada al respecto.

pbruzon dijo:

2

20 de agosto de 2014

07:43:50


el primer joven que murio fue asesinado por el policia,porque? eso no tiene importancia lo asesino y punto,vale la pena decir que este joven minutos antes robo en un pequeno mercado y amenaso al dueno,pero como digo el policia lo asesino. las protesta estan llenas de personas que quieren justicia y elementos (en un gran %) qu elo que quieren es saquear,robar y destruir,usted puede ir protestar por un asesinato pero romper un cristal de un comersio y salir con un tv de 50 pulgadas,cajas de cervezas y ropas eso es robar y lamentablemente eso es lo que siempre pasa cuando hay protestas en las comunidades negras,comiensan con toda la rason del mundo y terminan perdiendo la esencia del problema, el policia es un asesino,pero la comunidad esta cometiendo delitos graves amparandose en una protesta popular,nadie esta corecto cuando todo el mundo esta equivocado.

Gloria La Riva dijo:

3

20 de agosto de 2014

10:55:46


El joven que fue matado ayer en St. Louis tenía enfermedad mental. Hay muchísimas instancias donde personas obviamente sufriendo enfermedad mental son asesinados por la policía através de los EEUU. Pero hay aun más situaciones donde la policía explica el asesinato diciendo, o sentía miedo al ver a la persona con un cuchillo, o pensaba que tenía un arma, o que se acercaba a él. En el caso de Mike Brown por ejemplo, la versión del policía es que Mike se acercaba a él agachado como que lo iba a atacar. Y me pregunto siempre cuando oigo de estos asesinatos, "cómo es que estas policías son tan cobardes, sintiéndose tanto miedo que disparan tan fácilmente?" En realidad, son pretextos para justificar lo injusto. Se podría escribir libros de los múltiples asesinatos policiales. Cuando yo estuve en Ferguson sábado, domingo, y lunes, un joven me dijo que recientemente la policía mató a un joven con 25 balas en St. Louis. En Albuquerque la policía ha matado a 26 personas en los últimos 4 años, casi todos latinos, y ningún policía ha sido enjuiciado.

Mar dijo:

4

20 de agosto de 2014

12:27:30


Todo esta manipulado, solo por ser negro esta la indisciplina social en las calles, que favorecen solo ha malhechores. DE que manera puede actuar la policía antes un ladrón, que amenazo al dueño de la tienda y le robo, posteriormente con un arma blanca en la mano desobedeció las ordenes de la autoridad y les fue arriba con esa misma arma. Por favor, por personas que defienden esos actos el mundo cada día esta mas mal.

Silvio Benítez dijo:

5

20 de agosto de 2014

14:00:35


Aparte de imperialistas, también racistas, segar vidas humanas es lo mas normal del mundo para los yanquis gringos, en Paraguay murieron mucho jóvenes durante marzo del 99, cuando la embajadora Maura Harty ayudó a promover un golpe de Estado contra el Presidente Raúl Cubas, poniendo en su lugar Luis Gonzalez Macchi como presidente de la república, y resultó ser uno de los peores presidentes de la historia del país, borracho,corrupto, vaciador de las arcas públicas!

BRENDA dijo:

6

20 de agosto de 2014

16:46:11


Mars usted la unica persona que parece tener una sensate opinion.